Archivos

Melazo de Sicilia

Anónimo escribano: Un accidentado viaje de Stefano de Marí de Sicilia a Barcelona en 1565

En julio de 1565, mientras está en su apogeo el cerco de Malta por los turcos, una galera de Stefano de Mary transporta soldados de Palermo a Barcelona y tiene un encuentro con una galeota corsaria a la altura de Cerdeña. Un espléndido relato de una navegación, con Nadadores. »

Cubierta vol 1 Jazz Primitivo

Rag Cuter: HISTORIA SOCIAL DEL JAZZ PRIMITIVO. PRESENTACIÓN DEL LIBRO RECIÉN SALIDO A LA VENTA…

Sale a la calle una historia del jazz primitivo excepcional, fruto de muchos años de trabajo de un enamorado de la música y los libros, promotor de la librería Bakakai y del facine de fancines Vacaciones en Polonia. Un documento imprescindible para los amantes de esta música y de las historias verdaderas. »

02-Gina Manfredi

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas 07: Los siete viajes de Gina Manfredi. 07-01-02

Segunda entrega del relato 07 del Paraíso de las islas, Los siete viajes de Gina Manfredi. El inicio de la Gran Guerra cuando Gina abandona Nápoles por Palermo y conoce allí a Rocco Consales y a Pino Corso. Un momento estelar y muy recordado del Paríso de las islas, uno de los motorcitos fundacionales de los nuevos tiempos. »

pantelleria-elefante

Pedro Vizcaíno, Benedicto Juan, Jacobo de Jordano y Rui Díez de Luna. Trípoli en 1564: DRAGUT EN LA ISLA PANTELLERIA

A principios del verano de 1564, mientras se prepara la armada hispano-italiana que conquistará el Peñón de Vélez de la Gomera, Dragut Arráez organiza una expedición de corso que, al enterarse de los preparativos navales y creerlo destinados a Trípoli, finaliza precipitadamente tras un intento de asalto a la isla de Pantelaria o Pantelleria. »

01 Gina Manfredi col Oscar Ayala

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas 07: Los siete viajes de Gina Manfredi. 07-01-01

“Los siete viajes de Gina Manfredi” fueron publicados en 1993 por la editorial Fugaz de Alcalá de Henares, y su tiempo literario llega hasta la muerte de la protagonista, la joven Gina, en el año 9 después de la gran guerra y de la muerte de Juan Bravo o JB, según la datación adoptada por el llamado “Paraíso de las islas”. Como siempre, es relato de un amanuense anónimo y su original procede de la... »

Tripoli-Citta-di-Barbaria-Bibliotheque-Nationale-de-France-GE-DD-626-66RES_Q320

Josofi Arráez o Agostino Xioto, Jerónimo Lagona y Virrey de la Cerda: Conjura en la Trípoli de Dragut en el verano de 1562, con Nadadores

En la Trípoli de Dragut, en el verano de 1562, varios sicilianos muladíes o renegados se coordinan para entregar Trípoli al virrey de Sicilia, a cambio de promesas económicas apreciables y poder volver a su tierra; el virrey de Sicilia acepta el trato y lo considera importante para promover entre los renegados este tipo de acciones. »

N-625 Desfiladero de los Beyos

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas 06 06.2.- El ascenso del Sella 2.3. La fuente del infierno en el puerto del Pontón… y fin

Final trágico de la excursión al norte de JB, con la muerte de Tino Pendás, y nuevas reflexiones del rector JB sobre la fugacidad. »

“UCHALI. El Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera"

Giorgio Leffa: Noticias de Trípoli del verano de 1561 Visconte Cicala y su hijo Escipión cautivos. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-7 y fin

Giorgio Leffa, en Trípoli con la nave de Nicolo Pietrocochino para rescatar cautivos, narra en italiano la captura de Visconte Cicala y Luis Osorio con sus naves, uno de los sucesos más comentados de esa temporada de corso de 1561. »

Panoramica-este-en-el-mirador-del-Fitu

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas 06 06.2.- El ascenso del Sella 2.2. Hacia el mar por el mirador del Fitu, tras el juego de los abalorios.

JB se encierra en su casa de la niñez y medita sobre un juego de abalorios antes de ir hacia el mar por los montes el día del carnaval de verano de la fiesta de las piraguas. »

cifra 1561 legajo 1

APÉNDICE, a propósito de una carta desde Trípoli con un párrafo cifrado. Ensayo de perlustrado o desencriptado de la cifra general de 1561. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-6b.

Ensayo de perlustrado o desencriptado de la cifra general de 1561 hecho a base de dos fragmentos de cartas cifradas, una de 1561 y otra de 1562, en la que aún se utiliza la cifra del año anterior, pues la de 1562 se distribuye a partir de diciembre de ese año. »

Nuevo informe

Cerrar