Mediterráneo

Carlo_Luigi_Tagliavia_d'Aragona-duque de Terranova

Carlos de Aragón y Gaspar Ventimiglia: Relación de la pérdida de dos galeras del duque de Terranova, en viaje de Palermo a Nápoles, capturadas por ocho naves corsarias berberiscas, en abril de 1578. 01

A finales de abril de 1578 dos galeras del duque de Terranova, en las que viajaba de Palermo a Nápoles, son asaltadas por ocho naves corsarias berberiscas y capturadas, teniendo el duque mismo que salvarse abandonando la nave en tierras de Capri. »

I.2 - Guillaume Delisle. Mapa de la antigua Grecia y parte de Turquía (grabado)

I.02 – El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) – Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO

I.02 - El VIAJE de PIETRO della VALLE "El peregrino" (1614 a 1626) - Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO Así comienza la primera carta que Pietro della Valle envía, ya en Constantinopla, a su amigo de Nápoles, el médico Sr. Schipano, relatándole las primeras noticias desde que embarcó en el puerto veneciano de Malamocco: "No quisiera dejarme llevar por la complacencia, mas ciertamente d... »

Città_più_importanti_della_Calabria

MARQUÉS DE MONDÉJAR: FORAJIDOS DE CALABRIA EN 1578. Represión de los forajidos de Calabria, veinte años antes de la Conjura de Campanella

El marqués de Mondejar, al comienzo de su mandato en Nápoles, organiza la represión de los forajidos de Calabria, muy activos en los años setenta del siglo XVI, tras las operaciones de Uchalí sobre Túnez. »

Peñón de Velez1

Agustín Amodeo: Carta a Felipe II de un ingeniero italiano sobre los problemas para la fortificación del Peñón de Vélez. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Un ingeniero italiano en el Peñón de Vélez se queja de la falta de abastecimientos y pagas que hace que las obras se hayan interrumpido por falta de cal principalmente, así como por la mala organización de las pagas a los 79 gastadores y cien soldados que hay allí. »

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Sobre los soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez de la Gomera, en detallada relación de Luis de Molina en donde se especifican sueldos y pagos bien detallados. »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-VII (puntos 171-191). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES

En 1575, cuando el tercer marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580) fue nombrado virrey de Nápoles, le fueron dadas unas instrucciones en la corte madrileña que, a la luz de la problemática de ese momento, una de las clásicas crisis financieras de la monarquía española la de ese año, cobran especial significado por el imperativo de ahorro y necesidad de control de cuentas de la hacie... »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-VI (puntos 143-170). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES

En 1575, cuando el tercer marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580) fue nombrado virrey de Nápoles, le fueron dadas unas instrucciones en la corte madrileña que, a la luz de la problemática de ese momento, una de las clásicas crisis financieras de la monarquía española la de ese año, cobran especial significado por el imperativo de ahorro y necesidad de control de cuentas de la hacie... »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-V (puntos 101-142). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES

En 1575, cuando el tercer marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580) fue nombrado virrey de Nápoles, le fueron dadas unas instrucciones en la corte madrileña que, a la luz de la problemática de ese momento, una de las clásicas crisis financieras de la monarquía española la de ese año, cobran especial significado por el imperativo de ahorro y necesidad de control de cuentas de la hacie... »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-IV (punto 66 a 100). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES

En 1575, cuando el tercer marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580) fue nombrado virrey de Nápoles, le fueron dadas unas instrucciones en la corte madrileña que, a la luz de la problemática de ese momento, una de las clásicas crisis financieras de la monarquía española la de ese año, cobran especial significado por el imperativo de ahorro y necesidad de control de cuentas de la hacie... »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575-III (puntos 53 a 65). INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES

En 1575, cuando el tercer marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580) fue nombrado virrey de Nápoles, le fueron dadas unas instrucciones en la corte madrileña que, a la luz de la problemática de ese momento, una de las clásicas crisis financieras de la monarquía española la de ese año, cobran especial significado por el imperativo de ahorro y necesidad de control de cuentas de la hacie... »

Nuevo informe

Cerrar