avisos

EL INFANTE DE BUGÍA, DON FERNANDO O MULEY HAMET, PIDE UN TRASLADO EN MONZÓN, EN 1552, DE UNA INSTRUCCIÓN DADA POR CARLOS V EN PALENCIA en 1534.

Una misión en Bugía del franciscano Pedro de Carvajal y el veedor Francisco Pérez de Idiáquez preparatoria de la expedición de Carlos V sobre Túnez en 1535, es evocada o reconsiderada en 1552 en el marco del recrudecimiento del enfrentamiento Habsburgo-Otomano. »

EL CABALLERO DE MALTA JUAN BARELLI Y SUS PROPUESTAS PARA LA CONQUISTA DE GRECIA en 1574

Tras la conquista de Túnez por Juan de Austria a principios del otoño de 1573 y la expedición de Uchalí del verano siguiente de 1574, que culminó con la definitiva instalación turca allí y el cautiverio en Estambul de gran número de españoles e italianos, el corfiota y caballero de Malta Juan Barelli presentó un informe sobre un plan de acción en Grecia, una suerte de memorial o relación a la que ... »

1552 EN LA FRONTERA DE MELILLA: Francisco de Medina pide refuerzos al príncipe Felipe

Hace cinco siglos, la frontera de Melilla tiene unos perfiles de tanta actualidad que parece un ejemplo claro de falta de imaginación política en el tratamiento de las fronteras... a lo largo de la modernidad y de la contemporaneidad. Un largo lamento para el siglo XXI. La historia como lamento inútil. »

GANA TU VIDA A NADO: LA TRAGEDIA DE LOS NADADORES

Sobre formas imaginativas de organizar o planificar intersticios de nomadeo o campos de refugiados o centros de acogida con diseño que se parezca más a un concierto de rock que a una cárcel. Ejercicios de sentido común. Para no echarse a llorar. »

1536 NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE, GOBERNADOR DE ORÁN

Relación o resúmenes de avisos recibidos de Argel a través de informadores judíos, en 1536, elaborados por la secretaría del conde de Alcaudete, gobernador de Orán. »

1534, DOS CARTAS DEL EMBAJADOR GÓMEZ SUÁREZ FIGUEROA DESDE GÉNOVA, con estupenda introducción de Bastien Carpentier.

Dos cartas espléndidas con problemas de espionaje y comercio de trigo en el Mediterráneo vistos desde Génova, con la concurrencia francesa y peligros de su diplomacia en Levante, »

El trinitario fray Francisco Ximénez en Túnez. De los estudios clásicos y orientales en la España dieciochista

Jornada de estudio en la Casa de Velázquez de Madrid sobre Francisco Ximénez en Túnez. »

LOS MORISCOS Y EL MUNDO TURCO-BERBERISCO: LOS INTENTOS DE CAPTACIÓN DE UCHALÍ POR EL REY DE ESPAÑA DURANTE LA GUERRA DE LAS ALPUJARRAS

La ayuda de Argel a los moriscos granadinos sublevados en las Alpujarras en el tiempo en que Uchalí estaba al frente de la ciudad, y los intentos de Felipe II de atraer a su servicio al calabrés. »

Sombras de Martín de Acuña, de Javier Marcos Rivas; con Apéndice documental: DON MARTÍN DE ACUÑA EN TÚNEZ en 1574

Evocación biográfica de Martín de Acuña y apéndice documental sobre su estancia en Túnez en 1574. »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

Nuevo informe

Cerrar