SIECE: X Seminario Anual ENTRE LÍNEAS. PENSAR LA CULTURA ESCRITA DESDE ABAJO
Celebración del X Seminario anual de la SIECE, con una primera sesión el 23 de octubre de 2013 en el aula 3 de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Alcalá). »
Celebración del X Seminario anual de la SIECE, con una primera sesión el 23 de octubre de 2013 en el aula 3 de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Alcalá). »
Una historia veneciana clásica, o una florentina renacentista, o una sevillana barroca o una mexicana o peruana colonial… o una alcalaína universitaria o una conquense, de ciudad encantada e inquisitorial… En algunos momentos de la historia una historia local significativa se convierte en historia universal. »
En la primavera de 1564, Dragut prepara sus fuerzas en Trípoli, a pesar de una enfermedad que lo mantuvo un tiempo inmovilizado. Presa de una nave de Florencia y huida de cautivos de Trípoli. »
Ebullición informativa del corazón de la frontera mediterránea clásica y progresiva permeabilidad de esa frontera. »
Descripción / Resumen: MANIFIESTO DE LOS ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ 28 DE SEPTIEMBRE 2013. Plaza de Cervantes, 19:00h. El 6 de enero de 2011 asesinaron en Ciudad Juárez, a nuestra compañera, poeta y activista Susana Chavez. En su nombre y en el de todas las víctimas que se ha cobrado el crimen organizado, más de seis mil en Ciudad Juárez, y más de setenta mil en todo México, en apenas seis año... »
Descripción / Resumen: Josechu Dàvila Buitròn RETROSPECTIVA 1983 – 2013 El artista multidisciplinado Josechu Dàvila (Madrid, 1966), presenta su último proyecto en formato de “exposición retrospectiva” en el centro CEART de Fuenlabrada. Coincidiendo con el 30 aniversario de su primera exposición individual, Josechu Dávila retoma un absurdo proyecto de juventud: realizar una retrospectiva a lo... »
Descripción / Resumen: El 6 de marzo de 1538 Antonio Rincón estaba en Ragusa, de paso para Estambul, vía Venecia, y en junio ocupaba su plaza de nuevo embajador de Francia allí. Sustituía a Charles de Marillac, primo del embajador La Forest y su continuador en Estambul que a su vuelta será embajador en Inglaterra y arzobispo de Vienne, ante un Enrique VIII alarmado por el acercamiento entre Franci... »
Descripción / Resumen: Una letra que fue prohibida por la Inquisición. La canción: “Ayer tarde vide a Joaquinita y como era inocente y soltera, ignoraba del taranlarera los resortes del taranlará. * ¿Estás sola? Le dije quedito. Sí señor, que mi tía está fuera. Pues si quieres que taranlarera, jugaremos al taranlará. * ¿A qué juego? Me dice asustada, que no entiendo ni uno tan siquiera. Es el... »