Comercio

firma Ronquillo 1529

DESDE MÁLAGA, RONQUILLO ESCRIBE A LA EMPERATRIZ ISABEL SOBRE LOS PELIGROS DE NAVEGACIÓN TRAS LA TOMA DE BARBARROJA DEL PEÑÓN DE ARGEL, Y LOS PROBLEMAS PARA IR A CARGAR A ARCEO EL TRIGO DE TREMECÉN

En el marco de la conquista del Peñón de Argel por Jairadían Barbarroja, una expresiva carta desde Málaga del alcalde Ronquillo, entre avisos alarmantes llegados del Magreb, los preparativos para cargar trigo comprado en Tremecén y los preparativos en Barcelona para el viaje del emperador Carlos a Italia. »

Notas sobre el comercio hispano-japonés en los siglos XVI y XVII, artículo de E. Sola de la revista Hispania de 1973

Un artículo sobre el comercio hispano-japonés desde Filipinas, en los siglos XVI-XVII, a través de la documentación del Archivo General de Indias de Sevilla principalmente, aparecido en la revista Hispania en 1973. »

imagen islas

CUENTAS Y ABASTECIMIENTOS DESDE SICILIA TRAS LA PÉRDIDA DE CASTELNOVO ANTE BARBARROJA: UN INFORME DEL CONTADOR MIGUEL VÁZQUEZ DEL FINAL DEL VERANO DE 1539

Un informe del contador Miguel Vázquez del final del verano de 1539, tras la pérdida ya definitiva de Castelnovo ante los turcos, sobre costes de abastecimientos a las plazas magrebíes más próximas a Sicilia, y un panorama general del estado de las cosas en ese momento en la región. »

Dibujo op: el obelisco o el fin de la apertura conseguida

SACAS DE TRIGO DE SICILIA: UN INFORME DE ANDREA ARDUINO DEL OTOÑO DE 1540

Un informe para Francisco de los Cobos sobre el trigo en vísperas de la expedición a Argel de Carlos V, optimista en lo referente a posibilidades de abastecimientos de la armada. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

FRANCISCO DE TOVAR, RECIÉN LLEGADO A LA GOLETA, Y UN MOTÍN DE SOLDADOS EN LA PRIMAVERA DE 1538

Dos cartas de Francisco de Tovar sobre La Goleta en las que narra la situación de la fortaleza y un motín de soldados por retrasos en las pagas. »

PREPARATIVOS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL DESDE SEVILLA EN 1530

Francisco Yáñez de Céspedes escribe al Consejo de Guerra sobre su viaje por la costa andaluza para negociar la construcción de barcos ante el peligro de Barbarroja y los corsarios tras la toma de Argel de 1529. »

1534, DOS CARTAS DEL EMBAJADOR GÓMEZ SUÁREZ FIGUEROA DESDE GÉNOVA, con estupenda introducción de Bastien Carpentier.

Dos cartas espléndidas con problemas de espionaje y comercio de trigo en el Mediterráneo vistos desde Génova, con la concurrencia francesa y peligros de su diplomacia en Levante, »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

UNA RELACIÓN DE JAPÓN DE 1614 sobre el viaje de Sebastián Vizcaíno

En el manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid 3046, ff. 83r-117v se conserva una copia de la relación del viaje a Japón de Sebastián Vizcaíno, hecha en México para enviar a la corte española en febrero de 1614. »

LUIS DE CAMOENS: Los Lusiadas. Edición de N. Extremera y J.A. Sabio. Traducción de Benito Caldera. “La enemiga sed de oro que a todo nos obliga” (VIII,96)

El gran poema épico portugués relacionado con los descubrimientos geográficos en el que Luis de Camoens, "una mano la pluma, otra la espada", reflexiona sobre “La enemiga sed de oro que a todo nos obliga” . »

Nuevo informe

Cerrar