frontera

143-Teatro Noh-Yō Kihi (楊貴妃)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 128. Yō Kihi (楊貴妃). 129. Youchi Soga (夜討曽我). 130. Yōrō (養老).

En la China de la dinastía Tang, y durante la batalla de An Lushan (Bagai), acaecida en el año 756, la concubina del emperador Xuanzong, Yang Guifei (Yō Kihi), murió. Abrumado por la tristeza, el emperador solicitó a un ermitaño taoísta que localizara el alma de Yō Kihi. »

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

El marino Jaime Losada desde Trípoli, tal vez cautivo allí de Uluch Ali o retenido por Dragut, escribe al nuevo virrey de Sicilia, duque de Medinaceli, con avisos importantes de la región y de Dragut. »

Coetzee-Juventud

J.M.Coetzee: Juventud. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Escrito cuatro años después de Infancia, y en la misma línea autobiográfica, cuando el autor tiene 62 años, por lo tanto, Juventud es una evocación del joven autor en Inglaterra, primero como informático en los años iniciales de esta disciplina, aún con las fichas perforadas y aún de perfil muy experimental. »

Portada Sagredo edic española 1684

Juan Sagredo: Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos… Edic. y presentación de Fernando Fernández Lanza

En 1684, en las prensas del taller madrileño de Juan García Infanzón, vio la luz la primera edición en español de Memorie Istoriche de Monarchi Ottomani di Giovanni Sagredo (Venecia, presso Combi & La Noù, 1673. Reimpreso seis veces antes de finalizar el siglo). Estas Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos, que escrivió en lengua toscana Juan Sagredo, veneciano, caballero y procurador de Sa... »

142-Teatro Noh-Yuya (熊野)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 125. Yuki (雪). 126. Yugyōyanagi (遊行柳). 127. Yuya (熊野).

El samurái Taira no Numemori tenía una amante llamada Yuya, procedente de Ikeda, en la provincia de Tōmi. Numemori solicita a Yuya que acuda con él a Kioto. Allí, una sirvienta de la dama le entrega una carta de su madre en la que le manifiesta sus deseos de volver a verla antes de morir. »

03-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v.18-187

03-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Condenado a galeras inhábil para el remo

El virrey de Nápoles, Perafán de Rivera, escribe a la Corte de la Vicaría pidiendo que el herrero Nardo Antonio de Capua, condenado a galeras, al ser inhábil para el remo, se le entregue a Alonso de la Cueva, alcaide de la Goleta, para que trabaje allí de por vida como herrero. »

Coetzee-Infancia

J.M.Coetzee: Infancia. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Infancia es un relato sin duda autobiográfico, aunque el autor se refiera a sí mismo de niño en tercera persona, como un él diferente; como en realidad lo es, desde la perspectiva de un hombre maduro. Es de 1998, cuando el autor tiene 58 años, realmente un otro diferente al niño al que evoca, con extrañeza y distanciamiento. »

02-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-157v

02-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Sobre forajidos y sus receptores o protectores

Una serie de imputados por relacionarse y ayudar a notables forajidos, el Consejo Colateral con el virrey Perafán de Rivera al frente ordena que sean enviados al Tribunal de la Vicaría de Nápoles. »

141-Teatro Noh-Yamamba (山姥)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 122. Morihisa (盛久). 123. Yashima (屋島). 124. Yamamba (山姥).

Una bailarina de Kioto que goza de gran fama por un baile en el que representa a una “bruja de la montaña” (traducción del título de esta obra), se dirige, junto a sus sirvientas, a visitar el templo budista de Zenkōji, en la provincia de Shinano. »

01-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-f160

01-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Asalto al percaccio

Ante la oferta de una serie de personas, muchas de ellas de la misma familia, de poner en manos de la ley a otra serie de delincuentes y forajidos, la curia virreinal de Nápoles expide una patente por la que se indulta a esas personas si cumplen su oferta en el plazo de dos meses. Es un acuerdo o composición frecuente en la época en Nápoles, similar al llamado guidatico, por el que un delincuente ... »

Nuevo informe

Cerrar