Bibliografia

Anarquismo-Japón-01

MUSEIHUSHUGI: EL ANARQUISMO JAPONÉS, por VÍCTOR GARCÍA

En 1968, en el XVIII Congreso de la Federación Anarquista Japonesa en Tokio, se autodisuelve esa organización en aras de una mayor libertad de movimientos y de acción, y Víctor García resume los ejes principales del libertarismo japonés, finalmente, en cuatro apartados : Pacifismo, Esperanto, Contaminación ambiental, interés por los marginados sociales extremos como los etas y los coreanos, una su... »

Vol. 33 de la revista digital e-Humanista con dos monográficos sobre literatura hispánica

Acaba de publicarse el volumen número treinta y tres de la revista eHumanista: Journal of Iberian Studies, editada por el Department of Spanish and Portuguese de la University of California Santa Barbara; y abierta a consulta en el sitio web http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes . »

portada libro MJ Horta-2016

DOS LIBROS DE MARÍA JESÚS HORTA EN ESTAMBUL: İSPANYOL MİLLİYETÇİLİĞİ. Kökenleri, ideolojisi ve ulusal simgeler (1808-1870) y LA FIGURE DU BRIGAND D’HONNEUR DANS LA SAGA DE MÈMED LE MINCE DE YAŞAR KEMAL

Dos libros de María Jesús Horta, profesora española en Estambul, nos dicen mucho de la posibilidad de una frontera literaria particularmente fértil, la generada por hispanistas de diferentes culturas y sensibilidades en territorios hispánicos y de escritores hispánicos en otros territorios y otras áreas culturales diversas, todas estas personas particularmente sensibles a la literatura comparada ... »

Samuel Pallache-portada

Mercedes García-Arenal y Gerard Wiegers: ENTRE EL ISLAM Y OCCIDENTE: VIDA DE SAMUEL PALLACHE, JUDÍO DE FEZ

Tomando como eje la vida de Samuel Pallache y su clan, tenemos ocasión de repasar diversos aspectos de las relaciones entre Marruecos, España, Portugal, Países Bajos, Inglaterra, Francia y el Imperio Otomano. También vemos los movimientos de minorías como los moriscos y los judíos; la forma de las relaciones diplomáticas e internacionales y las motivaciones geopolíticas y económicas de los divers... »

Tabarca-PULIDO-01

SOBRE TABARCA Y EL CORAL: Ildefonso Pulido Bueno: GUERRA Y RIQUEZA EN BERBERÍA, Huelva, 2015. Nota de lectura

Un amplio trabajo sobre la isla de Tabarca y Maçal-Arez y sus pesquerías de coral, en las lindes entre Túnez y Argelia, con interesante apéndice documental y elaborados gráficos, así como un Índice desarrollado que da perfecta idea del intenso trabajo de investigación realizado por el autor. »

Jordi-Gracia-Cervantes-01-portada

Jordi Gracia: Miguel de Cervantes: La conquista de la ironía. Una biografía

Un ensayo biográfico hecho con gran amplitud crítica y sensibilidad, fruto de una lectura atenta de la obra cervantina que va apareciendo, aquí y allá, a lo largo de libro con interesantes aproximaciones críticas. »

William_Morris_age_53

PARA NADADORES: WILLIAM MORRIS NOTICIAS DE NINGUNA PARTE

El socialismo pergeñado literariamente en este libro sería definido hoy como ecologista y feminista, con rasgos anarquizantes claros al suprimir matrimonios y divorcios, las diferencias entre ciudad y campo o entre trabajo manual e intelectual, y entre el trabajo y el deporte o juego, así como peculiares ideas sobre la educación en la que priman los oficios y artes prácticas sobre lo libresco. »

BURROUGHS-THE-JOB

WILLIAM S. BURROUGHS/ Daniel Odier: El trabajo (The Job): entrevistas con WILLIAM S. BURROUGHS. Traducción de Federico Corrientes

Una larga entrevista y algunos textos breves para ilustrarla y completarla, datado el conjunto en Londres en el otoño de 1968, componen un atractivo ensayo sobre el lenguaje como virus, las drogas o el pesimismo ante la deriva de la especie humana que mantiene hoy aún su interés. »

ESTRELLA-cervantes-300x300

UN CAPÍTULO CERVANTINO EN UNA BIOGRAFÍA DE UCHALÍ, y glosa de un fracaso editorial

Un breve capítulo cervantino, con ocasión de este año de centenarios e in memoriam, procedente de una biografía de Uluch Alí que al cabo de cinco años en el mercado parece que es un fracaso editorial que el autor quiere celebrar o lamentar así. »

01 PORTADA

Javier Marcos Rivas: Los dueños del secreto. Espías y espionaje de la Monarquía de los Austrias en el Archivo de Simancas.

Espías y espionaje de la Monarquía de los Austrias en el Archivo de Simancas, organizado como unidad didáctica con abundante documentación y actividades prácticas. Un libro bello y cuidado, lujoso de imágenes y de tipografía, de texto sobrio y preciso, pensado como unidad didáctica para la historia y con juegos estimulantes para la imaginación de los jóvenes, tanto bachilleres como universitarios.... »

Nuevo informe

Cerrar