Autor: Emilio Sola

Carlos Bloch-expo-2018

VARIEDADES: La hidra expresionista de Carlos Bloch despierta el 14 de diciembre

Descripción / Resumen: VARIEDADES: La hidra expresionista de Carlos Bloch despierta el 14 de diciembre de 2018. La muestra se podrá visitar hasta el 18 de enero de 2019. La Galería de arte ASPA Contemporary esta situada en el número 19 de la Calle Galileo de Madrid. Puede visitarnos de martes a viernes de 17:00 a 20:30 h y sábados de 11 a 14:30 h. in**@as**************.com / +34 910 160 097 »

ROTTEN-LYDON-01

ROTTEN. NO IRISH, NO BLACKS, NO DOGS. La autobiografía autorizada de Johnny Rotten, cantante de los Sex Pistols

El nacimiento de un movimiento radical juvenil setentero, el punk, a través de uno de sus protagonistas principales, John Lydon, alias Johnny Rotten o Juanito el Podrido, o Juanito el Tostado, podría traducirse al español, de una vitalidad abrumadora y una radicalidad obrera sorprendente por su lucidez. »

CINE EN BAKAKAI-XI-XII-2018

CINE EN BAKAKAI: noviembre y diciembre de 2018: CINE Y CIUDAD

Ciclo de CINE Y CIUDAD en el local La Idea de la librería Bakakai de Granada, con entrada gratuita y aportación voluntaria: un plan de tarde estimulante... »

Raj Kuter: Mi enrolle con los fanzines: Una aproximación a la prensa marginal  madrileña de los años 80

Raj Kuter: Mi enrolle con los fanzines: Una aproximación a la prensa marginal madrileña de los años 80

Un trabajo excepcional de Raj Kuter sobre el fanzine español de los años ochenta del siglo XX, con ocasión de la presentación del nº 8 del superfanzine Vacaciones en Polonia dedicado a las literaturas a la sombra, o sea, en la cárcel. »

Gigante-festival-Imprenta del Quijote-2018

Cervantes libertario: charla vermut en la Imprenta del Quijote, calle Atocha, 87-Madrid: domingo 11 de noviembre, 13h.

Una invitación a la interpretación más libre de la obra cervantina, a una lectura libertaria o liberadora que, en su tiempo histórico —«no son los tiempos unos»— era inviable. »

1975-CARAJILLO-01-portada

LA REVISTA CARAJILLO, DE 1975, ELABORADA MANO A MANO POR JUAN R. ORTEGA Y CARLOS CEESEPE, con la colaboración de AGUS, CAMPOAMOR, IÑAKI, GALLIGO Y SANTANA, COMPLETA.

LA REVISTA CARAJILLO, DE 1975, ELABORADA MANO A MANO POR JUAN R. ORTEGA Y CARLOS CEESEPE, con la colaboración de AGUS, CAMPOAMOR, IÑAKI, GALLIGO Y SANTANA, COMPLETA. »

Quico Rivas-Infiltrado-2003-jpg

Quico Rivas: Una continua maquinación. Del 20 de septiembre al 17 de noviembre de 2018. Espacio Santa Clara, ICAS, Sevilla

Descripción / Resumen: Quico Rivas. Una continua maquinación Del 20 de septiembre al 17 de noviembre de 2018 Espacio Santa Clara, ICAS, Sevilla   Comisariada por Esther Regueira con la colaboración de Mar Villaespesa  Quico Rivas. Una continua maquinación presenta una aproximación a la polifacética figura de Francisco Rivas Romero Valdespino (1953-2008) y a su prolífica actividad artística, crític... »

Cartel Alcalá-Osami-Míguez

La cristiandad del Japón: entre la historia, la literatura y el cine: Antonio Míguez y Osami Takisawa mano a mano en Alcalá…

»

Ceesepe por si mismo

CARLOS CEESEPE, IN MEMORIAM: AL FIN LIBRES Y, TAMBIÉN, AJENOS…

Ceesepe nos narró mejor y creo que nadie se lo ha reconocido bien aún. Salud, amigo, en ese más allá de un paraíso de las islas que nos acogerá a todos, poco a poco, y en el que seguro que de melocotón di luna en melocotón di luna seguiremos disfrutando en cerebros ajenos… al fin libres y también ajenos. »

Kimika: TOMAR EL HILO. Exposición en Neilson Gallery, Grazalema, septiembre de 2018

Kimika: TOMAR EL HILO. Exposición en Neilson Gallery, Grazalema, septiembre de 2018

Exposición de telas y papeles de Kimika en la galería Neilson Gallery de Grazalema, en Cádiz: una artista japonesa afincada en Sevilla de rara intensidad creadora. “No puedes cambiar de dónde vienes, pero puedes elegir a dónde vas”. Kimika eligió los campos de refugiados saharauis como uno de sus escenarios de creación artística, manifiesto en esta exposición. »

Nuevo informe

Cerrar