antropología

Anónimo de Alepo: La muerte de Mustafa. Edición de Emilio Sola y Mehmet Sait Sener

Anónimo de Alepo: La muerte de Mustafa. Edición de Emilio Sola y Mehmet Sait Sener

Un informe procedente de Alepo narra con detalle la cruel muerte del hijo y heredero de Solimán, Mustafá, en una visita a su padre el 6 de octubre de 1553. »

I.2.08 - Mausoleo y enterramientos de los sultanes otomanos - Estambul.

I.2.08 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – A visir muerto-visir puesto_Muhammed Pachá

I.2.08 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - A visir muerto-visir puesto: Muhammed Pachá.- En la entrega anterior (I.2.07), el Señor della Valle comenta extensamente el desarrollo de los sucesos y desmanes llevados a cabo por el primer Gran Visir, el Pachá Nazúh, junto a la sospecha de alta traición y espionaje a favor de los persas, que el Gran Señor llevaba tiempo v... »

GELVES-DJERBA

Carlos Elaves y Juan de Vega: Don Carlos Elaves, un renegado secreto en Mesina

Un aviso de febrero desde las Gelves y una carta del verano del gobernador de Sicilia Juan de Vega, sugieren que un personaje importante de Mesina, que había dirigido las obras públicas de la ciudad, había sido renegado secreto durante decenios, antes de viajar a los Gelves y quedarse allí con la disculpa de enviar avisos a Palermo. »

Memoria Histórica de ACA

Memoria histórica de la Asociación Cultural Armonía de Casablanca (Marruecos)

Una asociación cultural en Casablanca (Marruecos) de exiliados republicanos españoles de 1939, en la que particiapron jóvenes libertarios y que años después, desde sus sucesivos exilios, recordaron todos con cariño; gran testimonio de supervivencia política y cultural admirable. »

I.2.07 - Sultán Ahmed I (grabado de John Young)

I.2.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Intrigas en la Corte del Sultán. La muerte de un Pachá.

I.2.07 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Intrigas en la Corte del Sultán. La muerte de un Pachá.- En la entrega anterior (I.2.06), el Señor della Valle visita una tekka, la de los derviches de Péra y describe sus costumbres, vestimentas, y rituales, comparándolas con las comunidades monásticas cristianas, concluyendo ese capítulo con unos comentarios sobre las div... »

Barcino._Barcelona,_por_Joseph_Friderich_Leopold

Miguel Gual, ante Miguel Mai, y Joan Vaguer: 1536 UN ARRÁEZ TURCO CAUTIVO POR ÁLVARO DE BAZÁN, DE UNA FLOTILLA DE GALERAS DE FRANCIA

Proceso en Palamós a un arráez turco apresado por Álvaro de Bazán, que venía con las galeras de Francia, en copia cuidada pues su declaración demostraba a las claras la colaboración de franceses y turcos en el mar. »

I.2.06 - Cofradía de derviches en Pèra - Estambul

I.2.06 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S. XVII – Carta 2 – De los derviches de Pèra y sus costumbres

I.2.06 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S. XVII - Carta 2 - De los derviches de Pèra y sus costumbres.- En la entrega anterior (I.2.05), el Señor della Valle, además de comparar las ciudades de Nápoles y Constantinopla, en sus diversos aspectos: clima, salubridad, arquitectura… termina con este párrafo que dejamos a continuación sobre los trabajos públicos para el sultán: “… Los tu... »

isla-de-capri-viejo-golfo-de-nápoles-italia

Juan de Cardona: Dos cartas de Juan de Cardona a Felipe II del otoño de 1578

Juan de Cardona y Requesens, al frente de las galeras de Nápoles, envía a Felipe II las conclusiones provisionales del encargo secreto recibido de investigar el tráfico de azúcar y de seda en las galeras de España, a propósito de la dos galeras del duque de Terranova apresadas por los corsarios berberiscos. »

I.2.05 - Constantinopla.

I.2.05 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Constantinopla y Nápoles. Comparaciones

I.2.05 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Constantinopla y Nápoles. Comparaciones.- En la entrega anterior (I.2.04), el Señor della Valle hacía un recorrido por los distintos vestigios de época bizantina y otomana, que aún se pueden visitar en Estambul, y medita consternado sobre la triste suerte de los hijos del sultán Amurates, ante los catafalcos que ocupan el i... »

Vázquez Montalbán-El Nadador-1

Manuel Vázquez Montalbán: El pianista. 1985, reedición de 2009 para el diario Público. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Una novela de Vázquez Montalbán de perfil melancólico, tanto por el desencanto de la progresía ochentera como por los perdedores de la guerra en los amiseriados años cuarenta y, en un tercer nivel temporal, por los jóvenes becarios en París que deben abandonar sus sueños para comprometerse con una guerra problemática y con pocas esperanzas a la larga. »

Nuevo informe

Cerrar