Autor: Emilio Sola

EL INFANTE DE BUGÍA, DON FERNANDO O MULEY HAMET, PIDE UN TRASLADO EN MONZÓN, EN 1552, DE UNA INSTRUCCIÓN DADA POR CARLOS V EN PALENCIA en 1534.

Una misión en Bugía del franciscano Pedro de Carvajal y el veedor Francisco Pérez de Idiáquez preparatoria de la expedición de Carlos V sobre Túnez en 1535, es evocada o reconsiderada en 1552 en el marco del recrudecimiento del enfrentamiento Habsburgo-Otomano. »

Corsarios o Reyes: de la saga de los Barbarroja a Miguel de Cervantes. Capítulos 4 y 5, con final cervantino

Completada la edición en el Archivo de la Frontera del libro Corsarios o Reyes: de la saga de los Barbarroja a Miguel de Cervantes, segunda parte del libro Un Mediterráneo de piratas: corsarios, renegados y cautivos (Madrid, 1988, Tecnos). »

Viaje a Simancas del 4 de abril de 2014: a la busca del legajo perdido

Descripción / Resumen: El viernes 4 de abril de 2014 viajamos al Archivo de Simancas los estudiantes de la Universidad de Alcalá del grupo de Historia de la Monarquía Hispánica, y para el viaje hemos quedado en la plaza de Cervantes a las 7,45h para poder llegar a buena hora por la mañana al Archivo. Nuestro agradecimiento por la estupenda organización a Álvaro Hernández y Jorge Gete, así como a J... »

Una lectura de El amante liberal de Cervantes, por María Antonia Garcés

Un artículo de María Antonia Garcés de la Cornell University sobre una novela de Cervantes que se desarrolla en el mundo mediterráneo clásico de su tiempo »

La Casa de Austria. La hegemonía mundial

La Casa de Austria y el imperio hispánico en los siglos XVI y XVII. »

EL CABALLERO DE MALTA JUAN BARELLI Y SUS PROPUESTAS PARA LA CONQUISTA DE GRECIA en 1574

Tras la conquista de Túnez por Juan de Austria a principios del otoño de 1573 y la expedición de Uchalí del verano siguiente de 1574, que culminó con la definitiva instalación turca allí y el cautiverio en Estambul de gran número de españoles e italianos, el corfiota y caballero de Malta Juan Barelli presentó un informe sobre un plan de acción en Grecia, una suerte de memorial o relación a la que ... »

“Revoluciones en el Oriente musulmán en el s. XX: los escenarios de Turquía e Irán”: Víctor Morales Lezcano

Descripción / Resumen: VI  Sesión del Seminario Permanente de la Frontera del Grupo de Investigación de Frontera Global. Conferencia de Víctor Morales Lezcano: “Revoluciones en el Oriente musulmán en el s. XX: los escenarios de Turquía e Irán” Viernes, 28 de marzo: 12.00 h. Ateneo de Madrid (C/Prado, 21. Madrid) Seminario Víctor Morales ilustr Archivos Adjuntos Seminario Víctor Morales ilustr (2 M... »

UNA TIPOLOGÍA DEL MAL EN UN EDICTO DEL ARZOBISPO ALONSO DE LORCA EN CERDEÑA EN 1578

El inquisidor Alonso de Lorca da un edicto para aplicar los decretos del Concilio de Trento, como arzobispo de Sassari en Cerdeña. »

El asalto neoliberal a las universidades y cómo debe ser la educación: Chomsky

Descripción / Resumen: Una entrevista con Noam Chomsky sobre asuntos universitarios de interés general, en un periódico digital, traducida por Miguel de Puñoenrostro: http://regeneracion.mx/opinion/el-asalto-neoliberal-a-las-universidades-y-como-debe-ser-la-educacion-chomsky/  Recogida de una página conmemorativa del viaje de Magallanes narrado por Pigafetta, que puede ser de interés: https://www.... »

Tres libros de la Iberoamericana Editorial Vervuert sobre literatura hispano-marroquí: ¡Hay moros en la costa! y El retorno/el reencuentro

Tres títulos editoriales de interés para el mundo de las nuevas fronteras. »

Nuevo informe

Cerrar