Eurasia

Uchalí imagen-op

1536: UN TESTIMONIO EXCEPCIONAL DE JOAN DE LA VECHIA, UN ESPÍA PARIENTE DEL PRIMER VISIR AYAS BAJÁ

Un espía enviado a Estambul por Lope de Soria, pariente del primer visir Ayas Bajá, narra a su vuelta la situación de los asuntos otomanos con la autoridad que le da sus enlaces allí. »

Ojo-espía-grabado-Callot

DOS CIFRAS GENERALES: una de entre 1530-1535, de Carlos V, y otra de 1556, la primera de Felipe II

Dos cifras del siglo XVI, una de los años treinta de la época de Carlos V y otra del primer año de reinado de Felipe II, que muestran una interesante continuidad en la elaboración de estos cifrarios clásicos de los Austrias españoles. »

CARTEL_GYMKHANA-HUMANIDADES_UNIV. ALCALÁ

TALLER DE ESPÍAS: UN JUEGO DENTRO DEL JUEGO DEL LEGAJO 487

El juego desarrollado en un Taller de Espías de una Gymkhana de Humanidadesnos en la UAH sirvió indirectamente para un desarrollo más del Juego del Legajo 487, pues fueron tres documentos los seleccionados de ese legajo de Simancas para el juego, que incorporamos por lo tanto a él, enriqueciendo sus contenidos. »

Sokullupasa

LA MUERTE DEL VISIR SOKOLI, NARRADA POR EL AGENTE FRANCÉS EN VENECIA SEÑOR DU FERRIER

Ferrier, encargado de negocios en Venecia, informa al rey de Francia de la muerte del primer visir Mahamet Bajá (Sokoli), asesinado en Estambul por un loco fanático religioso. »

Fernando de Habsburgo joven

1529: DOS AVISOS DE LINZ SOBRE LOS TURCOS EN HUNGRÍA

Avisos del avance turco en Hungría, con dos asaltos a Buda y pérdida de Estrigonia. »

Tahmasb-1 SHAH SAFAVI-ISFAHAN

1563: UN PROYECTO DE FELIPE II PARA ENVIAR UNA EMBAJADA A PERSIA

A principios de los años sesenta del XVI, el embajador del emperador Fernando de Habsburgo en la corte de Felipe II, Martín de Guzmán, participa en el plan de enviar un embajador al Shah Tahmasp de Persia, aprovechando la vejez de Solimán y el conflicto sucesorio con su hijo Bayaceto, refugiado allí. »

PRIMO LEVI

PRIMO LEVI: VIVIR PARA CONTAR. ESCRIBIR TRAS AUSCHWITZ. “ARBEIT MACHT FREI”: “El trabajo hace libre”

Una reflexión de Primo Levi sobre el trabajo y la violencia aún adecuada para los tiempos actuales. »

Carta abierta de Alexis Tsipras a los ciudadanos alemanes publicada el 13 de enero en Handelsblatt, un importante periódico de finanzas alemán

Un artículo de Alexis Tsipras en un periódico alemán de finanzas, nada más ganar las elecciones en Grecia, con su punto de vista sobre el origen de la crisis de la deuda griega y el mal enfoque de la política europea sobre ello. »

El espía redux

EL BAILO FRANCESCO MORESINI MANIOBRA EN ESTAMBUL PARA EVITAR QUE JERÓNIMO STROZZI SE HAGA TURCO. Con una introducción de Emrah Safa Gurkan

El bailo veneciano Juan Francisco Moresini gestiona en Estambul asuntos de corso y de súbditos venecianos que quieren hacerse turcos, en momentos delicados de las relaciones entre Estambul y Venecia, con el telón de fondo de la guerra de Persia. »

Francisco I hacia 1540 por Clouet

1541, INVIERNO: EL OBISPO DE MONTPELLIER, GUILLAUME PELLISIER, EMBAJADOR FRANCÉS EN VENECIA, ESCRIBE A LA CORTE FRANCESA SOBRE LO QUE PASA EN ESTAMBUL DESPUÉS DE LA PARTIDA DE ANTONIO RINCÓN

Cartas del notable humanista francés, Guillaume Pellisier, obispo de Montpellier, cuando era embajador en Venecia, comentando el regreso de Antonio Rincón a Francia después de su última embajada a Estambul y pocos meses antes de su muerte a manos de los imperiales. »

Nuevo informe

Cerrar