JACQUES DE GERMIGNY Y GIOVANNI MARGLIANI EN ESTAMBUL, EL OTOÑO DE 1579 Y EL INVIERNO DE 1580
Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »
Correspondencia del embajador francés en Estambul en 1579-1580, durante las negociaciones de tregua hispano-turcas de Giovanni Margliani. »
Ha salido ya el libro sobre espionaje clásico mediterráneo en el XVI y XVII fruto de un curso de verano de la Universidad de Alcalá, con interesantes aportaciones internacionales sobre el asunto. »
Dos artículos interesantes, desde el punto de vista jurídico, sobre la Inquisición española moderna. »
Un cancionero en turco-azerí medieval de Kâdı Burhâneddîn Ahmed, bastante desconocido hasta hoy, del entorno turco-iraní. »
En sus manifestaciones culturales y sociológicas la cultura islámica expresa y desarrolla unos sistemas de vida cotidiana cuyas raíces tienen una larga historia de más de 14 siglos. Esa historia ha producido una sociedad que hoy, en muchos de sus parámetros, se encuentra traspasada e influida por muchos de los valores de los sistemas culturales de occidente, y más concretamente por el fenómeno de... »
La criptografía es la disciplina que estudia la escritura oculta, el arte de escribir con un lenguaje convenido mediante el uso de claves o cifras. Enseña, por tanto, a confeccionar cifrarios. »
Dos trabajos de Florensi Sastre Portella sobre el mercader y espía menorquín Joan Seguí y una conferencia sobre el asalto turco a Ciutadella del 9 de junio de 1558 »
Martín de Acuña narra a la corte española su viaje de Italia a Estambul en cinco cartas que va enviando, a lo largo de enero de 1577, desde el camino, comentando los incidentes del viaje y sus expectativas. »
En el marco de los rescates en Estambul de los cautivos españoles e italianos apresados por los turcos en la isla tunecina de Djerba o los Gelves en 1560, el genovés de San Remo Giovan Maria Renzo organiza una red de informadores del rey Felipe II en Estambul. »