Estudios Culturales

Seminario: Perspectivas y paralelismos en las estrategias discursivas de hominización y humanización

Seminario impartido el martes 17 de diciembre del 2013, en el Máster América Latina y la UE: una cooperación estratégica, de la Universidad de Alcalá de Henares, en el curso 2013/2014. Esta reflexión pretende aproximarnos a dos procesos discursivos de lo humano, los cuales, comparten, desde nuestro punto de vista, formas análogas en su discurso-desarrollo. Hemos considerado que el discurso hominiz... »

II Seminario: La cultura desde una perspectiva multidisciplinar

El día 21 de marzo, viernes, tendrán lugar el II Seminario: la cultura desde una perspectiva multidisciplinar, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares (Colegio de Málaga), organizado por el Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales (GIMEC) del CEDCS. La duración del seminario es de 9:00 a 19:00, habiendo dos descansos (12:00-12:30 y 14:00-16... »

SEMINARIO: Deleuze, Derrida y Agamben: La frontera en el binomio animal/humano

Descargar Seminario Deleuze, Derrida y Agamben… Resumen  Seminario impartido el viernes 29 de noviembre del 2013, en los Seminarios del Grupo de Investigación Frontera Global de la Universidad de Alcalá de Henares, en el curso 2013/2014.  La sesión de noviembre de los seminarios permanentes organizados por el Grupo de Investigación Frontera Global de la Facultad de Filosofía y Letras de la U... »

Seminario del Grupo de Investigación Frontera Global en el Colegio de Málaga el 29 de noviembre

Descripción / Resumen: La próxima sesión de los seminarios permanentes organizados por el Grupo de Investigación Frontera Global de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAH durante este curso 2013/2014, estará dedicado a la frontera en el binomio animal/humano, a partir de las reflexiones y bosquejos que del tema realizaron Derrida, Deleuze y Agamben -éste último todavía vivo-, desde tres libro... »

INTUYENDO LA MÚSICA BARROCA

Intuyendo la música barroca – ADF Resumen No será, éste, un paseo descriptivo por los <<acentos>> de la música barroca, sus particularidades o sus <<atrezzos>>. Quisiéramos acercarnos a otras visiones y perspectivas del estudio, no sólo de la música aunque es lo que nos acomete en este texto, sino también del arte en su conjunto; o el pensar-hacer-arte en este momento... »

PARTICIPACIÓN DEL GIMEC EN EL XII CONGRESO CULTURA EUROPEA DE LA UIC

Descripción / Resumen El Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales del CEDCS, presentó su ponencia: «La problemática del concepto cultura», en el XII Congreso de Cultura Europea de la Universitat Internacional de Catalunya el pasado 26 de octubre. El Congreso tuvo lugar en Barcelona los días 24-25-26 de ese mismo mes. A continuación el resumen de la comunicación realizada por ... »

El espectáculo punitivo y el ejercicio del poder

Cómo cambia la mentalidad y ejercicio del poder. Del “Hacer Morir y Dejar Vivir” al “Hacer Vivir y Dejar Morir”. »

Seminario: CONFLICTOS EN TORNO AL CONCEPTO CULTURA: la cultura desde una perspectiva multidisciplinar

Programa Sesión Iª: «EL ESTUDIO DEL LENGUAJE A PARTIR DEL ESTUDIO DEL OÍDO» Viernes, 5 de abril de 2013 (09:00-10:30) Don Ignacio Martínez Mendizabal (Doctor en Biología de la Universidad de Alcalá de Henares) Sesión IIª: «EL TIEMPO PERDIDO DE/EN LOS ARCHIVOS» Viernes, 5 de abril de 2013 (10:30-12:00) Don Fernando Broncano Rodríguez (Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universida... »

El individuo moderno

Descripción / Resumen El tema que se pretende tratar en este ensayo reflexiona sobre ciertos aspectos de base de la estructura: “INDIVIDUO MODERNO”, para intentar trazar un cierto esbozo de lo que podría ser o suponer éste. Partiendo del extracto del libro de Erich Fromm, “El Miedo a la Libertad”, podemos comenzar con su planteamiento. El miedo a la libertad es una consecuencia directa de ese camb... »

Nuevo informe

Cerrar