antropología

Vacaciones en Polonia-01

Raj Kuter: Vacaciones en Polonia. Un fanzine de literaturas no convencionales

A mediados de los años setenta del siglo pasado, el punk vino a dinamitar altares y pedestales con una invitación emancipatoria: kill your idols. Al mismo tiempo se valió de una práctica tomada del anarquismo, la autogestión, el cenetista «no contamos más que con nosotros mismos», que simplificó bajo la fórmula: hazlo tú mismo. Nadie tenía la obligación de tomarse a los punks en cuenta, cosa que e... »

Ciudad de Argel

Francisco y Andrea Gasparo Corso Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. IV: RECEPCIÓN EN LA CORTE ESPAÑOLA DE ESTOS AVISOS Y OTRAS PROPUESTAS

Las negociaciones secretas con Argel, a través de los hermanos Andrea y Gaparo Corso, con correspondencia con el exiliado marroquí Muley Abdelmelec, el Xerife, o con el gobernador de Argel Arap Amat. El envío a Argel del mercader Tejon y desconfianza en la corte hacia los Gasparo Corso para este asunto. »

Apolonio de Rodas-Argonautas-portada

Apolonio de Rodas: ARGONAUTAS. Introducción y traducción de Carlos García Gual. Con Nadadores

Con la Iliada y la Odisea, el viaje de los Argonautas, con Jasón al frente, en la nave Argo y a la búsqueda del Vellocino de Oro, es otra saga clásica griega pero en esta ocasión narrada por un poeta helenístico, Apolonio de Rodas, del siglo III antes de la era común. »

Argel en el Viso_del_Marques

Francisco y Andrea Gasparo Corso: Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. III: Recepción en la corte española y nuevas propuestas de invierno y primavera de 1573

Nuevas propuestas de Argel para Felipe II a través de los hermanos Gasparo Corso, en el marco de negociar una paz con el Gran Turco, y avisos de las dificultades de Arap Amat en Argel con los jenízaros, que impidió el previsto viaje de Agi Morato a España. »

ARGEL-xvi

Francisco y Andrea Gasparo Corso: Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. II: LOS CORSO, ABDELMELEC Y ARAP AMAT EN ARGEL

Los informes sobre Argel de Andrea Gasparo Corso en el verano y otoño de 1572, así como su intermediación en el envío de las ofertas de Abdelmelec, Muley Maluco o el Xarife, al rey de España para neutralizar a los turcos en la región. »

Ciudad de Argel

Francisco y Andrea Gasparo Corso: Información y negociaciones secretas en Argel en 1572. I: ARGEL A FINALES DEL INVIERNO DE 1572

La situación de Argel en el invierno de 1572, después de Lepanto, a través de avisos de los hermanos Francisco y Andrea Gasparo Corso, buenos informadores en el marco de sus negocios en aquella ciudad desde Valencia principalmente. »

mahdia

Especial Dragut-12. Juan de Vega y Hernando de Vega: REGRESO A SICILIA Y ACOSO DE DRAGUT A ÁFRICA. Apéndice: Doria y Vega disienten

Al regreso de África, Juan de Vega pretende, sin éxito, que Andrea Doria deje quince galeras en Trapani para salvaguarda de Sicilia, África y la Goleta, con el nuevo alcaide Alonso de la Cueva allí, y su hijo Hernando de Vega al frente de África a la espera de la designación de alguien al frente para la aquella plaza. Y todo ello, con el acoso de Dragut que no ceja en sus acciones en la costa tune... »

Marzalquivir 4

CORSO Y CONFLICTO FINANCIERO, CON NADADOR. Antonio de Carvajal, Orán, 1555: el conde de Alcaudete y un arráez corsario argelino negocian el pago de deudas de corso

Un conflicto a causa del pago del rescate de varias decenas de cautivos por el conde de Alcaudete, gobernador de Orán, genera una serie de situaciones en Orán y en Mazarrón que muestran en perspectiva la cotidianidad de la frontera y la importancia de sus relaciones financieras. »

Ciudad de Argel

Salah Arráez, nuevo bajá de Argel en 1552: alarma de Martín de Córdoba desde Orán a toda la costa levantina y meridional española

La ida a Argel del alejandrino Salah Arráez como nuevo bajá de la ciudad y su agresividad corsaria, moviliza los servicios de información imperiales españoles, y particularmente desde Orán se da la alarma a toda la costa levantina y meridional española, en una rica serie de piezas literarias de lo que dimos en llamar literatura de avisos o literatura de la frontera o literatura de la información. ... »

2017-Labrador-01-portada

Una entrevista de Amador Fernández-Savater a Germán Labrador Méndez, que titula Economía libidinal de la transición, y una pieza artística de Concha Jerez, que titula Seguimiento de una noticia, 1977

Una entrevista de Amador Fernández-Savater a Germán Labrador Méndez, que titula Economía libidinal de la transición, y una pieza artística de Concha Jerez que titula Seguimiento de una noticia, 1977, conforman un cuadernillo del MNCARS. »

Nuevo informe

Cerrar