Autor: Arráez Frontera

Firma de Juan de Bolaños

Juan de Bolaños y otros: Variaciones en torno a un canje de cautivos en el Argel de Cervantes

Cautivado con Cervantes en la galera Sol, el teniente de artillería Juan de Bolaños gestionó su rescate del cautiverio argelino por medio de un canje con el arráez Cara Mamí, preso en Castelnovo de Nápoles, con problemas a causa de que se le confundió con otro arráez cautivo peligroso, que se suponía de origen genovés, llamado Arnaut. »

Túnez-Cartago-mapa

Francisco de Tovar : LA DESTITUCIÓN DEL REY DE TÚNEZ MULEY HAMIDA POR EL ALCAIDE DE LA GOLETA FRANCISCO DE TOVAR

Antonio de Tovar explica con amplitud los incumplimientos del rey Hamida de Túnez con los acuerdos tomados con él, sobre todo del trato a su padre el rey depuesto, del trato a los cristianos y a los moros de paz o tunecinos más próximos a los imperiales y los tratos con los turcos y con los corsarios. En un segundo memorial, cuenta cómo lo depuso e instauró en el trono de Túnez un nuevo rey, Muley... »

Francisco Verdugo : ABASTECIMIENTO A LA GOLETA EN LA NAVE DE ESTEBAN DE CASANOVA, DE FUENTERRABÍA, Y A BUGÍA EN LAS NAVES DE JUAN DE VALLECILLA Y ANDRÉS DE ORMACHEA

Informe pormenorizado del dinero y abastecimientos llevados a la Goleta y a Bugía desde Málaga en las naves de los marinos Esteban de Casanova, de Fuenterrabía, Juan de Vallecilla y Andrés de Ormachea en febrero de 1544 desde Málaga, con Barbarroja aún en el sur de Francia. »

01. Cubierta. Hierónymo de Torres y Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera : Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Edición y presentación de Fernado Fernández Lanza

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. »

Emilio Sola con piedras negras 1976

RECITAL DE LA ISLA DE EMILIO SOLA EL 9 DE NOVIEMBRE DE 1971, CON PRESENTACIÓN DE ANTONIO HERNÁNDEZ

Recital del 9 de noviembre de 1971 de Emilio Sola en la tertulia de Rafael Montesinos en Cultura Hispánica, hoy AECI, de la Avenida de Reyes Católicos de Madrid. »

Bartolomé Lavado, veedor de Bugía : SOBRE EL SOLDADO CAUTIVO JUAN GARCÍA DE LUCENA

Bartolomé Lavado, veedor de Bugía : SOBRE EL SOLDADO CAUTIVO JUAN GARCÍA DE LUCENA

Un soldado de Bugía, cautivado en 1535, pide, casi diez años después, y una vez liberado, lo que le había quedado a deber de su sueldo aquella plaza, que se había reintegrado a la hacienda real junto con otros remanentes de sueldos de soldados cautivos. »

SieceXVIII-Cartel

«La herencia de Calíope: feminidades y subalternidades gráficas». XVIII edición del Seminario Anual del Grupo LEA-SIECE de la Universidad de Alcalá

El objetivo del Seminario será reflexionar en torno al concepto de "subalternidad" asociado a las mujeres y a su producción textual, así como sobre la salvaguarda y visibilidad que los testimonios escritos femeninos han tenido y tienen a lo largo del tiempo. »

Nápoles

Anónimo: TRES AVISOS SOBRE BARBARROJA EN EL SUR DE FRANCIA, 1543-1544

Tres avisos sobre Barbarroja y su viaje de 1543-1544 al Mediterráneo occidental; un episodio del inicio del viaje, con la flota turca en el golfo de Nápoles a finales de junio de 1543, y dos avisos del momento final de la estancia de la flota turca en el sur de Francia, con las discusiones con los franceses previas a la vuelta a Estambul. »

Ibiza-murallas

Musa de Meliana: 1544: Dos cautivos argelinos en Ibiza. La ciudad de Argel en 1544, con Barbarroja en Tolón

Dos argelinos cautivados en Ibiza informan sobre la situación de la Argel de Azanaga y el viaje allí de dos arráeces de la armada de Barbarroja, asentada en Toulon durante el invierno de 1543-1544, Salah Arráenz y Husein Celebi. »

tunez-y-la-goleta-grabado-en-color-del-libro-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645-p9h1b7

Martín Niño : Instrucciones para una misión en La Goleta y en Bona para 1539

A raíz de los informes sobre La Goleta y Bona de las cartas de Miguel Vaguer de octubre de 1538, al mes siguiente se le encarga en la corte imperial española a Martín Niño una misión a esas plazas para informarse más directamente de la situación en ellas, sin duda temiendo cierta parcialidad en las informaciones de Vaguer, pero al mismo tiempo alarmados por esas informaciones que suponían cierto g... »

Nuevo informe

Cerrar