Tremecén

06-1543-AGS-470-101

06- Conde de Alcaudete: LAMENTO POR LA AUSENCIA DE ARMADA PARA TREMECÉN Y MOSTAGÁN, 1543

Martín de Córdoba, conde de Alcaudete, lamenta la imposibilidad de que se le envíe la armada para asentarse en Tremecén y en Mostagán, debido a las necesidades imperiales, recibe cartas de lealtad de algunos jeques y morabitos locales anti-turcos y decide volver a España y dejar a alguno de sus hijos al frente de la gobernación. »

05-carte_mostaganem

05 – Conde de Alcaudete: NAVES PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN

La accidentada vuelta de Tremecén del conde de Alcaudete, su llegada a Orán el 5 de marzo y su fallida expedición a Mostagán, a donde ya habían llegado algunas naves turcas. »

04-Tlemcen

04 – Conde de Alcaudete: HACIA TREMECÉN, en el invierno de 1543

El conde de Alcaudete y su hijo Alonso de Córdoba se embarcan en Cartagena el 8 de enero de 1553 con el ejército reclutado en Andalucía, y llegan al puerto de Mazalquivir una semana después, el 15 de enero; el mal tiempo, con lluvias y nieves excesivas, les impide ir a Mostagán, y decide ir sobre Tremecén, para no tener inactivos a los miles de soldados en Orán, dos semanas después. »

cartagena_xvi

03 – Corte al Conde de Alcaudete: Preparativos para la expedición a Tremecén y Mostagán

Largos preparativos en España del conde de Alcaudete para llevar a Orán mil quinientos soldados y pertrechos, con el intento de asegurar en el reino de Tremecén al pretendiente Muley Baudila, así como asegurar Mostagán para el comercio de trigo argelino y evitar el control de los turcos sobre la región. »

Alcaudete-Jaen

01- Conde de Alcaudete: TRIGO Y PRIORIDADES POLÍTICAS EN ORÁN EN EL VERANO Y OTOÑO DE 1542

Martín Fernández de Córdoba, conde de Alcaudete y gobernador de Orán, hace propuestas a la corte para conquistar Mostagán o Mostaganem, asegurarse el abastecimiento de trigo e impedir que los turcos se instalen en aquella plaza, lo que supondría la pérdida definitiva de la alianza con Tremecén y a la larga grandes dificultades para la instalación española en la plaza de Orán. »

Abbate-Charles V and the Bey of Tunis (1550)_det

Índice y contenidos de la Nueva Serie Documental «Cartas de jeques magrebíes a la Monarquía hispánica en el siglo XVI», coordinada por Francesco Caprioli y Rubén González Cuerva

Índice general y contenidos de la serie documental sobre diplomacia intercultural hispano-magrebí a lo largo del siglo XVI. »

09- Miguel Ángel de Bunes Ibarra: Musulmanes, judíos y cristianos en Tremecén. Diplomacia intercultural en Orán

09- Miguel Ángel de Bunes Ibarra: Musulmanes, judíos y cristianos en Tremecén. Diplomacia intercultural en Orán

Asiento entre el conde de Alcaudete, el jeque Hayn ben Durehemen y Abed, embajadores del rey de Tremecén, Muley Mahamet, con la intermediación de los intérpretes Jacob Cansino y Gonzalo Fernández, con el objetivo de lograr la liberación de los cautivos cristianos retenidos por el gobernante zayaní. Este se niega a acceder debido a la protección brindada por los españoles a ben Reduán, abuelo de Mu... »

Mostaganem_CPS_W.658.269b_Fp_DD_300

006.- Francesco Caprioli: Diplomacia en forma de harina: Las cartas de Mançor y Afogol al conde de Alcaudete

En 1546, Mançor ben Boganim y su sobrino Muley Ahmed lograron recuperar Tremecén tras la ocupación otomana, con el apoyo de una coalición tribal y sin la ayuda efectiva de la Monarquía hispánica. Unos meses más tarde, tras el fracaso del conde de Alcaudete en su intento de conquistar Mostaganem (verano de 1546), Mançor y el marabuto Afogol optaron por la vía diplomática para evitar un nuevo confli... »

MPD_11_036-Orán

002.- Francesco Caprioli: De reyes a rehenes. Muley Abū ‘Abd Allāh e Ibn Redhuan ante las puertas de Orán en 1536

En junio de 1535, el conde de Alcaudete negoció a las afueras de Orán con el pretendiente al trono de Tremecén, Mulay Abū ‘Abd Allāh (conocido en las fuentes españolas como Muley Boabdila), la liberación de los rehenes magrebíes entregados a los españoles el año anterior tras la firma de una capitulación hispano-zayaní. Ante la negativa inicial del conde, Mulay Abū ‘Abd Allāh y su abuelo, Ibn Redh... »

TREMECÉN-MANSURA

Conde de Alcaudete: Expedición a Tremecén y planes sobre Mostaganem en 1543

El conde de Alcaudete, Martín de Córdoba y Velasco, gobernador de Orán y Mazalquivir, tras retirarse de Tremecén planea una expedición a Mostaganem, pero renuncia a ejecutarla por la presencia de naves turcas en la zona. »

Nuevo informe

Cerrar