antropología

Amorós-portada

Miquel Amorós: Puntos de fuga en la cultura obrera. Disquisiciones suscitadas en la presentación del libro Los Incontrolados de 1937. Memorias militantes de Los Amigos de Durruti

En una sociedad sin conciencia del tiempo y sin memoria, el pasado no existe, y no resurge sino como objeto arqueológico o como efemérides espectacular. »

Arturo-CEDCS-SAm

INVENTARIOS ARCHIVO ARTURO MARIÁN LLANOS: Óleos, acuarelas y dibujos del CEDCS sin periodos precisos (XIV: 1995 – 2003, 26 piezas)

Los cuadros y dibujos de A.M.Llanos de este inventario último constituyen el núcleo central del fondo del CEDCS, cuyo local fue en su tiempo el alojamiento del pintor cuando salía de permisos penitenciarios, sobre todo a partir del año 2000. »

Nadador de Paestum

NADADORES en las historias de Roma de Dionisio de Halicarnaso y de Tito Livio

Aparición de Nadadores en dos historias clásicas antiguas de Roma, la de Dionisio de Halicarnaso y la de Tito Livio, como un ejercicio del arte de fragmentar textos clásicos o complejos para una mejor aproximación a ellos. »

FIRMA DE FRANCISCO DE LOS COBOS-1523

1523: CUENTAS FAMILIARES DE FRANCISCO DE LOS COBOS, COMENDADOR MAYOR DE LEÓN Y HOMBRE DE CONFIANZA DE CARLOS V

Un recibo de Francisco de los Cobos sobre el cobro de una deuda de su pariente Francisco de Molina, que recibió en tres plazos. »

El espía redux

ANDREA GASPARO CORSO: UN INFORME MAESTRO SOBRE ARGEL EN 1570 PARA EL REY DE ESPAÑA

Una carta de Andrea Gasparo Corso desde Argel para Felipe II en el momento álgido de la guerra de las Alpujarras, en junio de 1570, se convierte en un informe excepcional sobre aquella frontera. »

2000-03-01-dibujo-150x105-st102

INVENTARIOS CEDCS: ARCHIVO ARTURO MARIÁN LLANOS. DIBUJOS DE FEBRERO Y MARZO DE 2000: X-XIII y final, de 20 de febrero a 3 de abril de 2000

Última serie de los dibujos de Arturo Marián Llanos en Soto del Real a comienzos del año 2000, con una evocación final de Emma Aufeuvre. »

AGS_EST_LEG_0462

1535: AVISOS MAGREBÍES EN HEBREO SOBRE BARBARROJA y ABDALA EN ORÁN Y CARTAGENA

En el tiempo de la preparación y desarrollo de la expedición imperial de Carlos V a Túnez, así como después de la expedición, avisos de espías judíos llegan a Orán, algunos de ellos originales en hebreo y con sus traducciones cortesanas correspondientes. En el otoño, en octubre de 1535, Abdala huye de Argel a Orán con la disculpa de hacerse cristiano y es interrogado sobre la situación de Argel de... »

4 Relación turcos-A los lectores

De la vida y costumbres de los turcos. Capítulo 6: “De la riqueza y facultad que tienen los turcos”. Capítulo 7: “De los judíos que viven en Turquía”, y Capítulo 8: “De los turcos que se casan con muchas mujeres…»

Tres nuevos capítulos, el 6, el 7 y el 8, de la crónica o relación "De la vida y costumbre de los turcos", en este caso con un interesante texto sobre los judíos en Turquía y un breve capítulo sobre la poligamia con interesantes perfiles muy atractivos para una sociedad patriarcal y machista. »

CAMENIATA-TESALÓNICA-portada

JUAN CAMENIATA: El Saco de Tesalónica Edición de Juan Merino Castrillo. Madrid, 2016, Alianza editorial.

Una crónica de cautiverio excepcional del siglo X, del denominado primer humanismo bizantino, y que tantos paralelismos guarda con la literatura clásica de cautiverio del tiempo de Cervantes, como fruto de una realidad universal y global que trasciende culturas y civilizaciones de todos los tiempos. »

2000-02-12-dibujo-165x115-st001

INVENTARIOS CEDCS: ARCHIVO ARTURO MARIÁN LLANOS. DIBUJOS DE FEBRERO DE 2000 (VI-IX: 12 de febrero a 19 de febrero, 75 dibujos)

Una semana de dibujos de Arturo Marián Llanos en la cárcel de Soto del Real (Madrid) en el invierno del año 2000, del inventario del archivo del CEDCS. »

Nuevo informe

Cerrar