JACQUES DE GERMIGNY Y GIOVANNI MARGLIANI EN ESTAMBUL, EL OTOÑO DE 1579 Y EL INVIERNO DE 1580
Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »
Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »
Un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial sobre Turquía y España. »
Una aproximación a los fondos del Museo Arqueológico de Estambul. En esta primera entrega se glosan parte de los fondos de la colección del Antiguo Oriente de este museo: Mesopotamia, Anatolia y Egipto. »
Cartas del notable humanista francés, Guillaume Pellisier, obispo de Montpellier, cuando era embajador en Venecia, comentando el regreso de Antonio Rincón a Francia después de su última embajada a Estambul y pocos meses antes de su muerte a manos de los imperiales. »
Ha salido ya el libro sobre espionaje clásico mediterráneo en el XVI y XVII fruto de un curso de verano de la Universidad de Alcalá, con interesantes aportaciones internacionales sobre el asunto. »
Colección de los relatos que recogió Gérard de Nerval en su "Voyage en Orient" durante su viaje por tierras de Egipto, Líbano, Siria y Turquía. »
En el marco de la visita a la Universidad de Alcalá del Dr. Emrah Safa Gurkan, de la Universidad 29 de mayo de Estambul, como profesor invitado con el programa Erasmus, será presentado a nuestra comunidad universitaria por el Dr. Gennaro Varriale, de la Università degli Studi di Genova. »
Descripción / Resumen: BIENVENIDA A ALCALÁ A ÖZLEM KUMRULAR En el marco del mes turco en la Universidad de Alcalá, la hispanista Özlem Kumrular dará una conferencia sobre: La cocina del Sultán: las mesas en la época otomana clásica. En la Sala de Conferencias Internacionales de la UAH (Plaza de San Diego, s/n. 28801 Alcalá de Henares), el jueves día 5 de febrero de 2015 a las 18,30h. Antes, el mié... »
Un cancionero en turco-azerí medieval de Kâdı Burhâneddîn Ahmed, bastante desconocido hasta hoy, del entorno turco-iraní. »