Mediterráneo

TRES HISTORIAS DE SEXO DURO: El capitán Juan Pedro de la Rosa y el paje Fabio Cacciolfa della Pina, una asesinada y una desnarigada.

Descripción / Resumen: En el verano de 1570 el capitán de la Tierra de Foggia violó a un paje que, tras muchos incidentes, pudo denunciarlo en la Audiencia de Capitanata. Otros incidentes entre el capitán y la Audiencia hicieron que desde Nápoles se comisionara al doctor Antonio Parrez para que informara sobre el asunto y enviara presos a la cárcel de la Vicaría de Nàpoles a los hallados culpables... »

CARLOS V EN 1533, a propósito de asuntos mediterráneos y más de cuatrocientos esclavos turcos y moros huidos de galeras en Granada

Descripción / Resumen: Esclavos huidos de las galeras de Álvaro de Bazán en el otoño de 1533 se desperdigaron por tierras costeras granadinas, y muchos de ellos fueron  apresados por vecinos de la tierra. El capitán general de las galeras, Bazán, los reclama como necesarios para el remo, y el rey ordena colaborar en la captura y devolución a las galeras de los esclavos huidos tanto a la Chanciller... »

ORÁN EN 1534 Y EL LICENCIADO MELGAREJO. INTRODUCCIÓN DE BEATRIZ ALONSO

Descripción / Resumen: Estas cartas que el licenciado Melgarejo dirige al arzobispo Alonso de Fonseca y Ulloa, Presidente del Consejo Real, se enmarcan en un contexto muy específico dentro de los primeros años de la historia de Orán como plaza de soberanía española, tras la conquista del cardenal Cisneros y Pedro Navarro en 1509. Luis Fernández de Córdoba, II marqués de Comares, capitán general de... »

Dos cartas de Juan Andrea Doria del verano de 1570

Juan Andrea Doria escribe desde la Goleta a Juan de Zúñiga para informarle de las decisiones que ha tomado al frente de la operación naval contra las galeras turcas de Uchalí. »

UN FRANCISCANO AL SERVICIO DE FELIPE II: FRAY DIEGO DE MALLORCA

Descripción / Resumen En la edad moderna la Casa de Austria tiene la exigencia de conocer los proyectos políticos y militares del sultán en el Mediterráneo, por lo que se forma una estructura de espías gestionada por la corte virreinal de Nápoles. Pero tras la guerra de Chipre hay la necesidad de organizar una nueva red de espionaje que observe los movimientos de los turcos, pues la existente ya e... »

LAS NEGOCIACIONES DE 1569 Y 1570 PARA ATRAER A UCHALI AL SERVICIO DEL REY DE ESPAÑA. LOS HERMANOS GASPARO CORSO, MERCADERES O FINANCIEROS Y ESPÍAS

Descripción / Resumen: El 15 de diciembre de 1568, antes de desencadenarse el conflicto de los moriscos de Granada, Felipe II escribió una carta al virrey de Nápoles pidiéndole algún interlocutor adecuado para acercarse a Uchalí, nuevo rey de Argel, alguien de su entorno natural o familiar calabrés. Es el contexto adecuado para entender la relación del tesorero Alonso Sánchez, que, de alguna maner... »

Relación de lo que ha sucedido al Capitán de la Mar Aluchali desde los 17 de mayo que partió de aquí de Constantinopla, hasta los 6 de Agosto… 1579

La relación de lo que sucedió con el viaje de Uchalí al mar Negro en el verano de 1579, para llevar refuerzos a Mustafá Bajá por mar, para el frente de guerra con los persas, y sus tratos con los señores georgianos y de Mengrelia. »

Rodrigo Portillo y Alonso Pimentel escriben desde La Goleta. Legajo 486, doc. 21, 77

Descripción / Resumen Sobre necesidades y abastecimientos de La Goleta en un momento difícil por la agresividad berberisca. Un grupo de estudiantes de historia, Álvarez Figueras, Irene, Berzal García, Sandra, Calzada Gómez, Ruth, Pascual Álvarez, Marta, López Torres, David Quílez Polaino, Óscar, y Sánchez Camacho, Alberto, han presentado un par de cartas del legajo 486 desde La Goleta, aún perfect... »

Relaciones políticas y comerciales entre España y la Argelia otomana (1700-1830), de Ismet Terki-Hassaine

Índice del libro y Apéndice documental complementario del texto, con imágenes de 15 documentos en árabe, osmanlí y español, procedentes del Archivo Histórico Nacional de Madrid. »

Una carta de Pedro de Mendoza desde Orán de 1563. Legajo 486, doc 28

Descripción / Resumen: El estudiante David Sanz Martín ha hecho un interesante ensayo de transcripción de una carta desde Orán de un Pedro de Mendoza, que pide merced al rey o recompensa por sus largos servicios por toda Europa como soldado y alférez. Base para una más amplia glosa u otros trabajos similares, con un original muy bueno de escritura y expresión. La carta de Pedro de Mendoza al Rey  ... »

Nuevo informe

Cerrar