Autor: Esmeralda de Luis y Martínez

VII-18_BAÏBARS CAE EN UNA TRAMPA

VII.18 – BAÏBARS CAE EN UNA TRAMPA_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

VII-18_BAÏBARS CAE EN UNA TRAMPA.- “De cómo el rey El-Zâher Baïbars cae en una trampa urdida, como es habitual, por el malvado monje Yauán; en donde un hombre del ejército franco de Fort-Macul, de Antioquía, se infiltra entre las filas de las tropas egipcias, haciéndose pasar por un valiente capitán fidaui…” "... Los alepinos por fin pudieron regresar a sus casas. El sultán pasó unos cuantos ... »

VII-17_EL HIJO DE EL-JORANI VENGA SU HONOR

VII.17 – EL HIJO DE EL-HORANI VENGA SU HONOR_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII-17_EL HIJO DE EL-JORANI VENGA SU HONOR.- “En donde Ibrahim, hijo de El-Jorani, se infiltra en la ciudad de Alepo para cumplir con la promesa dada a su padrino, el capitán Musa, ante el rey El-Zâher Baïbars, de traerle la cabeza del bandido franco Raymond y conquistar la ciudad; pero… ¡cosas del destino! ¿a quién creéis que se va a encontrar Ibrahim cerca de la ciudadela?” "... Ibrahim (el... »

VII-16_IBRAHIM HACE DE LAS SUYAS

VII.16 – IBRAHIM HACE DE LAS SUYAS_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII-16_IBRAHIM HACE DE LAS SUYAS.- “Comienza este relato con la estratagema urdida por el bandido franco Raymond, hijo de Fort-Macûl, para robar los caballos de los musulmanes y apoderarse después de la ciudad de Alepo…” "... –Vamos a empezar por apoderarnos de los caballos; así vamos adelantando; luego, marcharemos sobre Alepo –ordenó el franco Raymond a su gente. Dicho y hecho: se desliz... »

VII-15_LOS MISTERIOS DE GAZA

VII.15 – LOS MISTERIOS DE GAZA_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.15 - LOS MISTERIOS DE GAZA.- “De cómo, disfrazado de emir beduino, el rey El-Zâher Baïbars, sale de El Cairo y llega a la ciudad de Gaza; por el camino, se encuentra a uno de “Los hombres de Dios”, que le indica que será en Gaza en donde hallará a quien ha de ayudarle a descubrir el misterio de las aguas envenenadas de Jerusalén…” "... Sin perder más tiempo, el rey bajó a la sala de los dis... »

VII-14_LA TRANQUILIDAD DURA POCO

VII.14 – LA TRANQUILIDAD DURA POCO_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.14 - LA TRANQUILIDAD DURA POCO.- “De cómo el rey El-Zâher Baïbars, después de un tiempo de paz y tranquilidad en su reino, tiene que hacer frente a dos problemas graves en las Tierras del Islam: Alejandría amenazada por bandidos cristianos, y Jerusalén con las aguas envenenadas…” "... Tras el incidente del falso derviche, el sultán vivió un período de calma y tranquilidad, ocupándose de los... »

El viaje de Elyas al-Mawsili desde Bagdad a Europa y América en el siglo XVII

El viaje de Ilyâs al-Mawsili desde Bagdad a Europa y América en el siglo XVII

El relato de viaje (rihla) de Ilyās ibn al-qissīs Hannā al-Mawsilī (m. circa 1699) es la primera descripción en lengua árabe, conocida a la fecha, sobre la América hispana, escrita en tierras americanas en el siglo xvii, primero en Perú y luego en la Nueva España, y revisada en Sevilla al regreso del viajero a España. Se presenta un esbozo biográfico del viajero árabe; una relación del inicio de l... »

VII-13_UN ASUNTO TENEBROSO

VII.13 – UN ASUNTO TENEBROSO_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.13 - UN ASUNTO TENEBROSO.- “De cómo el rey El-Zâher Baïbars, paseando con el visir Shâhîn, ambos disfrazados de derviches por las calles de El Cairo, descubren a un perverso brujo que había secuestrado a Hasan, hijo de un rico mercader de El Cairo, para llevárselo con él a Las Indias en busca de…” El narrador prosiguió su relato… "... Mas he aquí que ese día le ocurrió al rey el-Zâher Baïb... »

Kimika-Flames

KIMIKA (Kimiko Nonomura): Tela de revolución. Con un texto de Esther Regueira

Kimika es una viajera gozosa que concede al tiempo un ritmo más propio de la cultura saharaui que de la acelerada vida occidental. En 2011 el maktub (término árabe que indica destino, “lo que ya está escrito”) la llevó al Sahara Occidental para participar en el Festival de arte Artifariti. »

VII-12_EL PACHÁ DE LOS CALVOS

VII.12 – EL PACHÁ DE LOS CALVOS_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.12 - EL PACHÁ DE LOS CALVOS.- “De cómo Baïbars regresa a El Cairo, sube por fin al trono de Egipto y, al escoger la espada oculta, aparece en su hoja la inscripción: “Rogad por el rey victorioso”, tomando desde entonces el sobrenombre de El-Zâher. También nos encontramos aquí de nuevo a su escudero Otmân, la Flor de los Truhanes de El Cairo, haciendo de las suyas…” El narrador prosiguió su re... »

VII-11_SHÎHA PONE SUS CONDICIONES

VII.11 – SHÎHA PONE SUS CONDICIONES_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.11 - SHÎHA PONE SUS CONDICIONES.- “De cómo se cruzan los destinos del capitán fidaui Fajr El-Dîn Yisr y de Shîha, y de cómo, este último, astuto como buen beduino, consigue imponer sus condiciones, a cambio de ayudarle a conquistar la ciudad de Yaffa…” "... Pero lo que en realidad había sucedido era que, en el momento de la desbandada de los francos, el valeroso ismailí, decidido costara lo... »

Nuevo informe

Cerrar