Reseñas

CASTILLO-01-portada2

ANTONIO CASTILLO: Leer y oír leer. Ensayos sobre la lectura en los Siglos de Oro

Una rica colección de ensayos de Antonio Castillo, con su habitual erudición y buen hacer, con materiales de archivos y bibliotecas españoles clásicos, así como otras instituciones internacionales como bibliotecas y archivos de México, Francia y Portugal. »

san_francisco_de_san_miguel

Historia local – historia global: San Francisco de San Miguel: fraile, embajador y mártir en Japón, por Roberto Blanco Andrés

Historia local, historia eclesiástica, historia global… Biografía objetiva o hagiografía… Misionología o historia colonial… Todo se une y se baraja en una investigación de este tipo, en el que el relato puede impreganarse de nacionalismo y confesionalidad o puede, al desligarse de esos perfiles, convertirse en un relato más de la crueldad humana. »

Jean-Paul Sartre: La náusea. Una reseña para la colección de Nadadores del Archivo de la Frontera

Jean-Paul Sartre: La náusea. Una reseña para la colección de Nadadores del Archivo de la Frontera

Una corta reseña de la novela de 1938 de Sartre a propósito de un texto único en el que aparece una referencia a la natación para la colección de Nadadores del Archivo de la Frontera. »

Rafik Schami: SOFÍA O EL ORIGEN DE TODAS LAS HISTORIAS

Rafik Schami: «Sofía o el origen de todas las historias»

No es la primera vez que leemos y comentamos la obra de Rafik Schami, este interesante escritor de origen sirio, pues ya el www.archivodelafrontera.com le dedicó una extensa nota de lectura a su inmensa y excelente novela “El lado oscuro del amor”. En “Sofia o el origen de todas las historias” de nuevo Schami nos presenta dos personajes de frontera: Salmán, que se podría definir como alter-ego del... »

Zilda_pier-paolo-pasolini_rome

Pier Paolo Pasolini: PETROLIO (Notas de lectura como prólogo a otra sobre “Los papeles de Panamá. El club mundial de los evasores de impuestos”, de F. Obermaier y B. Obermayer)

Un texto inconcluso de Pasolini cuya edición casi veinte años después de su muerte dio lugar a una novela rara, casi no-novela, de innumerables fragmentos con diversos registros que van desde el más crítico y anti-sistema hasta el eróticamente más heterodoxo también a la manera pasoliniana. »

GRUPO OBLOMOF-01-portada

GRUPO OBLOMOFF: Un futuro sin porvenir. Por qué no hay que salvar la investigación científica

Un polémico y estimulante ensayo sobre la ciencia y la investigación científica, fruto de amplios debates universitarios franceses en este caso coordinados por el Grupo de trabajo y reflexión Oblomoff, joven y valiente, desinhibido y juguetón pero muy lúcido y de una actualidad conmovedora… »

portada-2016-Despertaferro

DESPERTA FERRO. Número especial IX Los Tercios III: Norte de África ss. XVI-XVII

Número especial de la revista de historia militar Desperta Ferro sobre los tercios hispánicos y sus acciones, en este caso, en el Norte de África, un interesante y vivaz periodo histórico clásico europeo. »

Anarquismo-Japón-01

MUSEIHUSHUGI: EL ANARQUISMO JAPONÉS, por VÍCTOR GARCÍA

En 1968, en el XVIII Congreso de la Federación Anarquista Japonesa en Tokio, se autodisuelve esa organización en aras de una mayor libertad de movimientos y de acción, y Víctor García resume los ejes principales del libertarismo japonés, finalmente, en cuatro apartados : Pacifismo, Esperanto, Contaminación ambiental, interés por los marginados sociales extremos como los etas y los coreanos, una su... »

Vol. 33 de la revista digital e-Humanista con dos monográficos sobre literatura hispánica

Acaba de publicarse el volumen número treinta y tres de la revista eHumanista: Journal of Iberian Studies, editada por el Department of Spanish and Portuguese de la University of California Santa Barbara; y abierta a consulta en el sitio web http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes . »

portada libro MJ Horta-2016

DOS LIBROS DE MARÍA JESÚS HORTA EN ESTAMBUL: İSPANYOL MİLLİYETÇİLİĞİ. Kökenleri, ideolojisi ve ulusal simgeler (1808-1870) y LA FIGURE DU BRIGAND D’HONNEUR DANS LA SAGA DE MÈMED LE MINCE DE YAŞAR KEMAL

Dos libros de María Jesús Horta, profesora española en Estambul, nos dicen mucho de la posibilidad de una frontera literaria particularmente fértil, la generada por hispanistas de diferentes culturas y sensibilidades en territorios hispánicos y de escritores hispánicos en otros territorios y otras áreas culturales diversas, todas estas personas particularmente sensibles a la literatura comparada ... »

Nuevo informe

Cerrar