Archivos

15-01-02-hacia el sur

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas. Tres reliquias de la Biblioteca del Naranjal. 15-01-02. LA BATALLA DEL TARAJAL Y LA GRAN INVERSIÓN

El Hendrix resultó ser un ameno compañero de viaje. En el autobús en el que viajaron al sur, al lado de Carla, mientas el Negro Salem y la Florita se acaramelaban en los asientos traseros del bus, el chico Hendrix evocó su vida para la Carla Canon, a quien llegó a interesar su relato con un sutil sobresalto que no supo razonar. Resultó ser otro chaval de frontera total, catalano-italiano, de niñez... »

08- Miguel Ángel de Bunes Ibarra:  Carta del rey de Vélez a Francisco  Verdugo en Málaga. Rescate de cautivos del ataque a Gibraltar de 1540

08- Miguel Ángel de Bunes Ibarra: Carta del rey de Vélez a Francisco Verdugo en Málaga. Rescate de cautivos del ataque a Gibraltar de 1540

Petición de noticias de Francisco Verdugo por parte del rey de Vélez de la Gomera, interesándose por la suerte de unas carabelas mandadas a Málaga para comerciar, así como la petición de dos halcones para el musulmán. Existe una pequeña adenda donde refiere que rescata a mujeres y niños cautivados por corsarios berberiscos en un desembarco en Gibraltar, pagándolos de su propio dinero para que no f... »

135-Teatro Noh-Hanjo (班女)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 104. Hanagatami (花筐). 105. Hanjo (班女). 106. Hibariyama (雲雀山).

Cuando el general Yoshida no Shōshō se hallaba de viaje hacia las tierras orientales, se hospedó en un establecimiento en Nogami, en la provincia de Mino. Allí, conoce a una yujo (una artista de la música y el baile), llamada Hanago, quien actúa para él, y ambos se enamoran. »

Vista del puerto de Bugía por Jan Vermeyen en 1551

07- David Muñoz Barral: La correspondencia del rey de Cuco frente al peligro otomano

Tras el fracaso de Argel en 1541, Carlos V viajó a la Península Ibérica para asistir a las cortes de Monzón y atender a las ciudades castellanas. Durante el tiempo que duró su estancia, Çidi Amar, rey de Cuco (noreste de Argelia), y Çidi Amir, solicitaron al emperador el envío de ropas y pólvora. Las cartas fueron respondidas por don Luis de Peralta (capitán de Bugía e intermediario), lo que origi... »

15-01-01-Hacia el Tarajal

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas Tres reliquias de la Biblioteca del Naranjal. 15-01-01. LA BATALLA DEL TARAJAL Y LA GRAN INVERSIÓN

Grupo de jóvenes van hacia el sur, en el aniversario de la batalla del Tarajal, hacia la gran fiesta programada en uno de sus aniversarios. Inicio de nuevo relato de El paraíso de las islas, primero de tres entregas. »

Derrotero-Martín-Estrada-portada

Martín de Estrada: Derrotero del Mar Mediterráneo, editado por: Álvaro Casillas Pérez

Este documento presenta una edición del derrotero Mss/9660 conservado en la Biblioteca Nacional de España-Biblioteca Digital Hispánica. Sus páginas describen el litoral del mar Mediterráneo, desde Lisboa hasta el cabo Bojador, dando al lector datos de diversa naturaleza, útiles para su navegación. »

Mostaganem_CPS_W.658.269b_Fp_DD_300

006.- Francesco Caprioli: Diplomacia en forma de harina: Las cartas de Mançor y Afogol al conde de Alcaudete

En 1546, Mançor ben Boganim y su sobrino Muley Ahmed lograron recuperar Tremecén tras la ocupación otomana, con el apoyo de una coalición tribal y sin la ayuda efectiva de la Monarquía hispánica. Unos meses más tarde, tras el fracaso del conde de Alcaudete en su intento de conquistar Mostaganem (verano de 1546), Mançor y el marabuto Afogol optaron por la vía diplomática para evitar un nuevo confli... »

134-Teatro Noh-Hashi Benkei

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 101. Hashitomi, o Hajitomi (半蔀). 102. Hashi Benkei (橋弁慶). 103. Hachinoki (鉢木).

Un buen día, un monje budista llamado Musashibō Benkei, perteneciente al Enryakuji del monte Hiei, al noreste de la capital, y célebre por su dominio de las artes marciales, decide visitar un santuario sintoísta –probablemente el Kitano Tenmangū– para lo que ha de atravesar la kiotense zona de Gojō. »

Qairuán (Túnez), vista de la gran mezquita

005.- Rubén González Cuerva: El buen vasallo. El líder de Qairuán ofrece una alianza a Alonso de la Cueva, 1556

El rey de Qairuán, Abī Ṭayyib, ofrece firmar una capitulación de alianza a Alonso de la Cueva, el gobernador de La Goleta de Túnez. Promete un ejército para expulsar al rey de Túnez, poco fiable y acusado de aliarse con los otomanos, y se propone como el buen vasallo que los hombres de Carlos V necesitan en el Mediterráneo central. »

136-Teatro Noh-Fuji daiko (富士太鼓)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 107. Hyakuman (百万). 108. Fuji daiko (富士太鼓). 109. Fujito (藤戸).

Durante las celebraciones por las nupcias del emperador Hagiwara, un percusionista llamado Asama, al servicio del tempo Tennoji, mató a un rival, Fuji –que procedía de Sumiyoshi, en la provincia de Settsu–, al considerar que su actitud ante los congregados a la fiesta resultaba en exceso arrogante. »

Nuevo informe

Cerrar