Espías de Dragut en Sicilia en 1562
Ebullición informativa del corazón de la frontera mediterránea clásica y progresiva permeabilidad de esa frontera. »
Ebullición informativa del corazón de la frontera mediterránea clásica y progresiva permeabilidad de esa frontera. »
Descripción / Resumen: El 6 de marzo de 1538 Antonio Rincón estaba en Ragusa, de paso para Estambul, vía Venecia, y en junio ocupaba su plaza de nuevo embajador de Francia allí. Sustituía a Charles de Marillac, primo del embajador La Forest y su continuador en Estambul que a su vuelta será embajador en Inglaterra y arzobispo de Vienne, ante un Enrique VIII alarmado por el acercamiento entre Franci... »
Descripción / Resumen: Una letra que fue prohibida por la Inquisición. La canción: “Ayer tarde vide a Joaquinita y como era inocente y soltera, ignoraba del taranlarera los resortes del taranlará. * ¿Estás sola? Le dije quedito. Sí señor, que mi tía está fuera. Pues si quieres que taranlarera, jugaremos al taranlará. * ¿A qué juego? Me dice asustada, que no entiendo ni uno tan siquiera. Es el... »
Descripción / Resumen: Desde la llegada de fray Tommaso Campanella a su pueblo natal calabrés de Stilo, en el verano de 1598, al verano siguiente de 1599, se fraguó una de las más apasionantes conjuras anti-españolas en el virreinato de Nápoles, en la que confluyeron frailes dominicanos, como el propio fray Tomás Campanela, “fuousciti” / forajidos calabreses, como Mauricio de Rinaldis, y corsarios... »
Descripción / Resumen: JACQUES DE GERMIGNY Y LOS NEGOCIOS MERCANTILES LEVANTINOS, VERANO DE 1580. SU CONTACTO CON EL CAPITÁN DEL MAR EN TIEMPOS DE MUTACIONES La intensa actividad diplomática que llevó a cabo el embajador francés Jacques de Germigny en Estambul en el tiempo en el que el legado filipino Giovanni Margliani negociaba la paz con el Turco es sintomática de la debilitada posición france... »
Descripción / Resumen: En el verano de 1570 el capitán de la Tierra de Foggia violó a un paje que, tras muchos incidentes, pudo denunciarlo en la Audiencia de Capitanata. Otros incidentes entre el capitán y la Audiencia hicieron que desde Nápoles se comisionara al doctor Antonio Parrez para que informara sobre el asunto y enviara presos a la cárcel de la Vicaría de Nàpoles a los hallados culpables... »
Descripción / Resumen: El 15 de diciembre de 1568, antes de desencadenarse el conflicto de los moriscos de Granada, Felipe II escribió una carta al virrey de Nápoles pidiéndole algún interlocutor adecuado para acercarse a Uchalí, nuevo rey de Argel, alguien de su entorno natural o familiar calabrés. Es el contexto adecuado para entender la relación del tesorero Alonso Sánchez, que, de alguna maner... »