Archivos

01-Equipo 5chics en Valencia

Emilio Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS. Cuentos del paraíso de las islas-16-01. PROXIMA NO-NOVELA PARAÍSO

Previos o preparatorios para el inicio de la próxima no-novela sacada de los papeles de la biblioteca de don Borondón o del Naranjal, con los balbuceos de los diferentes amanuenses en formación de equipo. »

06-1543-AGS-470-101

06- Conde de Alcaudete: LAMENTO POR LA AUSENCIA DE ARMADA PARA TREMECÉN Y MOSTAGÁN, 1543

Martín de Córdoba, conde de Alcaudete, lamenta la imposibilidad de que se le envíe la armada para asentarse en Tremecén y en Mostagán, debido a las necesidades imperiales, recibe cartas de lealtad de algunos jeques y morabitos locales anti-turcos y decide volver a España y dejar a alguno de sus hijos al frente de la gobernación. »

II.22.01 Husséin en la batalla de Kérbala

II.22.01 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Ferhabad – El mes de Muharram y la Ashûra en Persia.

I.22.01 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Ferhabad - "El mes de Muharram y la Ashûra en Persia". De cómo se ha conmemorado este año en Isfahán la muerte del nieto de Mahoma, Hussein, durante el décimo día del mes de Muharram: Yawmu-l-‘Ashûra: “En este momento ya no me quedan más resmas de papel del que me había traído de nuestra tierra, y no espero encontrar aquí ninguno de igual cali... »

05-carte_mostaganem

05 – Conde de Alcaudete: NAVES PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN

La accidentada vuelta de Tremecén del conde de Alcaudete, su llegada a Orán el 5 de marzo y su fallida expedición a Mostagán, a donde ya habían llegado algunas naves turcas. »

04-Tlemcen

04 – Conde de Alcaudete: HACIA TREMECÉN, en el invierno de 1543

El conde de Alcaudete y su hijo Alonso de Córdoba se embarcan en Cartagena el 8 de enero de 1553 con el ejército reclutado en Andalucía, y llegan al puerto de Mazalquivir una semana después, el 15 de enero; el mal tiempo, con lluvias y nieves excesivas, les impide ir a Mostagán, y decide ir sobre Tremecén, para no tener inactivos a los miles de soldados en Orán, dos semanas después. »

II.21.21 Fuerte portugués de Ormuz. Litografía del s XVII

II.21.21 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII – Isfahán – «El control de Ormuz y el comercio de la seda»

II.21.21 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII - Isfahán - "El control de Ormuz y el comercio de la seda" El texto anterior —II.21.20— acababa de este modo: “… ruego a nuestro Señor que les guarde y colme de bendiciones, y que nos conceda la gracia de que un día podamos volver a reunirnos todos en Posillipo o en cualquier lugar en el que siempre more mi corazón. De nuevo, os beso las manos... »

cartagena_xvi

03 – Corte al Conde de Alcaudete: Preparativos para la expedición a Tremecén y Mostagán

Largos preparativos en España del conde de Alcaudete para llevar a Orán mil quinientos soldados y pertrechos, con el intento de asegurar en el reino de Tremecén al pretendiente Muley Baudila, así como asegurar Mostagán para el comercio de trigo argelino y evitar el control de los turcos sobre la región. »

144-Teatro Noh-Yoshino Tennin (吉野天人)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 131. Yoshino Tennin (吉野天人). 132. Yorimasa (頼政). 133. Yoroboshi (弱法師). 134. Rōdaiko (籠太鼓)

Todos los años, un hombre viajaba para contemplar en diversas localizaciones la belleza de los cerezos en flor. En Kioto, resultaban especialmente apreciadas las flores de los cerezos de una montaña, Arashiyama. »

monzon-1

02- Carlos V al Conde de Alcaudete: DINERO PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN

Cédula de pago al conde de Alcaudete, como gobernador de Orán y Mazalquivir, de su sueldo, que incluye “plato y tenencias”, dada al tesorero Alonso de Baeza, y para cobrar en las ferias de mayo y octubre en tres plazos. »

Alcaudete-Jaen

01- Conde de Alcaudete: TRIGO Y PRIORIDADES POLÍTICAS EN ORÁN EN EL VERANO Y OTOÑO DE 1542

Martín Fernández de Córdoba, conde de Alcaudete y gobernador de Orán, hace propuestas a la corte para conquistar Mostagán o Mostaganem, asegurarse el abastecimiento de trigo e impedir que los turcos se instalen en aquella plaza, lo que supondría la pérdida definitiva de la alianza con Tremecén y a la larga grandes dificultades para la instalación española en la plaza de Orán. »

Nuevo informe

Cerrar