información

firma Andrea Doria-1539

EQUIPO CEDCS: NEGOCIACIONES SECRETAS DE BARBARROJA CON LOS IMPERIALES, 1539-1540. UNA HISTORIA SILENCIADA EN SU TIEMPO: EL CORAZÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN

Después de la batalla de la Prevesa y durante las acciones en torno a Castelnovo, Andrea Doria y el virrey de Sicilia Ferrante Gonzaga inician unas negociaciones secretas con Barbarroja ante la posibilidad de atraerle al bando imperial con la contrapartida de reconocerle como señor de toda Berbería. Mantenidas en secreto en su tiempo, estas negociaciones fascinaron a los historiadores desde el sig... »

BUTRINT-ALBANIA

Informe de Juan Zagorites de un viaje a Constantinopla enviado por el marqués de Atripalda, por J.M. Floristán

Entre el 8 de marzo y el 4 de mayo de 1532, el griego Juan Zagorites viajó a Constantinopla desde Corfú, por encargo del marqués de Atripalda, Alfonso Castriota, gobernador de Tierra de Otranto y Bari, y a su regreso informa en Nápoles sobre lo que ha visto en ese viaje, sobre todo los preparativos para la salida de una armada turca a daño de Italia. »

AGS_EST_LEG_0462

1535: AVISOS MAGREBÍES EN HEBREO SOBRE BARBARROJA y ABDALA EN ORÁN Y CARTAGENA

En el tiempo de la preparación y desarrollo de la expedición imperial de Carlos V a Túnez, así como después de la expedición, avisos de espías judíos llegan a Orán, algunos de ellos originales en hebreo y con sus traducciones cortesanas correspondientes. En el otoño, en octubre de 1535, Abdala huye de Argel a Orán con la disculpa de hacerse cristiano y es interrogado sobre la situación de Argel de... »

18-11-2016-MONTPELLIER

Jornada en la Universidad Paul Valery de Montpellier sobre transmisión y circulación de información en el Mediterráneo de los siglos XVI y XVII

Una interesante jornada sobre la información y su transmisión en el Mediterráneo clásico del siglo XVI, con especial protagonismo de la frontera Habsburgo-Otomana y el espionaje. Nuestra enhorabuena desde aquí a Séverine Valiente por la continuidad mantenida de estas jornadas. »

4 Relación turcos-A los lectores

De la vida y costumbres de los turcos. Capítulo 5: De los edificios que hay en Turquía

Un nuevo capítulo, el quinto, sobre los edificios de los turcos, mezquitas y hospitales, sobre todo, de la gran relación "De la vida y costumbre de los turcos" de la Biblioteca Nacional de Madrid, que vamos publicando poco a poco en el Archivo de la Frontera. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

De la vida y costumbres de los turcos: Capítulo 4. Del vestir que usan los turcos

Un nuevo capítulo, el cuarto, de la relación sobre las costumbres, gobierno, religión y milicia de los turcos, conocida como "De la vida y costumbres de los turcos", que estamos presentando en el Archivo de la Frontera periódicamente como un juego participativo abierto a todos... »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

De la vida y costumbres de los turcos: Capítulo 3. De la comida y modo [de] vivir de los turcos

Un nuevo capítulo, el tercero, de la relación sobre las costumbres, gobierno, religión y milicia de los turcos, conocida como "De la vida y costumbres de los turcos", que iremos presentando en el Archivo de la Frontera periódicamente como juego participativo... »

4 Relación turcos-A los lectores

De la vida y costumbres de los turcos: Capítulos 1 y 2. De la introducción sobre la avaricia y el dinero, a «La distinción y diferencia de linaje que hay entre los turcos».

Dos nuevos capítulos de la relación sobre las costumbres, gobierno, religión y milicia de los turcos, conocida como "De la vida y costumbres de los turcos", que iremos presentando en el Archivo de la Frontera periódicamente como juego participativo... »

Egnazio-Danti-XVI-Museos-Varticanos

1565: avisos de Estambul de finales de año, tras el cerco de Malta

Tres relaciones de avisos cortesanas del otoño de 1565, después de la retirada de los turcos del cerco de Malta, que muestran la reactivación de la red de informadores desde Estambul conocida como “la conjura de los renegados”. »

4 Relación turcos-A los lectores

“DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS”: BNM, Ms. 2794, por Equipo CEDCS

Un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid, "De la vida y costumbres de los turcos", que abordamos desde el Archivo de la Frontera poco a poco, con tranquilidad, como un juego colectivo y como distracción para ratos perdidos, con invitación a la gente que quiera para jugar... »

Nuevo informe

Cerrar