antropología

cartagena_xvi

Martín de Córdoba, conde de Alcaudete: Pérdida de una nao de Málaga en Orán, en la primavera de 1556

La pérdida de una nave enviada a Orán desde Málaga con refuerzo de 500 soldados, a vista de la costa oranesa, sirve al conde de Alcaudete, gobernador de Orán, para protestar ante la corte del mal abastecimiento que hacen desde Málaga y para reclamar el control personal de esos abastecimientos desde Cartagena. Las negociaciones de rescate, sobre todo a través del intérprete Gonzalo Hernández, son d... »

Maud_Cuney_Hare-133-William_C_Handy

JAZZ – 00 WC Handy – St. Louis Blues 1922. «La música me empujó a la cuneta…»

William Christopher Handy (16 de noviembre de 1873-28 de marzo de 1958), más conocido como W. C. Handy, fue un compositor y músico de blues, considerado como "The Father of the Blues" (el padre del blues). W. C. Handy fue uno de los compositores más influyentes de los Estados Unidos. Aunque es uno de los muchos músicos que tocó el estilo de música que es distintivo del país, el blues, se trata ... »

Panero-KAdmon-01

Albert Kadmon: Panero y la antipsiquiatría. Dolor, magia y locura. Nota de lectura de Aitana C. Mejías

El autor plantea una serie de interrogantes al mundo de la antipsiquiatría, que surgen con el discurso general que proyectan tanto Panero como el resto de autores que menciona en esta obra y que han contribuido con importantes aportaciones a la construcción y el desarrollo de la antipsiquiatría como campo de estudio. »

Argel en el Viso_del_Marques

Francisco de Escobar: PLAN CONTRA ARGEL DE 1556, TRAS LA CONQUISTA DE BUGÍA

Un soldado español, conocedor de Argel, propone aprovechar que la ciudad está llena de cautivos españoles para intentar quemarla y destruir su poder, como un paso previo a luego ir sobre Bugía, recién conquistada por los argelinos. »

Vadillo-Abriendo brecha-01

Julián Vadillo Muñoz: ABRIENDO BRECHA. LOS INICIOS DE LA LUCHA DE LAS MUJERES POR SU EMANCIPACIÓN. EL EJEMPLO DE SOLEDAD GUSTAVO. Nota de lectura de Sara Caballero

Sobre la lucha de las mujeres en el movimiento obrero, con sus luces y sus sombras, para conseguir “romper” o acabar con su situación precaria de acuerdo con los parámetros del patriarcado de la época. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Espía de Canastel en Argel: UN ESPÍA DOBLE MUY EFICAZ: UN MORO DE CANASTEL EN ARGEL en 1556

Un argelino de Canastel, vecino de Mostaganem, viaja a Argel para pedir justicia por la muerte de su esposa encinta a manos de un turco cobrador de impuestos, y el rey de Argel, Salah Bajá, aprovecha su estancia en la ciudad para obtener información sobre Orán y la región, pues prepara una expedición para cercar esa ciudad. »

USÓ-Nos matan con la heroína-01-portada

Juan Carlos Usó ¿Nos matan con Heroína? Sobre la intoxicación farmacológica como arma de Estado. Nota de lectura de Laura Gómez Rivas

¿Nos matan con heroína? de Juan Carlos Usó, supone un interesante estudio sociológico sobre una teoría conspiranoica. A través del análisis de los fuentes y evidencias mediante las que se cimentó esta leyenda urbana, el autor tratará de desmantelar los fundamentos de esta controvertida creencia. »

Luis Frois-firma

Luis Frois: “Tratado sobre las Contradicciones y Diferencias en las Costumbres entre los Europeos y Japoneses” (1585). Edición de Osami Takizawa

Edición española por Osami Taizawa del original portugués de Luis Frois sobre las diferencias culturales entre japoneses y españoles, un tratado de gran interés antropológico fechado en 1585. »

firma Hernandez de Peralta2

Francisco Hernández de Peralta: ADVERTENCIAS PARA LA EMPRESA DE ARGEL. Un lúcido análisis de la problemática corsaria del Mediterráneo occidental

Memorial de Francisco Hernández de Peralta, un soldado viejo con más de treinta años de experiencia, muchos de ellos cautivo en Argel, y que participó en las fortificaciones de esa ciudad; en el memorial hace un lúcido análisis del corso en el Mediterráneo occidental y el Estrecho de Gibraltar, con las medidas que cree necesaria para contrarrestarlo. »

firma Abdelmelec-AGS-leg-487

Francisco y Andrea Gasparo Corso Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. V: LAS CARTAS DE ARGEL DE ARAB AMAT Y DE ABDELMELEC

La serie de cartas de Abdelmelec para Felipe II a través de los Gasparo Corso, en vísperas de la expedición de Juan de Austria sobre Túnez, y el contacto con Arap Amat gobernador de Argel en ese mismo contexto. »

Nuevo informe

Cerrar