antropología

MEGUID-NADIE DUERME EN ALEJANDRÍA-01

Ibrahim Abdel Meguib: Nadie duerme en Alejandría. NADAR EN LA MÚSICA CON LOS ÁNGELES

Una novela sobre una hermosa amistad entre Magdeddín, un campesino egipcio emigrado a Alejandría a causa de una venganza familiar que hace que el alcalde de su aldea lo expulse del lugar, y Dimián, un alejandrino cristiano copto analfabeto y algo descreído, medio vecino del creyente musulmán que es Magdeddin; en un espacio temporal muy concreto, que es el tiempo de la segunda guerra mundial narrad... »

Onalp-galera otomana-cap-8

Ertuğrul Önalp: Conflicto otomano-luso. Océano Índico-África: siglo XVI. CAPÍTULO OCTAVO: CONFLICTO TURCO-LUSO EN LA ÉPOCA DEL SULTÁN MURAD III

De las luchas entre turcos y portugueses que tuvieron lugar durante el siglo XVI, principalmente en el oéano Índico y en el norte de África. Capítulo 8º: CONFLICTO TURCO-LUSO EN LA ÉPOCA DEL SULTÁN MURAD III »

Retrato Barbarroja (1)

Emilio Sola y Equipo CEDCS : ARGEL Y BARBARROJA: PRIMAVERA Y VERANO DE 1529

El 27 de mayo de 1529 se fijó como la fecha en la que Jairedín Barbarroja conquistó el Peñón de Argel; a raíz de esa fecha, toda la costa occidental magrebí y meridional española se pusieron en guardia y un aluvión de cartas y avisos se fueron enviando de un lado para otro, y hacia la corte española, con la emperatriz Isabel al frente, y la corte imperial que acompañaba a Carlos V a Italia, por en... »

mapa del campo (1)

Revista Exilio: Camp Morand, agosto 1939. Con prólogo de Vicente Ruíz (hijo) y de José Muñoz Congost, de su libro Por tierras de moros…

Algunos números de la revista Exilio de 1939, del Campo Morand en la Argelia colonial francesa. "Cada número era redactado a mano por la agrupación de las Juventudes Libertarias en dicho Campo de Concentración, localidad donde muchos de nuestros padres, tíos o abuelos fueron encarcelados en medio del desierto argelino." »

Onalp-galeón-cap-7

Ertuğrul Önalp: Conflicto otomano-luso. Océano Índico-África: siglo XVI. CAPÍTULO SÉPTIMO: TRAS LA CAMPAÑA DE SEYDI ALÍ REÍS

De las luchas entre turcos y portugueses que tuvieron lugar durante el siglo XVI, principalmente en el oéano Índico y en el norte de África. Capítulo 7º: TRAS LA CAMPAÑA DE SEYDI ALÍ REÍS »

ESPAÑA. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de Simancas.

Francesco Caprioli: Memoria de un particular. Lo verdadero, lo falso y lo ficticio en un cuento fronterizo de 1551.

Esta carta, escrita por un mercader italiano patrón de un barco capturado por los corsarios argelinos y dirigida al virrey de Nápoles don Pedro de Toledo, presenta un breve relato en el que se entrecruzan lo verdadero, lo falso y lo ficticio de los hechos narrados, como diría Carlo Ginzburg. El autor de la carta, que entretanto ha sido rescatado de su cautiverio, cuenta la historia de Ferfat Bassa... »

PRESENTACIÓN DE PARÉNTESIS_page-0001

PARÉNTESIS: Un libro de libertad escrito por alumnos y alumnas del Taller de Escritura Creativa de Madrid 1 -mujeres- y de Madrid 2 -hombres-.

PARÉNTESIS (Océano Atlántico Editores) es un libro que nace por dos necesidades: la de expresar ideas, sensaciones y deseos de excelentes poetas y escritoras y la de mostrar que en las cárceles existe un gran nivel creativo y cultural. »

Onalp-galeón-cap-6

Ertuğrul Önalp: Conflicto otomano-luso. Océano Índico-África: siglo XVI. CAPÍTULO SEXTO: SEYDI ALÍ REÍS CONTRA LOS PORTUGUESES

De las luchas entre turcos y portugueses que tuvieron lugar durante el siglo XVI, principalmente en el oéano Índico y en el norte de África. Capítulo 6ª: SEYDI ALÍ REÍS CONTRA LOS PORTUGUESES »

alfredo-Igualador

Emilio Barroso presenta a Jorge Cano, Alfredo Igualador y Elnegrish : LA POBREZA Y EL JUEGO. Sábado 30 de abril de 2022, a partir de las 12:30 en el Palacio Quintanar, (Segovia, c/ San Agustín s/n.)

Exposición de tres artistas, Jorge Cano, Alberto Igualador y Elnegrish, bajo el título "La pobreza y el juego", arte povera y collage de especial fuerza emotiva y estimulante, magia y levedad, la realidad tal cual sea, plenitud... »

Pat Barker-Las mujers de Troya

PAT BARKER: LAS MUJERES DE TROYA. Título original: The women of Troy. Traducción del inglés de Victoria León. Madrid, 2022, Siruela Nuevos Tiempos. Nota de lectura de Esmeralda de Luis

Pat Barker va elaborando la historia y carácter de las troyanas de noble estirpe y su trágica historia, a través del relato de Briseida, viuda de Aquiles, que lleva en su vientre al hijo del héroe. »

Nuevo informe

Cerrar