E-libros

Dibujo op: el obelisco o el fin de la apertura conseguida

LA FRONTERA MAGREBÍ EN 1536 CON JAIRADÍN BARBARROJA COMO AMENAZA Y TELÓN DE FONDO

Las plazas magrebíes bajo control imperial, a raíz de la expedición de Carlos V a Túnez del verano de 1535, a través de la correspondencia de sus alcaides: un panorama general de un frontera de gran vivacidad. »

Barcas en Formentera

Cayetano GEA BERMEJO: DE VAQUEROS Y FRONTERAS

Evocaciones setenteras o transicionales de un joven poeta algo naïf y animoso. »

Germán Labrador: Del tiempo de las plazas. Signos y relatos de la crisis española

Una magnífica y aguda visión de la actualidad española de la crisis desde la calle misma y la literatura, desde el sentido común de la crítica más refinada. »

ÁFRICA ROMANA. Un recorrido por algunos de sus vestigios

Un E-libro: “ÁFRICA ROMANA. Un recorrido por algunos de sus vestigios”, Esmeralda de Luis

Descripción/resumen Un E-libro: “ÁFRICA ROMANA. Un recorrido por algunos de sus vestigios” ÍNDICE 00.- INTRODUCCIÓN 01.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA I – CUICUL (Djemila_Argelia, 1982-84) 02.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA II – THAMUGADI (Timgad – Argelia, 1982-84) 03.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA III – LAMBAESIS (Tazoult-Lambèse – Argelia, 1984) 04.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA IV – MADAURUS (M’Daurou... »

Más al sur de este sur del mar, de 1979, poesía setentera o transicional

Más al sur de este sur del mar es un libro de versos de 1979, publicado por Javier Villán en la colección Colectivo “24 de enero”, en el marco de su editorial Molinos de Agua. Plenamente, pues, cultura setentera o transicional todavía, con textos escritos entre 1975 y 1978. »

VIAJE A NÁPOLES: POEMA DESDE LA PLAZA DE SANTO DOMENICO MAGGIORE DE NÁPOLES EN EL VERANO DE 2002, EDITADO POR OCHOAYLANZA ACCIÓN POÉTICA

POEMA DESDE LA PLAZA DE SANTO DOMENICO MAGGIORE DE NÁPOLES EN EL VERANO DE 2002, CON EL SOL QUE IRRUMPE CADA DÍA EN LA PLAZA NILO COMO PROTAGONISTA »

Emrah Safa Gurkan INTRODUCCIÓN a LA RED DE RENZO

Presentamos un mini-repertorio documental con las cartas principales que el genovés Renzo de San Remo recogió en Estambul en el marco de la organización de una red de informadores y espías que a través de Nápoles habían de informar a Felipe II, y que se denominó, al decir de uno de los participantes en ella, “la conjura de los renegados”. »

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA: LA GESTACIÓN DEL FRACASO DE LA CAPITULACIÓN DE PAZ CON EL REY DE TÚNEZ, EN EL MARCO DEL ASCENSO DE BARBARROJA EN BERBERÍA Y EN ESTAMBUL. Epistolario 1535-1536

El 6 de agosto de 1535, Carlos V había firmado en Túnez una capitulación de paz con Muley Hascen, el rey hafsí que iba a estar al frente del reino de Túnez tras la expedición sobre aquella ciudad y su conquista con el emperador a la cabeza de la expedición. Al frente de la fortaleza de la Goleta quedó Bernardino de Mendoza, el hijo del primer marqués de Mondéjar , nacido en 1501 y muerto en 1557, ... »

La soledad, los viajes, el mar, la amnistía, varios muertos y un aniversario, con hermosísimos dibujos de Ramón Ramírez

Un libro de versos de 1976 con el que se inauguró la editorial La Banda de Moebius, en edición digital para el Archivo de la Frontera. »

LA ISLA o Elogio de la pobreza; accésit de poesía Adonáis 1974, primera edición de 1975

Un viejo libro de versos en su versión digital para el Archivo de la Frontera, de la primera edición de 1975. »

Nuevo informe

Cerrar