Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 10-Pedro de Godoi a Ronquillo
El capitán y lugarteniente de Orán Pedro de Godoy hace un amplio panorama de las necesidades de Orán y da noticias de Barbarroja en Argel. »
El capitán y lugarteniente de Orán Pedro de Godoy hace un amplio panorama de las necesidades de Orán y da noticias de Barbarroja en Argel. »
El corregidor Lebrija da cuenta al alcalde Ronquillo desde Mostaganem sobre cómo va el embarque de las sacas de trigo acordadas con el rey de Tremecén. »
El corregidor de Orán, Sancho de Lebrija, nada más salir Carlos V para Italia desde Barcelona, comenta la situación de la zona con el miedo a que habrá guerra tras la toma de Argel por Barbarroja y el deseo del rey de Tremecén de no comprometerse en ella; se desplaza a Mostaganem para organizar mejor las sacas de trigo y embarcarlas en naves cristianas. »
El marqués de Comares quiere pasar a la corte antes de incorporarse, por orden del emperador, a su gobernación de Orán, y propone las necesidades de la ciudad ante los nuevos retos defensivos tras la conquista de Argel por Jairedín Barbarroja. »
La música andalusí en Orán y la asociación musical Nassim El-Andalus, por Rachida Bey Omar.- En todo el norte de África la música andalusí se considera como la joya que une los países del Magreb y que pertenece al patrimonio cultural y nacional de cada país con sus diversas variantes. Se reconocen en Argelia tres escuelas representativas de este arte: La escuela de Argel, la de Constantina y la ... »
Un informe sin fecha sobre el estado de las fortificaciones de las plazas de Orán y Mazalquivir, del tiempo del enviado real Per Afán de Ribera, acompañado de sus correspondientes “traças”, que se han perdido. Los maestros de obra Juan Gómez y Diego de Contreras muestran un lenguaje técnico y especializado de gran interés. »