artillería

Cabilia-Argelia

Juan de León, o Mustafa: UN ASTURIANO DE OVIEDO EN CUCO, EN ARGEL Y EN ORÁN. UNA BIOGRAFÍA FRONTERIZA Y AVENTURADA

Juan de León, muladí asturiano de Oviedo, de nombre musulmán Mustafá, después de haber sido soldado en Bugía, se pasó al reino de Cuco, en la Cabilia argelina, y luego a Argel y a Mostaganem, antes de volver a Orán a tierra de cristianos tras el fracaso del cerco de la ciudad por los argelinos. Una vida de frontera. »

Volos_view_from_Pelion_(cropped)

Mahamet o Juan de Volos: UN GRIEGO EN ARGEL Y ORÁN

Un griego del Bolo, cerca de Negroponte, turco de profesión en el ejército argelino que tiene cercada la ciudad de Orán, se pasa a los cristianos en los primeros días del cerco y da información de interés militar al conde de Alcaudete »

Algeria-Annaba-original

Bona en 1539: hacia un desenlace trágico

La situación de Bona y de su alcaide y gobernador Alvar Gómez de Orozco, el Zagal, a lo largo de 1539, tras el terremoto de mediados de febrero de ese año, y en el tiempo en el que Jairadín Barbarroja va a tomar Castilnovo; a través de la correspondencia de esos momentos, un panorama amplísimo de la vida en la frontera magrebí tunecino-argelina. »

arabes-argelia

BONA EN 1535: instalación, abastecimientos y primeros memoriales de Alvar Gómez el Zagal

El marqués de Mondéjar y Álvaro de Bazán cuentan la instalación en Bona, la actual Annaba argelina, de una guarnición de soldados para controlar aquel enclave en conexión con Túnez. Primeros planes de necesidades y abastecimientos en una nueva instalación fronteriza magrebí de los imperiales, con el peligro latente de Barbarroja de por medio. »

Nuevo informe

Cerrar