Mediterráneo

Antonio Rincón: una historia de deslealtad

Descripción En 1532, los campos de Europa del Este volvieron a temblar con el avance del ejército otomano. La Sublime Puerta amenazaba de nuevo la seguridad de la Cristiandad. Las noticias transmitidas por Rodrigo Niño desde Venecia informaban al Emperador de los movimientos del Turco. Estos avisos llegaban al embajador imperial en la República de San Marcos a través de personajes que atravesaban ... »

EL LIMES ROMANO DE ÁFRICA – XIII – THUGGA (Dougga). Residencia del rey númida Massinissa. Colonia Licinia Thugga (260 d.C.). (Túnez).

Descripción/resumen El sitio arqueológico de Dougga se encuentra cerca de la moderna ciudad de Tebersouk, a unos cien kilómetros de la capital de Túnez. Posee uno de los más interesantes yacimientos del mundo romano de África, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997. Thugga, de origen númida, bajo el dominio de Roma llegó a tener una población de unos cinco mil habitantes. Se cree que en este l... »

Una descripción de Argel de 1639

Un viejo ensayo de trabajo de grupo en la Universidad de Orán: la edición de una relación impresa de 1639, Madrid, Diego Días, en la que un cautivo madrileño cuenta su cautiverio y sobre todo describe la Argel del siglo XVII con gran viveza. »

CARTAS DE BONA DE 1536: ALVAR GÓMEZ EL ZAGAL EN LA FRONTERA MAGREBÍ

Una amplia serie documental de la correspondencia desde la frontera magrebí de Bona (Annaba, Argelia) a lo largo de 1536. »

1536, BONA: MEMORIALES Y RELACIONES DE ABASTECIMIENTOS

Serie de memoriales y relaciones de abastecimientos para la plaza de Bona de 1536 a 1538, en la época de tenedor de bastimentos Miguel de Penagos y del alcaide Alvar Gómez el Zagal »

CORSO Y RAZZIA EN 1536: DOS HISTORIAS DE LA FRONTERA

Dos episodios del verano de 1536 contados por un arráez corsario de Negroponte apresado en Cataluña y por un capitán de una expedición de saqueo sobre aduares de pastores beduinos en Argelia, historias de la frontera. »

CARTAS DE BUGÍA A LA CORTE DESDE JUNIO de 1535 al verano de 1536

Las cartas de 1536 desde Bugía, escritas por el capitán Vallejo, el juez de residencia Salgado Correa y el veedor Idiáquez, con algunos memoriales, un proceso a un soldado huido, y algunas relaciones cortesanas de esa correspondencia, muestran un amplio panorama sobre la vida en la frontera. »

El juego del legajo 486: Una carta de Felipe II con instrucciones para el capitán Diego Pérez Arnalte en el Peñón de Vélez de la Gomera en febrero de 1565

Sobre necesidades y abastecimientos militares en el Peñón de Vélez de la Gomera, una plaza magrebí conquistada por las fuerzas españolas, y sobre una posible paz o tregua con el Xarife de Marruecos. »

Emrah Safa Gurkan INTRODUCCIÓN a LA RED DE RENZO

Presentamos un mini-repertorio documental con las cartas principales que el genovés Renzo de San Remo recogió en Estambul en el marco de la organización de una red de informadores y espías que a través de Nápoles habían de informar a Felipe II, y que se denominó, al decir de uno de los participantes en ella, “la conjura de los renegados”. »

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA: LA GESTACIÓN DEL FRACASO DE LA CAPITULACIÓN DE PAZ CON EL REY DE TÚNEZ, EN EL MARCO DEL ASCENSO DE BARBARROJA EN BERBERÍA Y EN ESTAMBUL. Epistolario 1535-1536

El 6 de agosto de 1535, Carlos V había firmado en Túnez una capitulación de paz con Muley Hascen, el rey hafsí que iba a estar al frente del reino de Túnez tras la expedición sobre aquella ciudad y su conquista con el emperador a la cabeza de la expedición. Al frente de la fortaleza de la Goleta quedó Bernardino de Mendoza, el hijo del primer marqués de Mondéjar , nacido en 1501 y muerto en 1557, ... »

Nuevo informe

Cerrar