Autor: Arráez Frontera

Volos_view_from_Pelion_(cropped)

Mahamet o Juan de Volos: UN GRIEGO EN ARGEL Y ORÁN

Un griego del Bolo, cerca de Negroponte, turco de profesión en el ejército argelino que tiene cercada la ciudad de Orán, se pasa a los cristianos en los primeros días del cerco y da información de interés militar al conde de Alcaudete »

06 Carlos V

Antonio Doria Compendio de los hechos acaecidos en tiempos del Emperador Carlos V… Versión castellana de Luis del Toro, 1574

Con la signatura Ms. 1608 se conserva en la Biblioteca Nacional un manuscrito, al parecer inédito, de un “Compendio” de los hechos acaecidos en la época de Carlos V, debido a la pluma de Antonio Doria, y que tradujo al castellano Luis de Toro “Médico de la cibdad de Plazencia”. Al texto castellano sigue un apéndice, que no figura en el original italiano, y que rebate varias afirmaciones erróneas d... »

Javier Marcos Rivas-llagar

Javier Marcos Rivas: MÚSICA, IMAGEN Y PALABRA. UN ENSAYO PEDAGÓGICO CULTURAL PARA TIEMPOS DE VIRUS Y ENCIERROS FORZADOS

Como todo no va a ser estudiar y el mundo de la cultura es amplio y diverso, se me ha ocurrido enviaros todas las mañanas mientras dure nuestra reclusión un correo que incluya una pieza de música, una imagen, que puede ser un cuadro, una fotografía, cualquier cosa, y palabras habladas o escritas, una frase, una cita. »

monastir-túnez2

ALONSO DE LA CUEVA Y BENAVIDES: CARTA AL REY DE TÚNEZ, 1554

El alcaide de la Goleta, Alonso de la Cueva, escribe una carta al rey de Túnez Ahmad III, reclamándole cautivos cristianos que súbditos suyos entregaron a corsarios turcos, y pidiéndole que no acoja en sus puertos corsarios turcos ni comercie con ellos. »

ORÁN-MARZALQUIVIR

Cautivo de Barcelona: UN CAUTIVO CATALÁN EN ARGEL, HUIDO A ORÁN

Un cautivo de Barcelona huye de la armada turca en Arzeo y cuenta en Orán lo que sabe sobre ella, desde un punto de vista interesante de lo que se dice, lo que se cuenta entre la tropa y la gente de base, vox-pop interesante, de la frontera. »

monastir-túnez2

Pedro de Baeza y Bartolomé de Salamanca: Incidentes en Monesterio y La Calibia. DOS RELACIONES TESTIFICALES SOBRE CONFLUENCIA DE TURCOS Y TUNECINOS

Dos informaciones testificales ordenadas en la Goleta de Túnez por su alcaide Alonso de la Cueva, confirman que en las tierras del rey hafsí de Túnez se abastece a naves corsarias turcas, sobre todo de los Gelbes, y se reciben productos procedentes del corso, e incluso cautivos, con el consentimiento de los alcaides de la zona y contra las capitulaciones asentadas con el emperador habsburgo. »

Camp Suzzoni- Boghar 8-8-1941 Victor Ortega afeitando

Miguel Ángel Guill Ortega: Datos sobre el campo de concentración Camp Suzzoni (Boghar, Argelia) extraídos de los textos de Ricardo Baldó

Uno de los campos de concentración franceses en el norte de África menos conocidos y donde estuvieron recluidos refugiados republicanos españoles, es Camp Suzzoni-Boghar. A falta de una investigación profunda en documentación administrativa original podemos hacernos una idea de su función y otros datos, gracias al refugiado alcoyano Ricardo Baldó (Alcoy 1911- Alcoy 2000), que estuvo preso en él. »

ORÁN-MARZALQUIVIR

Jorge de Angulo: VERANO DE 1556: DESDE ORÁN, UN VEEDOR PIDE MÁS SUELDO, CON EL EJÉRCITO ARGELINO A LAS PUERTAS

Un veedor de Orán, Jorge de Angulo, pide aumento de sueldo a la vez que informa sobre la presencia en Arzeo de la armada turca. »

Túnez-Cartago-mapa

ALONSO DE LA CUEVA Y BENAVIDES: ESTADO DEL MAGREB EN EL OTOÑO DE 1554, CON INCIDENTES FRONTERIZOS CORSARIOS EN LA CALIBA Y MONESTERIO

Un informe importante del alcaide de la Goleta, Alonso de la Cueva, sobre el estado del Magreb en el otoño de 1554, y sus problemáticas relaciones con el rey de Túnez a causa de sus tratos y los de sus súbditos con los corsarios turcos. »

Arturo Marían Llanos 2

Arturo Marián Llanos: Cartas pintadas III. (De 9 de febrero, 1 de marzo y 27 de mayo de 2000). De Soto a Meco…

El 27 de febrero se cumplieron cuatro años de la muerte de Arturo Marián Llanos, pintor, artista y amigo del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales. En torno a su figura y obra se articula una de las líneas de investigación más recientes del centro, de forma que aprovechamos el aniversario para realizar este trabajo a modo de homenaje. Se trata de tres cartas pintadas... »

Nuevo informe

Cerrar