Mes: noviembre 2018

Lepanto

«Nuevos avisos llegados de Levante en los que se entiende la defensa de Famagusta», por Alba Olmo Gómez

Resumen En esta relación de sucesos se narran los hechos previos a la batalla de Lepanto sobre la toma y la defensa de la ciudad de Famagusta. Se habla de cómo la armada cristiana consiguió acorralar a la armada turca. También se detallan los botines conseguidos tras la batalla, al igual que se nombra a quienes participaron en ella. Diferentes avisos de distintas ciudades llegaban e informaban en ... »

III.34 - Cuidado con las orejas

III.34 – Cuidado con las orejas_LOS BAJOS FONDOS DEL CAIRO_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

III.34 - "Cuidado con las orejas" "... A la mañana siguiente, Baïbars, después de hacer la plegaria de la aurora montó a caballo, acompañado de algunos de sus hombres; confió la balanza con los pesos y medidas legales a uno de los truhanes, y comenzó a recorrer la ciudad, flanqueado por los dos Saqr. Entraba en los zocos y verificaba los pesos: cuando estaban bien, no decía nada, y cuando eran ... »

Una nueva pieza de Cine Corsario, de Manuel López Villegas, sobre los moriscos de Felix, de las Alpujarras, con un saludo a los hispanistas oraneses en el 50 aniversario de los estudios hispánicos en su Universidad

Un clásico mínimo audiovisual sobre un episodio de la guerra de los moriscos de las Alpujarras, en el 450 aniversario de aquella peculiar guerra civil hispánica de la época de Felipe II, nuestro siglo de oro y a la vez cervantino siglo de hierro... »

polo_marco_viajes

Marco Polo: VIAJES. (Nota de lectura con Nadador)

Tras los viajes que le llevaron a Extremo Oriente, el regreso a Venecia lo inicia Marco Polo en 1295 y en 1298 fecha el relato completo cuya elaboración sitúa en una cárcel de los genoveses en Levante, en contacto con un escritor compañero de prisión, Rusticello de Pisa… Una vez más, un relato de frontera engendrado en una cárcel… »

III.33 - El asunto de la balanza trucada

III.33 – El extraño caso de la balanza trucada_LOS BAJOS FONDOS DEL CAIRO_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

III.33 - "El extraño caso de la balanza trucada" "... El cadi a punto estuvo de morirse de rabia; pero, días más tarde, Aïbak le llevó aparte y le dijo así: - Efendi, ¿qué yo hacer con ese mariconcete, ese esclavo bastardo de Baïbars? Por su culpa, mi zoco hundirse, la mayor parte de tiendas cerrar y, cada vez que voy al Consejo, mis tripas queman al verle. ¿Tú no prometer a mí que tú ayudar... »

QUICO RIVAS. UNA CONTINUA MAQUINACIÓN y "Q.R." ¡NO ME DEJES FUERA DE LA CONSPIRACIÓN!

QUICO RIVAS. ¡No nos dejes fuera de la conspiración! – imágenes exposición y encuentros. Sevilla 2018

QUICO RIVAS. ¡No nos dejes fuera de la conspiración! Unas imágenes-recuerdo de la exposición y de los encuentros. Sevilla 2018, en la Casa de los Poetas y las Letras. Espacio Santa Clara. "Francisco Rivas (Cuenca, 1953 - Ronda, 2008), conocido y tratado como Quico Rivas, tuvo una de las más variadas y amplias trayectorias -con intensa escala sevillana- que recordarse puedan en nuestro país, a... »

CINE EN BAKAKAI-XI-XII-2018

CINE EN BAKAKAI: noviembre y diciembre de 2018: CINE Y CIUDAD

Ciclo de CINE Y CIUDAD en el local La Idea de la librería Bakakai de Granada, con entrada gratuita y aportación voluntaria: un plan de tarde estimulante... »

TREMECÉN-MANSURA

MUSULMANES, JUDÍOS Y CRISTIANOS EN TREMECÉN: UN MODELO DE DIPLOMACIA INTERCULTURAL EN LA FRONTERA, por el escribano Juan de Heredia

El rey de Tremecén, Muley Mahamed, por medio de dos embajadores enviados a Orán, entrega unos cautivos cristianos y reclama bienes secuestrados de judíos, a la vez que se desentiende de los gastos ocasionados por la ida y estancia en Orán de sus parientes y opositores políticos Muley Baudila y ben Reduan. »

III.32 - Una mala pasada

III.32 – Una mala pasada_LOS BAJOS FONDOS DEL CAIRO_AVENTURAS DE BAÏBARS Y SU FIEL ESCUDERO FLOR DE TRUHANES

III.32 - "Una mala pasada" "Y el narrador nos contó lo siguiente… Nobles señores, rogad por el que lleva el resplandor de la luna llena; por la lámpara que nos guía en la oscuridad, el profeta del Señor omnisciente; que la plegaria de Dios y su paz sean con él cada vez que zuree la paloma. El final de todo ese asunto fue que una vez que el emir Baïbars hubo recuperado el dinero robado en ... »

Raj Kuter: Mi enrolle con los fanzines: Una aproximación a la prensa marginal  madrileña de los años 80

Raj Kuter: Mi enrolle con los fanzines: Una aproximación a la prensa marginal madrileña de los años 80

Un trabajo excepcional de Raj Kuter sobre el fanzine español de los años ochenta del siglo XX, con ocasión de la presentación del nº 8 del superfanzine Vacaciones en Polonia dedicado a las literaturas a la sombra, o sea, en la cárcel. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar