Luis Melgarejo: Tiritañas y guiñapos. La lengua es frontera, pasaporte: un libro de ritmo bailable
Un libro de versos de un poeta excepcional, novedoso y libre, para ser recitado a voces y hasta bailado. Enhorabuena desde el verano. »
Un libro de versos de un poeta excepcional, novedoso y libre, para ser recitado a voces y hasta bailado. Enhorabuena desde el verano. »
Una pieza secundaria de Joyce, sin duda, pero muy atractiva por abordar un asunto plenamente cervantino, sin que a simple vista el autor mismo se haya dado cuenta de ello… »
Dos ensayos de Miquel Amorós de gran interés para conocer y abordar el mundo actual, con propuestas estimulantes para el conocimiento y para la acción. »
La cultura setentera o transicional a través sobre todo de sus poetas, entre 1968 y 1086, con precisiones sobre la biopolítica y la bioliteratura y que convierten esos testimonios en una búsqueda vital y apasionada de la democracia como forma de vida por la juventud de ese momento. »
Un libro de Julián Vadillo y dos ensayos del antropólogo Antonio Pérez conforman una sugestiva evocación de la Revolución rusa cien años después de su desencadenamiento, desde perfiles más atractivos vistos desde hoy. »
Una reflexión en formato de ensayo poemático sobre la realidad capitalista, el poder, la represión y la gente, con la cárcel como emblema de una sociedad burguesa. »
Una estimulante iniciativa de jóvenes historiadores de la UAH para la edición digital de textos de interés histórico y humanístico, con una muestra de su trabajo, en este caso la historia de un esclavo, una interesante muestra de contenido fronterizo que inaugura un nuevo género literario. »
Un título clásico de la literatura afroamericana, de los que crean todo un género literario de gran interés como literatura de frontera. »
Nadadores en los diferentes libros de la Historia Romana del alejandrino Apiano. »