Autor: Emilio Sola

Exilio republicano de 1939 en Argelia, por Eliane Ortega Bernabéu, y Vivencias de la  familia Bernabéu,  exiliada en Argelia, por Gerardo Bernabéu López

Exilio republicano de 1939 en Argelia, por Eliane Ortega Bernabéu, y Vivencias de la familia Bernabéu, exiliada en Argelia, por Gerardo Bernabéu López

Descripción / Resumen: Exilio republicano de 1939 en Argelia: Los campos de concentración de Morand en Boghari y Hadjerat  M´Guil en el Valle de  la Muerte: Este artículo tiene como principal objetivo recopilar datos y testimonios de la historia del exilio republicano español a Argelia como consecuencia de la victoria franquista en la Península; así como homenajear el espíritu libertario de miles ... »

PERROS-SUELTOS-E-GOMEZ-BARROSO-01-portada

Emilio Gómez Barroso: PERROS SUELTOS

Un atractivo ensayo literario narrativo sobre el nacionalcatolicismo franquista visto desde un barrio periférico de Madrid, con un ensayo lacaniano sobre el tiempo en Hamlet. »

Una velada sin pies ni… cabeza: I BOMBAROLI  en la Sala Juglar de calle Lavapiés, 37: 5 de enero de 2018, 21,30h. NOCHE DE REYES

Una velada sin pies ni… cabeza: I BOMBAROLI en la Sala Juglar de calle Lavapiés, 37: 5 de enero de 2018, 21,30h. NOCHE DE REYES

Convocatoria     Convocatoria     »

portada cocinero

DOS NOVELAS HISTÓRICAS: EL COCINERO DE INDIAS, de Pedro Plasencia, y BALADA… de Daniel Serrano

Dos novelas históricas para estas fiestas, una de corte más juvenil y de aventuras, otra de refinada reflexión sobre la cocina colonial americana, de la mano de un cocinero mulato, Mateo Alegre. »

GRANVELA-MUSEO-DEL-PRADO

CONGRESO INTERNACIONAL V SIGLOS DEL NACIMIENTO DEL CARDENAL GRANVELLE (1517-1586). Valencia, 11-12 de diciembre de 2017

CONGRESO INTERNACIONAL V SIGLOS DEL NACIMIENTO DEL CARDENAL GRANVELLE (1517-1586)  Institut Français de València 11 – 12 de diciembre de 2017   Programa 11 de Diciembre de 2017   9:00h. Inauguración a cargo de: Antonio AriñoVillarroya, Vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València Marie-Cécile Le Luec, Directora del Institut Français de Valencia Carles Padilla, Decano de la Facul... »

circumpolar_29jul2014-Franc A. Rodriguez

CICERÓN: SOBRE LA REPÚBLICA: ISLAS NADADORAS

Cicerón sitúa su diálogo en el año 129 AEC (antes de la era común), al poner en boca de Escipión el Africano, el destructor de Cartago y de Numancia, sus reflexiones políticas sobre la república, en un tiempo muy pasado al suyo, pues es a partir del año 54 AEC cuando comienza a planear su obra de teoría política. »

2017-EDU-ROMERO-EN MAR ABIERTO-01

Eduardo Romero: EN MAR ABIERTO. Oviedo, 2016, Cambalache

Puro siglo XXI al fin e intento de refundación de un relato realista, y hasta costumbrista, asequible a toda la más gente posible y al mismo tiempo rupturista radical con el relato convencional burgués. »

Quico Rivas-Infiltrado-2003-jpg

Miguel Amorós: En proa al mal francés. Una reflexión maestra para una gira mexicana

Una reflexión lúcida y estimulante de Miquel Amorós, texto teórico base para su gira mexicana actual. »

FOTO RAFA MONTESINOS-2017

RAFA MONTESINOS: FotoBolsas. Expo en TRAVELING BAR, C/ Olivar, 39. Metro: Lavapiés

Una exposición de fotos y FotosBolsa de Rafael Montesinos en un clásico local de Lavapiés, el Traveling Bar, con nuestras felicitaciones desde el Archivo de la Frontera. ¡Animo, Rafa! ¡Incombustible! »

granvela

Granvela y los espías, II: Dos cartas de Granvela de 1571 y los pagos de los espías de Levante (1576-1578)

Dos cartas de Granvela, inmediatamente antes de la batalla de Lepanto e inmediatamente después, y las cuentas de los espías en Levante en los años setenta del siglo XVI, iniciadas por iniciativa de Granvela nada más llegar al gobierno de Nápoles, y terminadas al principio del gobierno de su sucesor allí, el marqués de Mondéjar. »

Nuevo informe

Cerrar