Autor: Arráez Frontera

AGS-470-57-CARTA REY DE CUCO-1542

Carlos V y Bugía-05: LAS CARTAS DE BENALCADI, REY DE CUCO, A CARLOS V DE PRINCIPIOS DE 1542, CON SU SOBRINO SIDI AMAR

Benalcadi el Viejo, rey de Cuco tras la muerte de su hermano Ahmed el Cadi o Benelcadi, también, en la documentación española, escribe a Carlos V tras su estancia en Bugía después de la fallida expedición contra Argel de 1541, y le ofrece alianza y ayuda contra los turcos para emprender un nuevo intento de conquista de Argel. »

GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE CULTURA. AGS_CMC_1EP_LEG_1191

1535-1545: Liquidación o fenecimiento de la cuenta de Enrique Adeler, maestre de la urca San Jorge, de la que era capitán el difunto Martín Irles de Canfer

Un “fenescimiento” de cuentas o balance del dinero y bastimentos proporcionados a un maestre de urca por el servicio hecho en la campaña de Túnez de 1535, básicamente transporte de soldados, personas y bastimentos de Málaga a Túnez, pasando por Barcelona, y vuelta. »

Alfonso Domingo-Comuneros-01

Alfonso Domingo: Comuneros. Sevilla, 2022, Algaida

La narración ordenada de los hechos destacados de la guerra de las Comunidades, desde la formación de la Santa Liga, el incendio de Medina del Campo, que tanto impresionó a todos, los movimientos militares de Acuña, obispo de Zamora, o la culminación de las acciones en Villalar en la primavera de 1521, con voluntad expresa de facilitar al máximo la visualización o la posibilidad de relato audiovis... »

BUGÍA-FORTIFICACIONES3

Carlos V y Bugía-4: Minutas de carta desde Bugía a Luis de Zúñiga y otros, noviembre de 1541

Tres minutas de cartas escritas en Bugía durante la estancia allí de Carlos V, dos de ellas para aprobar matrimonios concertados entre la nobleza castellana y una a Juan de Zúñiga, comendador mayor de Castilla y mayordomo de la casa del príncipe Felipe, fechadas el 14 de noviembre, una semana larga antes de la salida del emperador de aquella plaza norafricana con destino a España. »

Los cautivos de Castilnovo portada

José Manuel Sala: Los cautivos de Castilnovo: Un cuento del Mediterráneo. Reseña y notas de lectura.

Un relato largo sobree uno de los hechos más heroicos y trágicos de la gran frontera mediterránea clásica, que fue la toma de Castilnovo por Barbarroja en 1538. »

BUGÍA-FORTIFICACIONES2

Carlos V y Bugía-3: Carta a Francisco de los Cobos desde Bugía en noviembre de 1541. Otras minutas de cartas a diversos cortesanos

Desde Bugía, a lo largo de noviembre de 1541, Carlos V y su equipo más próximo mantienen una amplia correspondencia con la corte imperial en España, con Francisco de los Cobos y el cardenal Tavera, inquisidor y gobernador del reino en ausencia del emperador, sobre todo tipo de asuntos de gobierno. »

BUGÍA-FORTIFICACIONES4

Carlos V en Bugía-2: Al cardenal de Toledo, desde Bugía, en noviembre de 1541- Un relato para el Cardenal de Toledo, y algunas minutas de cartas de ese momento

Desde Bugía, en noviembre de 1541, Carlos V escribe al cardenal Tavera, al comendador Francisco de los Cobos y al cardenal de Sevilla anunciándoles su próxima llegada a Cartagena para pasar a Sevilla y convocar allí Cortes. Con Tavera y Cobos trata ampliamente asuntos de gobierno. »

Carlos V en Bugía: Informe sobre la expedición de Argel de 1541. Un relato para el embajador en Portugal y para la corte española, con algunas minutas de cartas de ese momento

Carlos V en Bugía: Informe sobre la expedición de Argel de 1541. Un relato para el embajador en Portugal y para la corte española, con algunas minutas de cartas de ese momento

Aún en la galera después de la retirada de Argel, Carlos V elabora un relato para informar a sus cortesanos principales y a los reyes de Portugal sobre la retirada de aquella empresa. Fechado el 3 de noviembre, a punto de llegar a Bugía, en donde estará hasta el 23 de ese mismo mes. »

E-Sola-Los que van y vienen

CIFRA EN SICILIA EN 1551-1553: Una reconstrucción de ese momento desde la frontera: Los que van y vienen…, pp.104-125

Apéndice al mini-repertorio documental sobre una reconstrucción de la cifra del virrey de Sicilia de los años 1551-1553, con un fragmento narrativo de ese tiempo procedente del libro Los que van y vienen... »

Potada de la Bella de la Tierra.

La bella de la tierra y otros cuentos albaneses de la viva voz del pueblo. María E. Roces González y Ramón Sánchez Lizarralde (selección y traducción del albanés)

Antología de 106 cuentos populares albaneses hasta ahora inéditos en castellano casi en su totalidad, traducidos directamente del albanés por María Roces González y Ramón Sánchez Lizarralde. »

Nuevo informe

Cerrar