Argel

Tabarca-PULIDO-01

SOBRE TABARCA Y EL CORAL: Ildefonso Pulido Bueno: GUERRA Y RIQUEZA EN BERBERÍA, Huelva, 2015. Nota de lectura

Un amplio trabajo sobre la isla de Tabarca y Maçal-Arez y sus pesquerías de coral, en las lindes entre Túnez y Argelia, con interesante apéndice documental y elaborados gráficos, así como un Índice desarrollado que da perfecta idea del intenso trabajo de investigación realizado por el autor. »

CARTEL_GYMKHANA-HUMANIDADES_UNIV. ALCALÁ

TALLER DE ESPÍAS: UN JUEGO DENTRO DEL JUEGO DEL LEGAJO 487

El juego desarrollado en un Taller de Espías de una Gymkhana de Humanidadesnos en la UAH sirvió indirectamente para un desarrollo más del Juego del Legajo 487, pues fueron tres documentos los seleccionados de ese legajo de Simancas para el juego, que incorporamos por lo tanto a él, enriqueciendo sus contenidos. »

OTAM-1993 logo

MORISCOS, RENEGADOS Y AGENTES SECRETOS ESPAÑOLES EN LA ÉPOCA DE CERVANTES (OTAM, Universidad de Ankara, 1993)

La organización de una red de espionaje e información en los años de reinado de Felipe II, tanto en Turquía como en Berbería, y su culminación en los años setenta del siglo XVI con el establecimiento de treguas entre la Monarquía Hispánica y el Imperio Otomano. »

Diego Galán, un cautivo toledano en Estambul

Diego Galán, un cautivo toledano en Estambul

En 1589 Diego Galán abandona Consuegra en busca de fortuna. En Málaga embarcará como soldado y caerá cautivo de los turcos. El largo viaje lo llevará desde Argel hasta Estambul. Regresará a su tierra natal tras 11 años de cautiverio y contará sus vivencias a todo aquel que quiera escucharlas. »

Argel en el Viso_del_Marques

LA CONQUISTA DEL PEÑÓN DE ARGEL POR BARBARROJA, A FINALES DE MAYO DE 1529, CONTADA POR UN ESPÍA JUDÍO

Un judío de Argel envía un aviso a Orán contando la conquista del Peñón de Argel, una isla frente a la ciudad, por Jairadín Barbarroja. »

firma Ronquillo 1529

DESDE MÁLAGA, RONQUILLO ESCRIBE A LA EMPERATRIZ ISABEL SOBRE LOS PELIGROS DE NAVEGACIÓN TRAS LA TOMA DE BARBARROJA DEL PEÑÓN DE ARGEL, Y LOS PROBLEMAS PARA IR A CARGAR A ARCEO EL TRIGO DE TREMECÉN

En el marco de la conquista del Peñón de Argel por Jairadían Barbarroja, una expresiva carta desde Málaga del alcalde Ronquillo, entre avisos alarmantes llegados del Magreb, los preparativos para cargar trigo comprado en Tremecén y los preparativos en Barcelona para el viaje del emperador Carlos a Italia. »

Alcudia 3

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA ENVIAR AVISOS DE ARGEL DESDE MALLORCA

Fernando de Zanoguera, desde Mallorca, describe una cifra provisional y sencilla de mera sustitución de unas palabras por otras para enviar con seguridad información sobre Argel en 1602, en el marco de un proyecto de invasión de aquella ciudad. »

imagen islas

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

Descripción / Resumen: En el verano de 1534, Álvaro de Bazán navega desde Almería hasta Honein, que había conquistado en 1531 y que abandonarán en 1535 los españoles, en un momento de presión por tierra del rey de Tremecén y por mar de los corsarios de Barbarroja. Parte de las galeras de Bazán le esperan a la altura de la isla Alhabiba, y allí toma cautivo a un capitán corsario de Barbarroja, Xaba... »

signo escribano Vaguer-Palamós 1536

MOHET DUI DE NEGROPONTE, ARRÁEZ DE UNA FUSTA DE TURCOS AFINCADO EN ARGEL, CAUTIVO EN PALAMÓS, EN EL OTOÑO DE 1536

Proceso en Palamós a un arráez turco apresado por Álvaro de Bazán, que venía con las galeras de Francia, en copia cuidada pues su declaración demostraba a las claras la colaboración de franceses y turcos en el mar. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUBIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

Viaje de los capitanes Andrés Fernández de Trubia y Renzo de Taranto desde Nápoles a Orán por encargo de don Juan de Austria, para conectar con un hermano de Renzo en Argel, el Caito Azán, que estaba en la guerra contra el rey de Lavez y había sido nombrado alcaide de Tremecén. En el marco de una posible expedición contra Argel, que al final se dirigió contra Túnez. »

Nuevo informe

Cerrar