Fez

013-Azamor

013.- APÉNDICE: Luis de la Cueva: Gran relación de un cautivo en Marruecos en 1550

Luis de la Cueva huye de Marruecos tras ocho años de cautivo y hace un informe muy completo de las fuerzas militares de los nuevos reyes de Fez, los Xarifes de Marruecos, en torno a 1550. Apéndice final de la serie documental sobre la frontera magrebí a mediados del siglo XVI. »

Túnez-Cartago-mapa

ALONSO DE LA CUEVA Y BENAVIDES: ESTADO DEL MAGREB EN EL OTOÑO DE 1554, CON INCIDENTES FRONTERIZOS CORSARIOS EN LA CALIBA Y MONESTERIO

Un informe importante del alcaide de la Goleta, Alonso de la Cueva, sobre el estado del Magreb en el otoño de 1554, y sus problemáticas relaciones con el rey de Túnez a causa de sus tratos y los de sus súbditos con los corsarios turcos. »

Panorámica de Melilla

BARTOLOMÉ DORADOR en 1554: Vélez de la Gomera desde Melilla. En la génesis de una frontera española, turco-argelina y marroquí. APÉNDICE CERVANTINO: MIGUEL, el Dorador de Melilla

Desde Melilla, el veedor Bartolomé Dorador narra al príncipe Felipe Habsburgo, al frente de la corte española en ese momento, la llegada de los turcos de Argel con su gobernador al frente, Salah Bajá, para ir sobre Fez con el último rey watassí Abu Hasun, contra la nueva dinastía saadí, los Xerifes de Marraquech, que acaban de instalarse allí. »

Nuevo informe

Cerrar