Mediterráneo

EN LA FRONTERA ROMANA DE LA ANTIGUA NUMIDIA, I: CUICUL (Djemila – Argelia)

Descripción/Resumen La llamada provincia africana del imperio romano vio crecer en sus tierras ciudades florecientes que sirvieron a dos fines: uno, compensar a las legiones veteranas con los llamados legados de tierras que les permitirían un retiro al licenciarse del servicio militar, y el otro, que en su calidad de veteranos legionarios pudieran servir como tropas de contención y defensa contra ... »

BARTOLOMÉ DEL AGUILA, MAYORDOMO DEL VIRREY DE SICILIA, EN QUÍOS CON MISIÓN DE RESCATE DE LOS CAUTIVOS DE LOS GELVES, EN 1561 Y 1562. Tiempos de Dragut

Un enviado del virrey de Sicilia a Levante, Bartolomé del Águila, trata de rescates de cautivos y de información con la ayuda de agentes de la familia Giustiniani en Quíos. »

LUIS DE MESINA, CESARE FABIANO DE SAN REMO Y AGUSTÍN DE LA SETA: TRES RELACIONES DE LA CAMPAÑA NAVAL TURCA DE 1551, DE LA ÉPOCA DE DRAGUT

Tres relaciones por deposición de la época de Dragut, de 1551 y 1552, de Luis de Mesina, Cesare Fabiano de San Remo y Agustín de la Seta. »

Trípoli en 1564, con Dragut enfermo

En la primavera de 1564, Dragut prepara sus fuerzas en Trípoli, a pesar de una enfermedad que lo mantuvo un tiempo inmovilizado. Presa de una nave de Florencia y huida de cautivos de Trípoli. »

Espías de Dragut en Sicilia en 1562

Ebullición informativa del corazón de la frontera mediterránea clásica y progresiva permeabilidad de esa frontera. »

UN MULADÍ DE UCHALÍ, MARTÍN MORALES, TRAZA UN PANORAMA DE LEVANTE EN EL VERANO DE 1571

El muladí Martín Morales huye cerca de Ragusa de la armada turca e informa en Lecce de su organización y planes en el verano de 1571. »

ANTONIO RINCÓN EN ESTAMBUL, 1538-1541: INICIO DE SU SEGUNDA MISIÓN DIPLOMÁTICA con una espléndida carta a Francisco I

Descripción / Resumen: El 6 de marzo de 1538 Antonio Rincón estaba en Ragusa, de paso para Estambul, vía Venecia, y en junio ocupaba su plaza de nuevo embajador de Francia allí. Sustituía a Charles de Marillac, primo del embajador La Forest y su continuador en Estambul que a su vuelta será embajador en Inglaterra y arzobispo de Vienne, ante un Enrique VIII alarmado por el acercamiento entre Franci... »

JACQUES DE GERMIGNY Y LOS NEGOCIOS MERCANTILES LEVANTINOS, VERANO DE 1580. Con introducción de Cristina Tejada

Descripción / Resumen: JACQUES DE GERMIGNY Y LOS NEGOCIOS MERCANTILES LEVANTINOS, VERANO DE 1580.  SU CONTACTO CON EL CAPITÁN DEL MAR EN TIEMPOS DE MUTACIONES La intensa actividad diplomática que llevó a cabo el embajador francés Jacques de Germigny en Estambul en el tiempo en el que el legado filipino Giovanni Margliani negociaba la paz con el Turco es sintomática de la debilitada posición france... »

UNA MISIÓN SECRETA DE JUAN DE VERGARA EN ESTAMBUL EN EL INVIERNO DE 1540

Descripción / Resumen En cuatro documentos del Archivo de Simancas – AGS, Estado, legajo 1030, docs. 26, 58, 98 y 99 – se evoca una operación de los servicios secretos imperiales para atraerse a Barbarroja al servicio de Carlos V; una operación secreta pero que debió circular bastante en los medios fronterizos y de información, en un momento de amplio vaivén de cautivos liberados y viajeros entre ... »

1533. LITERATURA DE AVISOS, LITERATURA DE LA FRONTERA: EL VIRREY DE NÁPOLES, PEDRO DE TOLEDO, Y EL RUMOR DE QUE BARBARROJA VIAJA A ESTAMBUL. INTRODUCCIÓN DE JOSÉ MIGUEL ESCRIBANO

Descripción / Resumen: En el momento de la gran ofensiva contra Austria y Hungría de Solimán el Magnífico, el Gran Turco, tras la conquista de Corón por Andrea Doria y los imperiales de Carlos V, corre el rumor de que Jairadín Barbarroja navega hacia Estambul para incorporarse a la armada turca. Es un momento de gran actividad corsaria también, protagonizada por notables marinos turcos como Piri R... »

Nuevo informe

Cerrar