Mediterráneo

Melfi-the-castle-of-melfi

Pedro de Toledo: Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CASTRO Y UGENTO I

El virrey Toledo, en viaje hacia la Puglia o Apulia, a lo largo de julio, comenta la toma de Castro y Ugento por los turcos, lugares menores y de poca importancia, tal vez por influencia del depuesto conde de Ugento y Castro desterrado del reino y que, como forajido, se cree que viaja con la armada turca. »

reduc-Vista de Constantinopla. 1590. 0,105 m. x 1,500 m. Vienne. Österreichische Nationalbibliothek. Col. 8626.A

Juan Briones, o Sinam, y Aydar (Robert Drever): Tres avisos de espía

Tres notas o misivas, o pólizas, como les llama Margliani, de Sinam y Aidar, dos personajes importantes en la información en ese momento; son criados de la casa del Capitán del Mar Uchalí, musulmanes nuevos o renegados, muladíes o turcos de profesión, e informan en secreto al representante del rey de España, pues su deseo es volver a tierra de cristianos. »

Pedro de Toledo-Tizian_(Umkreis)_Bavarian_State_Painting_Collections

Pedro de Toledo: Un gran informe sobre las defensas del reino de Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO IV

Ya en junio de 1537, el virrey Toledo envía un amplio informe muy pormenorizado, uno por uno castillos y ciudades costeras principales del reino en donde se centrará la defensa de la costa ante la venida de la armada turca, y da muchas más precisiones sobre los problemas financieros para todos estos gastos. »

estambul-torre-galata

Giovanni Margliani: EL NUEVO VISIR ACMAT BAJA

Primeros contactos de Acmat Bajá con Margliani para seguir las negociaciones de tregua y paz interrumpidas por la muerte de Mehemet Sokullu, con un estado de los tratos hasta el momento redactados por Hurrembei que se presentaron al nuevo primer visir el 17 de octubre de 1579. »

camellos

VESPASIANO DE ARIETE: RELACIÓN DEL REY BORISE. VIAJE DE UN ITALIANO AL DESIERTO SIRIACO-IRAQUÍ HACIA 1566. Presentación de Álvaro Casillas

Vespasiano de Ariete, criado del cardenal Amulio, a la vuelta de un viaje a Tierra Santa visita al rey Borise en su campamento en la estepa desértica, le interpreta un sueño y vuelve entusiasmado con la idea de poder ponerle en contacto con el Papa como rey de los cristianos. »

Nápoles

Pedro de Toledo: Siguen los preparativos en Nápoles de la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO III

El virrey Toledo sigue con los asuntos financieros y de defensa del reino de Nápoles ante la venida próxima de los turcos por mar y por tierra, con sospechas aún de connivencia de venecianos y franceses con el enemigo, aunque piensa que la cuestión sucesora de Florencia que se está planteando en ese momento parece favorable a los intereses imperiales. »

Mehemet Sokullu-sello turco

Giovanni Margliani: La muerte trágica de Mehemet Sokoli

Cuando el equipo de Margliani estaba redactando las abundantes cartas del 11 de octubre de 1579, se recibió la noticia de la muerte del primer visir Mehemet Sokollu de la que se hicieron eco todos los medios diplomáticos y del espionaje del momento. »

Gaeta-sul-colle-la-Batteria-Santa-Maria

Pedro de Toledo: Grandes preparativos en Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO II

En abril, sigue Pedro de Toledo con el informe al emperador sobre el peligro turco y los trabajos de defensa del reino de Nápoles. Con el tasfondo también del cambio de poder en la señoría de Florencia. »

Margliani-cifra-marca de agua-AGS-Est-490-detalle

Giovanni Margliani: Las cartas del 11 de octubre de 1579, con sus descifrados. PRESENTACIÓN DE CRISTINA TEJADA

El mismo día de la muerte del primer visir Mehemet Sokollu Margliani escribía una serie de cartas al virrey de Nápoles y a la corte española, a Antonio Pérez, en las que comentaba la llegada el primero de octubre a Estambul de Antonio de Chávarri y la problemática de la negociación de tregua con el sultán de Turquía. »

Nápoles

Pedro de Toledo: Grandes preparativos en Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO I

Amplio informe general del virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, sobre los preparativos defensivas que lleva a cabo en el reino de Nápoles, que incluye leva de soldados, obras defensivas por ciudades y castillos de todo el reino, esfuerzo recaudatorio y financiero y otros extremos de gran amplitud, ante la alarma de la venida de los turcos por tierra y por mar hacia Italia. »

Nuevo informe

Cerrar