Autor: Arráez Frontera

Reproducción de la entrada a La Vaquería de la calle de La Libertad, de Madrid, con los tableros de CEESEPE y de BORJA SATRÚSTEGUI

44 Aniversario de la bomba de La Vaquería de la calle de la Libertad del 8 de junio de 1976. Nuevo recordatorio desde el Archivo de la frontera…

Un año más, como de vez en cuando nos acordamos, el aniversario de la bomba de la Vaquería de la madrugada del 8 de junio de 1976 sirve de disculpa para un recuerdo de aquellos tiempos que en la plataforma del Archivo de la frontera tiene su espacio asignado, pues de alguna manera, por muchos de sus perfiles, esta plataforma pudiera considerarse una suerte de Tercera Vaquería, esta vez virtual y c... »

Ragusa 4

Pedro de Luca: UN RAGUSEO EN ARGEL

Pedro de Luca es un joven grumete raguseo en una nave de Quíos; fue hecho cautivo por Salah Arráez, en su viaje a Argel para hacerse cargo del poder en aquella ciudad, obligado a renegar con 15 años para que le sirviese en su casa y en campaña, y como tal le acompañó a Fez y a Bugía. »

Río Po y Turín

Alfonso Dávalos y Guillaume du Bellay: A VUELTAS CON LA MUERTE DE RINCÓN EN 1541

Correspondencia intercambiada entre Alfonso Dávalos, marqués del Vasto, y el virrey francés de Piamonte, Guillaume du Bellay, señor de Langey, el Rey de Francia y el Emperador, toda una retórica diplomática con trasfondo trágico a causa de la muerte de Antonio Rincón. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Anónimo de Orán: RELACIÓN DEL CERCO DE ORÁN (con Nadadores)

Una “verdadera relación” del cerco de Orán por los turco-argelinos de mediados de 1556, hecha por el entorno del veedor Jorge de Angulo, complementaria de otra relación más oficial del mismo hecho de Miguel Lazcano, y en la que se destacan los servicios de otros soldados que no figuran en ella, entre ellos los del propio Angulo. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Miguel de Lazcano: DEFENSA DE ORÁN: GRAN RELACIÓN DE 1556

Diario de la defensa de Orán por el conde de Alcaudete ante los turco-argelinos de Ali el Tuerto, Muley Mahamet, el hijo de Salah Bajá, y Hasán Corso, el sucesor de Salah en el gobierno argelino; el informe o memorial está escrito por Miguel de Lazcano y sirve también como memorial de servicios de Alcaudete y de algunos de los capitanes defensores de la ciudad. »

reflejo-en-el-río-po-turín-italia

ANTONIO RINCÓN: UNA ENCRUCIJADA ENTRE IMPERIOS. Tres documentos de 1541 sobre la muerte de Rincón, por Laura Gómez Rivas y Sara Caballero Villarino

El marqués del Gasto, Alfonso Dávalos, en julio de 1541, niega toda responsabilidad en la muerte de Antonio de Rincón y César Fragoso, pues contravendría las treguas entre franceses e imperiales de ese momento. Se completa el informe de Dávalos con otras tres piezas documentales, la última una carta de Hurtado de Mendoza de tres años después. »

Cabilia-Argelia

Juan de León, o Mustafa: UN ASTURIANO DE OVIEDO EN CUCO, EN ARGEL Y EN ORÁN. UNA BIOGRAFÍA FRONTERIZA Y AVENTURADA

Juan de León, muladí asturiano de Oviedo, de nombre musulmán Mustafá, después de haber sido soldado en Bugía, se pasó al reino de Cuco, en la Cabilia argelina, y luego a Argel y a Mostaganem, antes de volver a Orán a tierra de cristianos tras el fracaso del cerco de la ciudad por los argelinos. Una vida de frontera. »

Juan Hurtado de Mendoza: Venecia, 1549: el embajador informa sobre Beatriz Mendes o Beatriz de Luna. CON EJERCICIO DE DESCIFRADO

Tres cartas del embajador imperial en Venecia, Juan Hurtado de Mendoza, evocan el final del verano de 1549 en el norte de Italia, con la muerte del papa Farnese y los movimientos políticos y conspirativos de esos momentos, con el episodio especial del caso de la judía portuguesa Beatriz de Luna instalada en Ferrara, de paso hacia Levante, y la sospecha de que quiere casar a su hija en Estambul y l... »

tunez-y-la-goleta-grabado-en-color-del-libro-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645-p9h1b7

ALONSO DE LA CUEVA: UNA PETICIÓN DE MERCED A FELIPE II DE UN ANCIANO AGRAVIADO. El alcaide de la Goleta, captor de Juan de Padilla

El alcaide de la Goleta de Túnez, Alonso de la Cueva, se queja al rey de no haber recibido mercedes por sus servicios prestados a la monarquía desde 43 años atrás. »

Portada Gálvez

Manuel Hernández González: El círculo de los Gálvez. Formación, apogeo y ocaso de una elite de poder indiana. Nota de lectura de Manuel Casado

El círculo de los Gálvez. Formación, apogeo y ocaso de una elite de poder indiana, nos habla de esa España y sus territorios americanos a partir de una enorme riqueza de información, plagada de detalles, a partir de la trayectoria vital del poderoso José de Gálvez y de los miembros, masculinos y femeninos de su linaje. Ellos y sus allegados, personas con poderosos intereses de prestigio social y e... »

Nuevo informe

Cerrar