Mes: abril 2020

06 Carlos V

Antonio Doria Compendio de los hechos acaecidos en tiempos del Emperador Carlos V… Versión castellana de Luis del Toro, 1574

Con la signatura Ms. 1608 se conserva en la Biblioteca Nacional un manuscrito, al parecer inédito, de un “Compendio” de los hechos acaecidos en la época de Carlos V, debido a la pluma de Antonio Doria, y que tradujo al castellano Luis de Toro “Médico de la cibdad de Plazencia”. Al texto castellano sigue un apéndice, que no figura en el original italiano, y que rebate varias afirmaciones erróneas d... »

Javier Marcos Rivas-llagar

Javier Marcos Rivas: MÚSICA, IMAGEN Y PALABRA. UN ENSAYO PEDAGÓGICO CULTURAL PARA TIEMPOS DE VIRUS Y ENCIERROS FORZADOS

Como todo no va a ser estudiar y el mundo de la cultura es amplio y diverso, se me ha ocurrido enviaros todas las mañanas mientras dure nuestra reclusión un correo que incluya una pieza de música, una imagen, que puede ser un cuadro, una fotografía, cualquier cosa, y palabras habladas o escritas, una frase, una cita. »

MAPA 1621-MEDIT-OCCIDENTAL-simancas

Juan de Cortigosa: UN MALAGUEÑO EN ARGEL

Un cautivo malagueño, galeote de la nave de Xaloque Arráez, narra las gestiones en Estambul del hijo de Salah Bajá y de su patrón Xaloque que dan lugar a la venida de la armada turca capitaneada por Ali el Tuerto, e informa en Orán sobre las características de la armada y ejército argelino que vienen sobre Orán, con la participación de Benalcadi, rey de Cuco, y los azuagos. »

V.27 - El Libro del Destino

V.27 – EL LIBRO DEL DESTINO_La traición de los emires_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

V.27 - EL LIBRO DEL DESTINO_La traición de los emires_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES De cómo Yauán, por medio de sus engaños y argucias, obliga al monje Gerassimón a mostrarle “El Libro del Destino "... Pero pasado algún tiempo, Yauán comenzó a aburrirse; necesitaba más acción, y no encontraba ningún sustitutivo a su única pasión: la de causar daño a las criaturas de ... »

Ma Rainey

JAZZ – BARREL HOUSE BLUES – 02 MA RAINEY. La taberna negra o “The Barrel House” como espacio colectivo donde se originó el blues, por Raj Kuter

La taberna negra o “The Barrel House” como espacio colectivo donde se originó el blues Durante la época de la esclavitud, aparte de la iglesia como único espacio público de sociabilidad permitido, el barracón era el ámbito principal en el que los esclavos podían relacionarse sin que mediara la presencia del amo (ni la del párroco). Limitado a la dotación de esclavos que trabajaban en una plantaci... »

monastir-túnez2

ALONSO DE LA CUEVA Y BENAVIDES: CARTA AL REY DE TÚNEZ, 1554

El alcaide de la Goleta, Alonso de la Cueva, escribe una carta al rey de Túnez Ahmad III, reclamándole cautivos cristianos que súbditos suyos entregaron a corsarios turcos, y pidiéndole que no acoja en sus puertos corsarios turcos ni comercie con ellos. »

ORÁN-MARZALQUIVIR

Cautivo de Barcelona: UN CAUTIVO CATALÁN EN ARGEL, HUIDO A ORÁN

Un cautivo de Barcelona huye de la armada turca en Arzeo y cuenta en Orán lo que sabe sobre ella, desde un punto de vista interesante de lo que se dice, lo que se cuenta entre la tropa y la gente de base, vox-pop interesante, de la frontera. »

V.26 - Las infancias de Yauán

V.26 – LAS INFANCIAS DE YAUÁN_La traición de los emires_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

V.26 - LAS INFANCIAS DE YAUÁN_La traición de los emires_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES Del terrible nacimiento de Yauán y la historia de su padre, el prior Asfût, y de cómo Yauán se convierte en el más temible salteador de caravanas, y luego, llega a monje... "... Y nuestro narrador prosiguió de este modo… Nobles señores, en verdad que fue una historia bien extraña la ... »

monastir-túnez2

Pedro de Baeza y Bartolomé de Salamanca: Incidentes en Monesterio y La Calibia. DOS RELACIONES TESTIFICALES SOBRE CONFLUENCIA DE TURCOS Y TUNECINOS

Dos informaciones testificales ordenadas en la Goleta de Túnez por su alcaide Alonso de la Cueva, confirman que en las tierras del rey hafsí de Túnez se abastece a naves corsarias turcas, sobre todo de los Gelbes, y se reciben productos procedentes del corso, e incluso cautivos, con el consentimiento de los alcaides de la zona y contra las capitulaciones asentadas con el emperador habsburgo. »

Camp Suzzoni- Boghar 8-8-1941 Victor Ortega afeitando

Miguel Ángel Guill Ortega: Datos sobre el campo de concentración Camp Suzzoni (Boghar, Argelia) extraídos de los textos de Ricardo Baldó

Uno de los campos de concentración franceses en el norte de África menos conocidos y donde estuvieron recluidos refugiados republicanos españoles, es Camp Suzzoni-Boghar. A falta de una investigación profunda en documentación administrativa original podemos hacernos una idea de su función y otros datos, gracias al refugiado alcoyano Ricardo Baldó (Alcoy 1911- Alcoy 2000), que estuvo preso en él. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar