Mediterráneo

PORTADA de cine nostrum

Francisco Javier Rodríguez Barranco: 2009: UN AÑO DE CINE NOSTRUM. Málaga, 2015: Ediciones Azimut.

El cine español en el norte de África y el cine árabe en el sur de España, referido al año 2009, cuarto centenario de la expulsión de los moriscos. Para cimentar puentes culturales a uno y otro lado de este mar de cultura. »

PREPARATIVOS DE CONSTRUCCIÓN NAVAL DESDE SEVILLA EN 1530

Francisco Yáñez de Céspedes escribe al Consejo de Guerra sobre su viaje por la costa andaluza para negociar la construcción de barcos ante el peligro de Barbarroja y los corsarios tras la toma de Argel de 1529. »

Conflictos y cicatrices: Fronteras y Migraciones en el Mundo Hispánico. Almudena Delgado Larios (Coordinadora)

Veintiséis investigadores analizan un mismo marco temático: las fronteras y migraciones en el mundo hispánico. »

PORTADA LIBRO GENNARO VARRIALE

GENNARO VARRIALE: ARRIVANO LI TURCHI. GUERRA NAVALE E SPIONAGGIO NEL MEDITERRANEO /1532-1582). Novi Ligure: Città del silenzio Edizioni, 2014. ISBN 978-88-97273-22-6

Acaba de salir en la colección de la Biblioteca del Laboratorio di Storia Maritima e Navale (NAVLAB), dirigida por el prof. Luca Lo Basso, de la Università degli Studi de Génova, un título importante para el siglo XVI mediterráneo. »

Dibujo op: el obelisco o el fin de la apertura conseguida

LA FRONTERA MAGREBÍ EN 1536 CON JAIRADÍN BARBARROJA COMO AMENAZA Y TELÓN DE FONDO

Las plazas magrebíes bajo control imperial, a raíz de la expedición de Carlos V a Túnez del verano de 1535, a través de la correspondencia de sus alcaides: un panorama general de un frontera de gran vivacidad. »

MOHAMED AMINE KHELIFA: Evolución cronológica del sistema defensivo de Orán y Mazalquivir, siglos XVI-XVIII

Una investigación, con documentos fotográficos originales del autor, sobre las fortificaciones modernas de Orán y Marzalquivir durante la época colonial hispánica en la zona. »

ÁFRICA ROMANA. Un recorrido por algunos de sus vestigios

Un E-libro: “ÁFRICA ROMANA. Un recorrido por algunos de sus vestigios”, Esmeralda de Luis

Descripción/resumen Un E-libro: “ÁFRICA ROMANA. Un recorrido por algunos de sus vestigios” ÍNDICE 00.- INTRODUCCIÓN 01.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA I – CUICUL (Djemila_Argelia, 1982-84) 02.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA II – THAMUGADI (Timgad – Argelia, 1982-84) 03.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA III – LAMBAESIS (Tazoult-Lambèse – Argelia, 1984) 04.- EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA IV – MADAURUS (M’Daurou... »

Una descripción de Argel de 1639

Un viejo ensayo de trabajo de grupo en la Universidad de Orán: la edición de una relación impresa de 1639, Madrid, Diego Días, en la que un cautivo madrileño cuenta su cautiverio y sobre todo describe la Argel del siglo XVII con gran viveza. »

CARTAS DE BONA DE 1536: ALVAR GÓMEZ EL ZAGAL EN LA FRONTERA MAGREBÍ

Una amplia serie documental de la correspondencia desde la frontera magrebí de Bona (Annaba, Argelia) a lo largo de 1536. »

Estreno de la película «Diego Galán, un cautivo toledano en Estambul»

Estreno en Consuegra, con motivo de la Fiesta del Azafrán, de la película "Diego Galán, un cautivo toledano en Estambul", de Manuel López Villegas y Esteban Stepanian Taracido. »

Nuevo informe

Cerrar