Archivos

Carlos V 1533 Lucas Cranach

CARTA DE CARLOS V A LA EMPERATRIZ ISABEL DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS. Con apéndice sobre la cifra

Carta primera de Carlos V a la emperatriz Isabel desde Ratisbona, con el anuncio de su llegada a la ciudad. »

Dibujo op: el obelisco o el fin de la apertura conseguida

LA FRONTERA MAGREBÍ EN 1536 CON JAIRADÍN BARBARROJA COMO AMENAZA Y TELÓN DE FONDO

Las plazas magrebíes bajo control imperial, a raíz de la expedición de Carlos V a Túnez del verano de 1535, a través de la correspondencia de sus alcaides: un panorama general de un frontera de gran vivacidad. »

Antonio Rincón: una historia de deslealtad

Descripción En 1532, los campos de Europa del Este volvieron a temblar con el avance del ejército otomano. La Sublime Puerta amenazaba de nuevo la seguridad de la Cristiandad. Las noticias transmitidas por Rodrigo Niño desde Venecia informaban al Emperador de los movimientos del Turco. Estos avisos llegaban al embajador imperial en la República de San Marcos a través de personajes que atravesaban ... »

EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA – XIII – THUGGA (Dougga). Residencia del rey númida Massinissa. Colonia Licinia Thugga (260 d.C.). (Túnez).

Descripción/resumen El sitio arqueológico de Dougga se encuentra cerca de la moderna ciudad de Tebersouk, a unos cien kilómetros de la capital de Túnez. Posee uno de los más interesantes yacimientos del mundo romano de África, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997. Thugga, de origen númida, bajo el dominio de Roma llegó a tener una población de unos cinco mil habitantes. Se cree que en este l... »

Una descripción de Argel de 1639

Un viejo ensayo de trabajo de grupo en la Universidad de Orán: la edición de una relación impresa de 1639, Madrid, Diego Días, en la que un cautivo madrileño cuenta su cautiverio y sobre todo describe la Argel del siglo XVII con gran viveza. »

Un esbozo sobre la libertad de conciencia y religiosa en Roger Williams, por Samuel García Sanz

La perspectiva y el debate alrededor de la libertad de conciencia en América han tenido múltiples disyuntivas y deliberaciones en las monarquías europeas. Durante el siglo XVII, en la corona británica apareció la figura de Roger Williams, un teólogo que luchó por la autonomía y el autogobierno de los indígenas arraigado en el proceso de secularización preludiado en la reforma luterana. »

CARTAS DE BONA DE 1536: ALVAR GÓMEZ EL ZAGAL EN LA FRONTERA MAGREBÍ

Una amplia serie documental de la correspondencia desde la frontera magrebí de Bona (Annaba, Argelia) a lo largo de 1536. »

1536, BONA: MEMORIALES Y RELACIONES DE ABASTECIMIENTOS

Serie de memoriales y relaciones de abastecimientos para la plaza de Bona de 1536 a 1538, en la época de tenedor de bastimentos Miguel de Penagos y del alcaide Alvar Gómez el Zagal »

LA RAZÓN DE ESTADO Y LA PERSECUCIÓN DEL CRISTIANISMO EN JAPÓN LOS SIGLOS XVI Y SVII, de J.L. Álvarez-Taladriz

Una interesante reflexión de Álvarez-Taladriz sobre la “razón de Estado” en el marco de las polémicas en torno a la predicación misionera católica en Japón, a propósito de la edición de un informe de 1621 del jesuita Mattheus de Couros para Mutius Vitelleschi. »

CORSO Y RAZZIA EN 1536: DOS HISTORIAS DE LA FRONTERA

Dos episodios del verano de 1536 contados por un arráez corsario de Negroponte apresado en Cataluña y por un capitán de una expedición de saqueo sobre aduares de pastores beduinos en Argelia, historias de la frontera. »

Nuevo informe

Cerrar