Autor: Arráez Frontera

El espía redux

Juan Maria Renzo: Cartas cortesanas de 1562 en apoyo de una segunda misión en Estambul de Renzo de San Remo

Gio Maria Renzo de San Remo llegó a la corte española con cartas de recomendación de Estambul, Nápoles, Sicilia, Florencia y Génova, para negociar el montaje de una red informativa en Estambul que Felipe II, con Gonzalo Pérez como secretario para este asunto, aprobó y proveyó de fondos a cargo del virrey de Nápoles. Para ello, escribió una serie de cartas para que Renzo llevara consigo en su viaje... »

El Renegado Ceuta Romancero de Africa

Eduardo Bustillo: Leyenda de la Casa del Renegado. Edición y glosa de Francisco José Fernández Andújar

Romance sobre una figura mítica del entorno de Ceuta, procedente de un decimonónico Romancero de África, impregnado de espíritu romántico y patriótico. »

1564-abril-ASG-2169-93-Aurelio Santa Croce con muerte de Gilli

GIO AGOSTINO GILLI O URBANO DE MENGRELIA: LA MUERTE DE GILLI EN CARTA DE BATTISTA FERRARO, el 10 de abril de 1564

El 10 de abril de 1564 moría en Estambul de peste Gioan Agostino Gilli, uno de los principales agentes de la red de información que Juan María Renzo había dejado organizada en Estambul pocos años antes, y Aurelio Santa Croce lo escribe a la Señoría de Génova dos semanas después. »

1561-firma Gio Thomaso Saietta

Giovan Thomaso Saietta: el hombre de Corfú. Avisos de Corfú sobre la retirada de la armada turca de 1561

El invierno de 1561, con Estambul abarrotado de cautivos españoles e italianos, muchos de ellos notables, fue de una gran actividad financiera e informativa, y ello se reflejó en la abundante literatura de avisos generada. En este caso recogemos tres piezas estupendas del agente en Corfú Giovan Thomaso Saietta o Juan Tomás Saeta, como se dice al españolizar su nombre en ocasiones, un informador de... »

Antonio Justiniano y Juan de Castilla: Avisos en caliente de Estambul de 1561

El invierno de 1561, con Estambul abarrotado de cautivos españoles e italianos, muchos de ellos notables, fue de una gran actividad financiera e informativa, y ello se reflejó en la abundante literatura de avisos generada. En este caso recogemos dos piezas, una relación de avisos enviados de Quíos por medio de Antonio Justiniano, y otra relación de un notable rescatado, Juan de Castilla, que apare... »

ARTAUD-TEXTOS COMBATE-01

Felipe Alaiz, Antonin Artaud y Carl Einstein: Textos mínimos de maestros máximos anarquistas

Tres antologías de ensayos en la que predomina una visión del mundo desde el hondón de un anarquismo crítico y salvador de un desorden (anárquico) capitalista que amenaza con arrasarlo o devorarlo todo. Novedades de este verano de la editorial Corazones Blindados y la librería Bakakai. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS: Índices

Con los Índices temáticos de época se cierra el texto de la relación de la vida y costumbre de los turcos, tras 45 capítulos de diferente interés e intensidad, pero en conjunto un texto más de época estupendo en sus enfoques y valores. »

Consejo nocturno-portada-01

Consejo Nocturno: Un habitar más fuerte que la metrópoli. Logroño, 2018, Pepitas de Calabaza

Este grupo de reflexión y análisis del entorno mexicano que se autodenomina Consejo Nocturno elaboró un texto contundente, como un sermón cívico de particular atractivo, en donde se ponen los puntos sobre las íes de no pocos asuntos claves de actualidad. »

Agustín García Calvo

Agustín García Calvo: “La razón de la sinrazón de Don Quijote”, en Anales de la Universidad Hispalense, Vol. XIX, 1959.

Una conferencia del joven Agustín García Calvo sobre el Quijote y Cervantes de 1959, en Sevilla, con motivo de la fiesta del libro de ese año, reflexiona sobre la locura y la razón, la verdad, la probabilidad y la realidad... »

Verna-Feminismo y utopia-01

Anna Maria Verna: Feminismo y Utopía. Travesías literarias de liberación Madrid, 2019. Enclave de libros

Una síntesis académica y muy erudita de un asunto apasionante y de actualidad, tal vez indispensable para poder seguir adelante con ciertas garantías al menos de posibilidad de llegar a algún puerto soportable o respirable, vivible, para mantener activa la imaginación política y no rendirse de una vez por todas a la fatalidad de un presente mal encaminado y malencarado... »

Nuevo informe

Cerrar