Mediterráneo

Uchalí imagen-op

JACQUES DE GERMIGNY Y GIOVANNI MARGLIANI EN ESTAMBUL, EL OTOÑO DE 1579 Y EL INVIERNO DE 1580

Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »

El espía redux

EL BAILO FRANCESCO MORESINI MANIOBRA EN ESTAMBUL PARA EVITAR QUE JERÓNIMO STROZZI SE HAGA TURCO. Con una introducción de Emrah Safa Gurkan

El bailo veneciano Juan Francisco Moresini gestiona en Estambul asuntos de corso y de súbditos venecianos que quieren hacerse turcos, en momentos delicados de las relaciones entre Estambul y Venecia, con el telón de fondo de la guerra de Persia. »

Francisco I hacia 1540 por Clouet

1541, INVIERNO: EL OBISPO DE MONTPELLIER, GUILLAUME PELLISIER, EMBAJADOR FRANCÉS EN VENECIA, ESCRIBE A LA CORTE FRANCESA SOBRE LO QUE PASA EN ESTAMBUL DESPUÉS DE LA PARTIDA DE ANTONIO RINCÓN

Cartas del notable humanista francés, Guillaume Pellisier, obispo de Montpellier, cuando era embajador en Venecia, comentando el regreso de Antonio Rincón a Francia después de su última embajada a Estambul y pocos meses antes de su muerte a manos de los imperiales. »

Eloy Martín Corrales

ELOY MARTÍN CORRALES: CANTE FLAMENCO ENTRE EL MAGREB Y CATALUÑA

El historiador Eloy Martín Corrales aborda la presencia del mundo hispano y magrebí en el flamenco en diversos momentos de los siglos XIX y XX, en el ámbito cultural catalán. »

Proa de la galera de D. Juan de Austria

Misivas a Felipe II por la conquista de la ciudad de Túnez en 1573, por Noelia Bonilla y Fernando Checa

Misivas de Álvaro de Bazán y de Pedro Velázquez, militares que participan en la Batalla de Lepanto y en la toma de Túnez, felicitando a su majestad, Felipe II, por la toma de esta última ciudad. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUBIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

Viaje de los capitanes Andrés Fernández de Trubia y Renzo de Taranto desde Nápoles a Orán por encargo de don Juan de Austria, para conectar con un hermano de Renzo en Argel, el Caito Azán, que estaba en la guerra contra el rey de Lavez y había sido nombrado alcaide de Tremecén. En el marco de una posible expedición contra Argel, que al final se dirigió contra Túnez. »

Conferencia Emrah Safa Gurkan 2015 Alcalá

Entre dos Mundos: Renegados y Conexiones Transimperiales en el Mediterráneo de Cervantes, conferencia de Emrah Safa Gurkan

En el marco de la visita a la Universidad de Alcalá del Dr. Emrah Safa Gurkan, de la Universidad 29 de mayo de Estambul, como profesor invitado con el programa Erasmus, será presentado a nuestra comunidad universitaria por el Dr. Gennaro Varriale, de la Università degli Studi di Genova. »

Texto y firma Juan de Austria 2

DOS CARTAS DE DON JUAN DE AUSTRIA A FELIPE II DE OCTUBRE DE 1573 DESDE TÚNEZ, por Estefanía Hidalgo

Don Juan de Austria se encuentra en La Goleta de Túnez y envía relación de lo que se ha hecho desde el 11 hasta el 18 de octubre y las causas que le han movido a hacer el fuerte. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

FRANCISCO DE TOVAR, RECIÉN LLEGADO A LA GOLETA, Y UN MOTÍN DE SOLDADOS EN LA PRIMAVERA DE 1538

Dos cartas de Francisco de Tovar sobre La Goleta en las que narra la situación de la fortaleza y un motín de soldados por retrasos en las pagas. »

Tratado de paz hispano-argelino, firmado en Argel por el dey Mohamed Othmán Pacha y el conde de Expilly el 17 de šhaban de 1200 (el 14 de Junio de 1786)

Imágenes del tratado de paz hispano-argelino de 1786, parte del apéndice documental del libro de Ismet Terki-Hassaine sobre las relaciones hispano-argelinas en el siglo XVIII. »

Nuevo informe

Cerrar