Mes: marzo 2021

Kimika-Flames

KIMIKA (Kimiko Nonomura): Tela de revolución. Con un texto de Esther Regueira

Kimika es una viajera gozosa que concede al tiempo un ritmo más propio de la cultura saharaui que de la acelerada vida occidental. En 2011 el maktub (término árabe que indica destino, “lo que ya está escrito”) la llevó al Sahara Occidental para participar en el Festival de arte Artifariti. »

Especial Gelves-2: Juan de la Cerda, el Duque de Medinaceli, desde Malta: obsesión por una expedición naval

Especial Gelves-2: Juan de la Cerda, el Duque de Medinaceli, desde Malta: obsesión por una expedición naval

El duque de Medinaceli, virrey de Sicilia, organiza en los Gelves la fortificación de aquella isla ante el temor de que venga una ofensiva turca de respaldo a Dragut, y pensando aún en la posibilidad de seguir sobre Trípoli. También esperan avituallamiento de Sicilia y Nápoles. »

VII-12_EL PACHÁ DE LOS CALVOS

VII.12 – EL PACHÁ DE LOS CALVOS_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.12 - EL PACHÁ DE LOS CALVOS.- “De cómo Baïbars regresa a El Cairo, sube por fin al trono de Egipto y, al escoger la espada oculta, aparece en su hoja la inscripción: “Rogad por el rey victorioso”, tomando desde entonces el sobrenombre de El-Zâher. También nos encontramos aquí de nuevo a su escudero Otmân, la Flor de los Truhanes de El Cairo, haciendo de las suyas…” El narrador prosiguió su re... »

satán1

Alejandro Tapia y Rivera: LA SATANIADA de CRISÓFILO SARDANÁPALO. Edición de Óscar Ayala

Un poema épico del padre de la literatura de Puerto Rico, Alejandro Tapia y Rivera, interesante e irónica pieza de literatura faústica o demoníaca en la que dinero y amor dominan el alma humana como nuevos dioses... »

ESPECIAL GELVES-1. Sancho de Leyva y Álvaro de Sande: MALESTAR POR LA EMPRESA DE TRÍPOLI, DESDE MALTA, EN ENERO DE 1560

ESPECIAL GELVES-1. Sancho de Leyva y Álvaro de Sande: MALESTAR POR LA EMPRESA DE TRÍPOLI, DESDE MALTA, EN ENERO DE 1560

Desde Malta, en donde la armada reunida por el virrey de Sicilia ha tenido que refugiarse para invernar por el mal tiempo, dos notables soldados, Álvaro de Sande y Sancho de Leyva, comentan la situación, en el caso de Layva con crítica fuerte a la actuación del virrey Medinaceli. »

GELVES-YERBA

LA EXPEDICIÓN DE LOS GELVES DEL DUQUE DE MEDINACELI, JUAN DE LA CERDA, Y SU FINAL DESASTRADO EN EL VERANO DE 1560.

Un nuevo mini-repertorio documental del Archivo de la frontera sobre la fracasada expedición contra Dragut, inicialmente contra Trípoli, pero que terminó dirigiéndose a los Gelves, la tunecina isla de Yerba. La obsesión del virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, hizo que la expedición saliera tarde y con mal tiempo en el otoño de 1559, y desde Malta en el invierno de 1560 siguió ... »

VII-11_SHÎHA PONE SUS CONDICIONES

VII.11 – SHÎHA PONE SUS CONDICIONES_Paladín de Doncellas_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES def

VII.11 - SHÎHA PONE SUS CONDICIONES.- “De cómo se cruzan los destinos del capitán fidaui Fajr El-Dîn Yisr y de Shîha, y de cómo, este último, astuto como buen beduino, consigue imponer sus condiciones, a cambio de ayudarle a conquistar la ciudad de Yaffa…” "... Pero lo que en realidad había sucedido era que, en el momento de la desbandada de los francos, el valeroso ismailí, decidido costara lo... »

El TJS desprecia lo que ignora

EL TSJ DESPRECIA CUANTO IGNORA. Antonio Pérez otra vez al quite

EL TRIBUNAL SUPREMO DESPRECIA CUANTO IGNORA La Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado una petición del torero Miguel Ángel Perera (no confundir con su homónimo, eximio antropólogo y novelista) en la que solicitaba la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual (RPI) de una obra titulada "Faena de dos orejas con petición de rabo al toro ‘Curioso’ nº 94, de peso 539 kgs, nacid... »

04. Shah Abbas I recibiendo a Vali Mohammad Khan of Turkestan. Chehel Sotun. Isfahan, Irán_

Juan de Persia: Relaciones de Don Juan de Persia. 1604, En Valladolid, por Juan de Bostillo… Edición de Fernando Fernández Lanza

En 1604 se publicaron en Valladolid las Relaciones de Don Juan de Persia, divididas en tres libros; los dos primeros dedicados a la historia antigua y moderna, a las costumbres y geografía del reino de Persia y, el tercero, a la descripción de la embajada enviada a principios del verano de 1599 por el sah Abbas I “el grande” (1571-1629) a diversos soberanos de Occidente, que llegó a Valladolid, se... »

Memoria del Exilio Español en Argelia 2019

Memoria del exilio español en Argelia, coordinación y edición de Bernabé López García y de Eliane Ortega Bernabeu

Migraciones y exilio republicano español en Argelia: actas de un encuentro internacional en Argel y Orán en el otoño de 2019. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar