Autor: Emilio Sola

MENORQUINES EN ESTAMBUL: ACTE DE CONSTANTINOBLE DE 1558

Todos los veranos, el 9 de julio, los menorquines de Ciutadella o Ciudadela conmemoran uno de los sucesos más dramáticos de su historia moderna, la ocupación de la ciudad por los turcos en 1558, después de una semana de cerco y bombardeos, con amplias destrucciones urbanas, la muerte de muchos de sus habitantes y el cautiverio de miles de sus vecinos en Estambul. »

Capítulo 28: FRAY PEDRO PONCIO, ESPÍAS DEL FISCAL Y CARTAS Y PAPELES

Los interrogatorios a fray Pedro Poncio en los procesos de la Conjura de Campanela, y otros documentos y testimonios de interés para dicho proceso. »

AVISOS DE LEVANTE: DRAGUT COMO PROTAGONISTA en la campaña de 1553

En la campaña de 1553, la armada turca, coordinada con la francesa y con la presencia del que fuera príncipe de Salerno, fue capitaneada por Dragut. Tras ella, serán rescatados el capitán Marqueto y un sobrino de Dragut. »

POEMAS DE ZOCOCHICO, 1975, 2000 y 2014. Versos para un eterno tiempo transicional

Un libro de versos de los años setenta del siglo XX editado en el año 2000 y vuelto a considerar a los cuarenta años de su escritura por extraña actualidad... »

Las segundas relaciones de sucesos sevillanas sobre la Monja alférez, doña Catalina de Erauso, por Valeria Palmieri de la Universidad de Cagliari

La vida de doña Catalina de Erauso en las segundas relaciones de sucesos de 1625. Los pliegos de las dos segundas relaciones sevillanas de 1625 subrayan el ánimo pendenciero y rebelde de la Monja alférez, que vive ocultando su identidad sexual por vivir como soldado en las Américas hasta que es obligada a desvelar su naturaleza. »

1552. Alonso de la Cueva y Benavides. EL ALCAIDE DE LA GOLETA MEDITA, DESDE ALLENDE, SOBRE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA

La relación de Alonso de la Cueva, dirigida al secretario Francisco de Ledesma, es una maravilla de expresividad para hacerse cargo de cómo marchaba la vida cotidiana de la frontera berberisca, en este caso, en un momento de especial peligro por la alianza turco-francesa contra Carlos V. »

Karlheinz Deschner, In memoriam: HISTORIA CRIMINAL DEL CRISTIANISMO (Introducción general)

Prólogo general del volumen primero de la magna obra del bávaro Karlheinz Deschner (1924-2014) sobre la historia criminal del cristianismo. »

VII Sesión del SEMINARIO PERMANENTE DE LA FRONTERA, jueves 24 de abril de 2014

Discurso literario acerca de la frontera y su reconstrucción histórica en la literatura española contemporánea »

LA CALAVERA DEL SULTÁN MAKAWA: UNA NOVELA PACIFISTA DE LA GRAN GUERRA, PROHIBIDA POR LOS NAZIS

Un niño polaco-ruso de catorce años y su perro Flox son el hilo conductor del relato, y sus ojos y su lógica constituyen un testimonio lineal y sencillo, y eficaz por ello, de una situación extrema como es la guerra. »

J.L. ÁLVAREZ-TALADRIZ: un niponólogo español del siglo XX

Una carta anónima, manuscrita del Archivo de los Jesuitas de Roma, recogida por Luis Frois, y que narra la muerte de miembros cristianos de una notable familia japonesa de Sakai. Es de interés para el derecho japonés del momento, según recuerda el autor, del que no se conservan muchos testimonios del momento. »

Nuevo informe

Cerrar