mundo colonial

Coetzee-Juventud

J.M.Coetzee: Juventud. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Escrito cuatro años después de Infancia, y en la misma línea autobiográfica, cuando el autor tiene 62 años, por lo tanto, Juventud es una evocación del joven autor en Inglaterra, primero como informático en los años iniciales de esta disciplina, aún con las fichas perforadas y aún de perfil muy experimental. »

Coetzee-Infancia

J.M.Coetzee: Infancia. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Infancia es un relato sin duda autobiográfico, aunque el autor se refiera a sí mismo de niño en tercera persona, como un él diferente; como en realidad lo es, desde la perspectiva de un hombre maduro. Es de 1998, cuando el autor tiene 58 años, realmente un otro diferente al niño al que evoca, con extrañeza y distanciamiento. »

Coetzee-3 novelas-04.jpeg.jpeg.jpeg.jpeg

J.M.Coetzee: Esperando a los bárbaros. Traducción de Concha Maella y Luis Martínez Victorio. Nota de lecturqa para Nadadores

Un relato poderoso y sencillo, al mismo tiempo, gran parábola sobre la dominación, “el Imperio”, y la necesidad del dominador de encontrar un dominado a su altura, exista este o no, como justificación a su propia existencia. Si ese dominado desaparece o se esfuma, el dominador se siente debilitado, a su vez retrocede o se siente frustrado en su misión: es derrotado sin más. »

CONRAD-LORD JIM-01

Joseph Conrad: LORD JIM. Traducción de Ramón D. Perés. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Una nota de lecctura para Nadadores de la novela de Conrad más significativa; una visión particular del mundo colonial y las nuevas sociedades de frontera por ese fenómeno provocadas, con la amplia gama de europeos aventureros que convirtieron ese hecho colonial en ese laberinto capitalista que aún hoy se refleja en las sociedades actuales con dramatismo. »

1919-Tánger-Serrat y Berenguer

Francisco Serrat y Bonastre: Estudio sobre Marruecos. Edición e introducción (“En los trasfondos de Annual”) a cargo de Bernabé López García

Memorias escritas en Suiza, en el exilio, por Francisco Serrat y Bonastre (Barcelona 1871-Madrid 1952), un hombre con experiencia política en Marruecos en los años del desastre de Annual. »

2021-logo-México 500

MÉXICO500: QUINTO CENTENARIO DE LA CONQUISTA DE TENOCHTITLAN

El V centeneario de la conquista de Tenochtitlan por Hernán Cortés sirve de base para un amplio programa cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que saludamos desde el Archivo de la frontera, y al que nos unimos poniendo a su disposición esta plataforma para la difusión de los contenidos generados por esta conmemoración. »

ROBINSON DEFOE-NADADOR-05

Daniel Defoe: Robinson Crusoe. Con ilustraciones de Thomas Henry Nicholson. Notas de lectura para Nadadores

Robinson y Viernes, el civilizador y el neófito educado para siervo, y su estado de felicidad. La naturalidad de un orden colonial en el que el civilizado, cristiano, europeo, occidental, somete con naturalidad al pagano salvaje y antropófago que paga su deuda por el bien recibido con su propio sometimiento, con su libertad. Es el tiempo de Hobbes también, de su Leviatán inevitable para que los ho... »

Nuevo informe

Cerrar