EMILIO SOLA

05-intersticios de nomadeo

Emilio Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS-05. INTERSTICIOS DE NOMADEO:DEL SECUESTRO DEL OTOÑO AL TERREMOTO DEL INVIERNO: NUEVAS REDES PARA APUNTALAR AL SISTEMA

Descripción / Resumen: I DEL SECUESTRO DEL OTOÑO…   Todo lo desencadenó, aquel otoño caliente, un secuestro.   Un secuestro algo atípico para lo que se estilaba en el terrorismo internacional, pues parecía algo así como un simple cobro de peaje de paso por bandas de tuaregs empobrecidos por la sequía y la crisis general. Puro clasicismo de desiertos y estepas. Luego fue una huelga de ham... »

Trinidad - nosotros vosotros y ellos

Emilio Sola: Cuentos del paraíso de las islas-04. PLAN RÓMULO CASTRO

Esta es la cuarta entrega de los cuentos del Paraíso de las islas, tras las tres primeras que recogían Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo; en ella se recoge una reseña del plan de Rómulo Castro, un economista alternativo de particular lucidez, »

Acción medit y muerte de JB-02

Emilio Sola: Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo 3ª parte: Muerte… Madrid, 1978, Luis Manuel Rodríguez editor (La Banda de Moebius). El paraíso de las islas, 3

Las historias de El Paraíso de las islas constituyen una saga novelística que echa sus raíces en las infinitas historias de la frontera mediterránea de todos los tiempos, e intenta proyectarse hacia una posible sociedad-ficción futura, en la linde de la Utopía, que ha de organizarse sobre una nueva racionalidad, después de una gran crisis o gran guerra, sobre todo financiera, pero tan catastrófica... »

Emilio Sola: Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo. 2ª parte: Meditaciones… Madrid, 1978, Luis Manuel Rodríguez editor (La Banda de Moebius). El paraíso de las islas, 2

Emilio Sola: Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo. 2ª parte: Meditaciones… Madrid, 1978, Luis Manuel Rodríguez editor (La Banda de Moebius). El paraíso de las islas, 2

Este fue el título inaugural de la serie narrativa del Paraíso de las islas, un mero esbozo muy simplificado, algo naif e inseguro todavía, pero en donde está el germen de toda la saga novelística centrado en la figura de Juan Bravo, luego JB y Boris Juan Bravo Gudunov en sucesivos desarrollos de la historia. »

Acción medit y muerte de JB-01

Emilio Sola: Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo. 1ª parte: Acción… Madrid, 1978, Luis Manuel Rodríguez editor (La Banda de Moebius). El paraíso de las islas, 1

Las historias de El Paraíso de las islas constituyen una saga novelística que echa sus raíces en las infinitas historias de la frontera mediterránea de todos los tiempos, e intenta proyectarse hacia una posible sociedad-ficción futura, en la linde de la Utopía, que ha de organizarse sobre una nueva racionalidad, después de una gran crisis o gran guerra, sobre todo financiera, pero tan catastrófica... »

Emilio Sola con piedras negras 1976

RECITAL DE LA ISLA DE EMILIO SOLA EL 9 DE NOVIEMBRE DE 1971, CON PRESENTACIÓN DE ANTONIO HERNÁNDEZ

Recital del 9 de noviembre de 1971 de Emilio Sola en la tertulia de Rafael Montesinos en Cultura Hispánica, hoy AECI, de la Avenida de Reyes Católicos de Madrid. »

Emilio Sola en el Café Español de Arriondas

Presentación del libro de Emilio Sola: Poemas primerizos y elegías familiares

Presentación del libro de Emilio Sola: "Poemas primerizos y elegías familiares". El jueves 17 de noviembre a las 8 de la tarde en el Café Español de Arriondas. "En Poemas primerizos, aquí agrupados por primera vez, Emilio Sola recoge sus dos primeros ensayos poéticos impregnados del culturalismo a la moda de los primeros años setenta del siglo pasado, a los que se añaden algunos poemas más, nunca... »

EMILIO SOLA MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA SOCIEDAD HISTÓRICA TURCA

Emilio Sola y Miguel Ángel Bunes miembros correspondientes de la Turkish Historical Society

A finales de noviembre de 2021 a los historiadores Miguel Ángel de Bunes y Emilio Sola les llegó a cada uno una carta de la Turkish Historical Society comunicándoles su nombramiento como miembros correspondientes de esa Sociedad, la institución u organización turca de más alto rango para los historiadores de Turquía, más o menos el equivalente a una real academia en España. Con esa comunicación l... »

"Cervantes libertario" en LA INGOBERNABLE (MADRID)

«Cervantes libertario» 3ª edición. Presentación en La INGOBERNABLE (C/ Gobernador-39, Madrid)

Presentación de la III edición del "Cervantes libertario, o por qué los anarquistas aman a Cervantes", de Emilio Sola. El viernes, 29 de marzo, a las 20h. en la Sala B09 de la INGOBERNABLE. Calle Gobernador, 39. MADRID. »

Reproducción de la entrada a La Vaquería de la calle de La Libertad, de Madrid, con los tableros de CEESEPE y de BORJA SATRÚSTEGUI

POÉTICAS DE LA DEMOCRACIA. Exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – Madrid

El hilo narrativo de esta exposición comienza con la llamada Bienal roja, la Bienal de Venecia de 1976, mostrándonos, nada más entrar en la primera sala, un inmenso panel con una fotografía de Grazia Eminente, del pabellón español cerrado, y con un más que elocuente grafiti en uno de sus laterales, que dice: ¡GRIMAU! »

Nuevo informe

Cerrar